Murió White
Hace 84 años, en febrero de 1926, murió el ingeniero civil Guillermo White, profesional de activa participación en el Ferrocarril del Sud y el puerto comercial.
Pese a que muchos creían que era inglés --sobre todo por su puesto gerencial en una compañía de capitales británicos--, Guillermo White había nacido de Dolores, provincia de Buenos Aires. Más de una vez manifestó que era "más argentino que el zapallo".
De familia humilde, se mudó, siendo adolescente, a la Capital Federal, donde trabajó y completó sus estudios secundarios. En 1865, cuando la Universidad de Buenos Aires habilitó la carrera de ingeniería civil, White no dudó en inscribirse.
En 1870 se convirtió en el quinto ingeniero egresado de una universidad nacional. Seis años después, ingresó en el Departamento de Ingenieros de la Nación, donde trabajó diez años junto al ingeniero Luis Huergo, otro referente de la ingeniería argentina.
La vida de White tuvo un quiebre en 1886 --tenía 42 años de vida-- cuando renunció a su trabajo, en desacuerdo con la decisión del gobierno nacional de construir el puerto de Buenos Aires según el diseño de Eduardo Madero y sus ingenieros ingleses. Fue entonces contratado por el Ferrocarril del Sud, como presidente a cargo del ramal a Bahía Blanca.
Trabajó 41 años en la empresa. Cuando se jubiló, en 1917, la estación El Puerto ya llevaba su nombre. Tal designación la decidió el presidente Julio Argentino Roca en 1899, como reconocimiento al trabajo de White, al inaugurar la línea entre nuestra ciudad y Neuquén.
Guillermo White murió en Mar del Plata, cuatro meses antes de cumplir sus 82 años de vida. Lo sobrevivieron su esposa, siete hijos y una obra realizada en bien del país y de nuestra región.