Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Cine Rialto

Hace 84 años, en noviembre de 1926, abrió el cine Rialto Bar, presentado como "la sala más moderna de Bahía Blanca". Ubicado en Chiclana 183, "un paraje céntrico de la ciudad, desde el cual se puede utilizar cómodamente el servicio de tranvías", el Rialto era vecino a una tienda histórica, Casa Arteta.

 Hace 84 años, en noviembre de 1926, abrió el cine Rialto Bar, presentado como "la sala más moderna de Bahía Blanca".


 Ubicado en Chiclana 183, "un paraje céntrico de la ciudad, desde el cual se puede utilizar cómodamente el servicio de tranvías", el Rialto era vecino a una tienda histórica, Casa Arteta.


 Por sus condiciones de seguridad e higiene, fue uno de los más cómodos de la época. Tenía capacidad para 800 personas y un bar anexo "estilo Richmond", con pequeñas mesitas redondas, con tapa de mármol veteado, de rigurosa última moda.


 El Rialto se sumó al grupo de cines de la época; entre otros, el Odeón, el Palace Theatre, el Cine Bar Royal, el Jockey Club y el Cine Bar Los Dos Chinos. Su función inaugural contó con un programa extraordinario. La primera parte, con las atractivas Novedades europeas, el corto Carlitos cambalachero y Cuando las luces no brillaron, película en ocho actos.


 Terminada esta sección, los asistentes podían acudir al bar, mientras una orquesta amenizaba la espera. En la segunda parte, se proyectó La vida comienza mañana, película en diez actos.


 El Rialto funcionó durante 28 años. Cerró su historia en marzo de 1954, en que la sala fue reacondicionada y reabierta como cine Gloria, en principio destinado a proyectar películas españolas, el cual extendió el destino del lugar hasta el cierre, en noviembre de 1967. Así culminaron cuatro décadas de una magia única e inolvidable que no ha logrado borrar ni la más avanzada tecnología ni ninguna novedosa e impactante película en 3D.