Regresa un trasnochado Nicolás Repetto
El ciclo de actualidad Nico trasnochado, que marca el regreso de Nicolás Repetto a la pantalla chica, será la primera propuesta que estrenará esta noche El Trece.
Acompañado por Diego Reinhold, el Pollo Cerviño, Juanita Repetto y la presentación de Agustina Casanova, Repetto vuelve a la televisión con un programa que promete originalidad, información y entretenimiento.
El ciclo presentará diversas secciones y un reportaje a un invitado especial, quien tendrá la posibilidad de asistir con quien quiera: un amigo, un familiar, un compañero de trabajo o el taxista que lo llevó al canal.
Reinhold pondrá su dosis de humor, el Pollo Cerviño preparará distintas sorpresas para "alegrar el verano de la gente", y un conjunto de corresponsales, entre los que se destaca Hernán Casciari (autor de Más respeto que soy tu madre) contará en directo cómo es la vida en los lugares más exóticos del mundo.
El ciclo también incluirá "la canción de los protagonistas", pequeñas ficciones humorísticas, y presentará a Liniers, quien dibujará la realidad de una forma poco convencional.
Gasalla, cerca del récord.
La boletería del teatro Neptuno de Mar del Plata llegó a las 50.000 entradas expendidas para la obra Más respeto que soy tu madre, que dirige y protagoniza Antonio Gasalla.
La expectativa en torno a la comedia en que también toman parte Alberto Anchart, Enrique Liporace, Nazareno Mottola, Esteban Pérez y Eliana González, obligó a que se programen un total de 11 funciones para esta semana, la octava desde que inició su temporada marplatense.
De seguir con este andar, la pieza con texto de Hernán Casciari va camino a superar los récords de dos títulos emblema de la actividad teatral de verano que también tuvieron por sede al Neptuno, como El Negro no puede que en los 80 encabezó Alberto Olmedo y Las mariposas son libres que Susana Giménez estelarizó a principios de los 70.
El notable presente de Gasalla sobre tablas se multiplicará desde el 1 de abril al cine, ya que ese día se estrenará el filme Dos hermanos, de Daniel Burman, donde el humorista comparte pareja central con Graciela Borges.
La película está basada en la novela Villa Laura, de Sergio Dubcovsky, cuya historia se centra en la difícil relación de dos hermanos que cambiarán su relación tras el fallecimiento de su madre, papel interpretado por Elena Lucena, con 95 años cumplidos. (Télam)
Bowie, rewind.
Hoy, a las 22, la señal de cable Much Music presentará una nueva edición de Rewind in concert con David Bowie en un show que marcó el comienzo de una nueva etapa en la carrera de uno de los mayores exponentes de la historia del rock mundial.
Durante este especial se podrá ver el show que brindó el artista en noviembre de 1997, en el estadio Ferrocarril Oeste. En este concierto debutaba junto a él, la excéntrica bajista Gail Ann Dorsey, quien acompaña al "Duque blanco" hasta la actualidad.
En 1996, Bowie separaba su banda, Tean Machina, para conformar un nuevo grupo decidido a comenzar una nueva etapa en su carrera. La ciudad elegida para dar a conocer ese nuevo capítulo de su música, fue nada menos que Buenos Aires.
I'm Affraid of americans, Look back in anger, The man who sold the world, Under pressure, Hallo spaceboy, Waiting for the man, The Jean genie, Fame y All the young dudes son algunos de los temas que se podrán disfrutar en este envío.
Durante el encuentro, Bowie compartió escenario con bandas como Babasónicos, Café Tacvba y Molotov, entre otras.
El concierto se repetirá mañana, a las 4, a las 11 y a las 17; lunes y martes, a las 10; miércoles, a las 4 y a las 16; jueves, a las 22; y el viernes, a las 4 y a las 14.
Warhol, vigente.
La exposición de Andy Warhol ya recibió más de 140.000 visitas a tres meses de su apertura en el Malba porteño, convirtiéndose en la muestra más visitada en la historia del museo detrás de exposiciones como las de Berni, Kuitca, dadaísmo y surrealismo.
En la muestra se destacan los célebres retratos de Marilyn Monroe, Jackie Kennedy y Mao; la serie de sopas Campbell; sus autorretratos travestido; los filmes Empire, Blow job, Outer and inner space y una vasta selección de los "Screen Tests" producidos en su famoso estudio The Factory.
Curada por Philip Larratt-Smith, la exposición que hasta el 22 de febrero puede visitarse en el Malba exhibe un conjunto de 170 obras provenientes del Museo Andy Warhol de Pittsburgh, Estados Unidos.
Los niños también podrán apreciar sus obras en el marco del programa de visitas guiadas "Familias en Malba: Un día con Andy Warhol", que tiene lugar los domingos, a las 17, en Figueroa Alcorta 3415.