Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Las bochas y sus funciones de gala

Será un hecho histórico. Un fin de semana plagado de bochas. Habrá más de 20 escenarios disponibles. Más de 100 jugadores que irán en busca de un mismo objetivo. Estarán los mejores exponentes individuales a nivel provincial. Y será el regreso de Bahía Blanca, como ente organizador a los primeros planos.

 Será un hecho histórico. Un fin de semana plagado de bochas. Habrá más de 20 escenarios disponibles. Más de 100 jugadores que irán en busca de un mismo objetivo.


 Estarán los mejores exponentes individuales a nivel provincial. Y será el regreso de Bahía Blanca, como ente organizador a los primeros planos.


 Por primera vez, nuestra ciudad organizará dos certámenes paralelos a nivel provincial, abriéndole las puertas a 24 delegaciones, con una organización sin precedentes.


 Los juveniles disputarán el 17º capítulo de su historial, donde el combinado bahiense parte como aspirante al trono.


 Las damas darán el bochazo inicial a nivel regional, con elencos poderosos y exponentes de trayectoria.


 El show de las lisas y rayadas está por empezar. Serán dos días de pura acción. Con varios condimentos especiales.

Rodrigo Catini/DT de los juveniles

"Tenemos potencial para ganar"






 Pensar que agarró su primera bocha merced al ruego de su padre. Rodrigo Catini soñaba de chico con jugar al fútbol en la Primera de Olimpo y, en un principio, no le encontraba sentido a las lisas y rayadas.


 Eso sí, al poco tiempo entendió que su vida estaba ligada a las bochas. Rodrigo tomó el legado de papá, Osvaldo, quien le enseñó a jugar y comprender este juego.


 "Tengo sensaciones encontradas. Es algo lindo y raro a la vez. Encima, el torneo de juveniles llevará el nombre de mi viejo. Espero estar a la altura de las circunstancias".


 "Tenemos potencial para ganar el torneo. Esperemos que sea un buen punto de partida. Será todo un desafío. Lo principal es que todos se vayan conformes con la organización. Empezamos a trabajar hace dos meses, no paramos en la búsqueda de sponsors y puedo decir que llegamos en tiempo y forma".


 "¿Cuál será el rival directo? Tres Arroyos, La Plata y Mar del Plata. Esperemos no sentir la presión de ser locales. En las bochas, un día malo lo tiene cualquiera. Todo depende de nosotros".


 "¿Cómo es mi grupo de trabajo? Soy la cara visible, aunque detrás están Guillermo Fabiani, Diego Zamponi, Juan Carlos Gómez, Jorge Alonso y Juan Pablo Urra".

Análisis profundo




 El DT sacó la lupa y analizó a sus jugadores.
-- Daniel Vitozzi: "Es el líder natural del equipo y el más experimentado pese a su escasa edad. Es completo, aparece en momentos difíciles y es muy pensante. Se dio el gusto de integrar un seleccionado mayor. Es seguro bochando y arrimando. Y se ganó el respeto de sus rivales".
-- Daniel Fierro: "Desequilibra hasta con su postura. Parece que tuviera más de 10 años en las bochas. Juega sin presiones. No se desespera y sus condiciones son envidiables. Su consistencia en el bochazo es letal. Se adaptó bien al grupo. Arrancó demasiado tímido, pero impuso su personalidad. Es todo un personaje".
-- Brian Minucci: "Tiene mucho futuro. Juega simple, no se complica. Tendrá una participación activa en el equipo y es consciente de que su rendimiento depende exclusivamente de él. Si tiene un buen torneo, dará un salto importante".
-- Ezequiel Urra: "Callado, sereno y diplomático. Aplicado conceptualmente, observador y seguro en sus decisiones. Será una pieza importante".

Forma de disputa








 El 17º campeonato Provincial por tercetos de juveniles "Osvaldo Catini" estará dividido en cuatro zonas de cuatro equipos cada uno.


 La fase regular tendrá el siguiente armado. La Zona "A" se jugará en los escenarios de Tiro Federal 1, Estrella de Oro, Olimpia, La Falda y El Puma. La primera fecha comenzará a las 9, el segundo turno irá a las 11 y la tercera programación se iniciará a las 15.


 La "B", que tendrá el mismo diagrama de horarios, se jugará en las canchas de Leandro N. Alem, La Falda, Bella Vista, Porteño y Villa Mitre.


 Por su parte, el sector "C" se llevará a cabo en los reductos de Kilómetro Cinco, Libertad, Villa Mitre, Estrella de Oro y 20 de Septiembre. Irá en los mismos horarios.


 La Zona "D", en tanto, se disputará en cancha de La Armonía, Velocidad, Almafuerte 2, El Puma y General Cerri. Los dos primeros de cada cuadrangular avanzarán a los cuartos de final de la competencia.


 Mañana, desde las 17.30, comenzará la instancia eliminatoria (cuartos de final), donde cruzarán: 1º A-2º C (en Independiente), 2º A-1º C (en Villa Ressia), 1º B-2º D (en Independencia) y 1º D-2º B (en 9 de Julio).


 Las semifinales irán pasado mañana a las 8.45, donde se medirán el vencedor del 1º A-2º C ante el ganador de 1º B-2º D (en Olimpia). En la restante llave cotejarán el triunfador de 2º A-1º C frente al ganador de 1º D-2º B (en Pacífico).


 La final se jugará a las 15, en cancha de Almafuerte 1. El campeón clasificará al Argentino, que se llevará a cabo en Capital Federal.

Carlos Castro/DT de damas

"Ser anfitrión es un desafío"






 Bahía será el punto de partida en la categoría damas. Y a nivel provincial. La primera edición contendrá claros candidatos y equipos con pretensiones de insertarse en los puestos de vanguardia.


 Carlos Castro, adiestrador del combinado bahiense, tiene argumentos para ilusionarse con, al menos, ser protagonista y aspirar a ser competitivo.


 "Ser anfitrión significa un desafío importante. Las bochas femeninas están en peligro de extinción. Por eso tratamos de conformar un plantel equilibrado, con recambio y variantes. Debemos aprovechar esta vidriera".


 "Esto seguro que los juveniles van a ganar el torneo. Nosotros iremos partido a partido. Seguramente, habrá rivales superiores. Pero no siempre está dicha la última palabra. Trataremos de disimular la ausencia de Viviana (Stacco). Le pongo una ficha a este plantel".


 "Será un torneo más parejo de lo previsto. Zárate, con las hermanas Limardo, tienen un plus sobre el resto de los equipos. El método es mantener una regularidad en el juego, ser prolijo en las decisiones y dejar una buena imagen".

La lupa de "Lito"




 El entrenador miró hacia dentro y evaluó el nivel de sus dirigidas.
-- Sandra Macarone: "Es la Vitozzi de las damas. Realmente es muy completa. Es una jugadora hecha, que tiene un plus sobre el resto. Representa gran parte de nuestras posibilidades. Si está bien, Bahía tendrá chances de ser protagonista".
-- Elba Muzzi: "Marca la diferencia en el arrime. El déficit es que no tuvo demasiada continuidad. Se complementó bien al plantel".
-- Verónica Zamponi: "Es astuta arrimando, tiene experiencia y es difícil que pierda la concentración. Aporta mucho en lo humano".

Así se jugará







 El primer certamen Provincial por parejas de damas "Alicia Giamberardino" estará dividido en dos zonas de cuatro equipos cada uno, donde se medirán todos contra todos.


 La Zona "A" se llevará a cabo en los escenarios de 20 de Septiembre, Almafuerte 2, Libertad, San Martín y Estrella de Oro. La primera fecha comenzará a las 9, el segundo turno irá a las 11 y la tercera programación se iniciará a las 15.


 La "B", por su parte, contendrá el mismo diagrama de horarios y se disputará en las canchas de General Cerri, 9 de Julio, Pacífico, Independencia y Almafuerte 2. Los dos primeros de cada cuadrangular avanzarán a las semifinales de la competencia.


 El domingo, desde las 8.45, será el bochazo inicial en las semifinales donde cruzarán: 1º A-2º B (en Olimpia) y 2º A-1º B (en La Falda). La final se jugará a las 15, en cancha de Argentino. El ganador ocupará la única plaza disponible al segundo campeonato Argentino de la especialidad, que se disputará en Tucumán, entre el 14 y 16 de agosto, conjuntamente con el Argentino de parejas, en la categoría mayores.

Héctor Sierra/Presidente de la ABB

"Es una responsabilidad"






 Mentor, impulsor y una de las caras visibles de esta organización. Héctor Sierra, titular de la Asociación Bahiense de Bochas, dejó en claro que nuestra ciudad está preparada para organizar dos competencias paralelas a nivel provincial en un mismo fin de semana.


 "Es un orgullo para nosotros ser sede de dos torneos paralelos en Bahía. A su vez, es un grado de responsabilidad importante porque queremos demostrar que podemos estar a la altura de las circunstancias".


 Precisamente, este año marcó un período de reconstrucción en el armado de las divisiones formativas, donde Rodrigo Catini (y su grupo de trabajo) tomó la posta de su padre Osvaldo, quien forjó esta tarea a lo largo de la década del '90.


 "Teníamos una cuenta pendiente. Este era el año para empezar a recuperar el tiempo perdido. Se volvió a los orígenes, se estructuró el trabajo y moldeamos nuestras bases. En síntesis, este campeonato es la frutilla del postre".


 Y se refirió al aspecto deportivo.


 "Tanto en damas como en juveniles tenemos perspectivas de clasificación. Sin embargo, nuestra mayor preocupación es cumplir con todas las delegaciones. Bahía tendrá el agrado de abrir sus puertas a toda la provincia. Y por partida doble. No es cosa de todos los días".


 Lógicamente, el máximo dirigente de las bochas bahienses se refirió a los constantes casos de gripe A en nuestra ciudad. Y, básicamente, a las prevenciones que se deberán tener en tal sentido.


 "Es un tema complejo. Tuvimos permanentes diálogos con los directivos de Provincia y nos dieron el visto bueno. Lógicamente, tomaremos todas las precauciones del caso. Ojalá, este tema pase a un segundo plano", concluyó.

Fixture, desfile y cena




 Hoy arribarán las 22 delegaciones (15 de juveniles y 7 de damas) para participar de los certámenes provinciales. A las 18 y en Rossini Paradiso (Mitre 228), se congregarán todos los delegados, donde se efectuará el programa de partidos de ambas competiciones.


 Dos horas después será el turno del desfile de delegaciones, con la presencia del jefe comunal Cristian Breitenstein. Al cierre de este acto, habrá una cena de gala.

Todos los juveniles

* Bahía Blanca: Daniel Vitozzi, Daniel Fierro, Ezequiel Urra y Brian Minucci.
* Villarino: Darío Giménez, Mariano Dumrauf y Gonzalo Dumrauf.
* Coronel Pringles: Víctor Taraburelli, Lucas Tejo, Juan Manuel Alzamendi y Pedro Schroh.
* General La Madrid: Walter Martínez, Nicolás Benazy, Juan Jaime y Fernando González.
* Bolívar: Manuel Pérez, Cristian Báez, Abraham Spina y Carlos Pocel.
* Tandil: Jonathan Madrid, Kevin Abdala, Nicolás Soriano y Fernando Gómez Rojas.
* Mar del Plata: Francisco Mendoza, Martín Bazán y Pablo Bazán.
* La Plata: Fernando Ortiz, Rubén Acosta y Facundo Insembrante.
* Saladillo: Ezequiel Villafañe, José Villafañe, Lucas Merlo y Lucas Ocampo.
* Ezeiza: Facundo Basualdo, Sebastián Loray, Agustín Salinas y Hernán Chiapa.
* Morón-Ituzaingó: Juan Manuel Menéndez, Lucas Lucero, Cristian Lionel Díaz y Leandro Ballester.
* San Pedro: Alan Maneiro, Leandro Guntín, César Guntín y Franco Badía.
* Salto: Agustín Maffei, Abel Solioz, Gabriel Leiva y Gonzalo Giordano.
* Pergamino: Juan Bocanera, Rodrigo Alonso, Matías Retamal y Sergio Llano.
* General Arenales: Mariano Ferrer, Sebastián Delgado, Brian Riveri y Joaquín Otone.
* Daireaux: Luis Noceto, Carlos Torres y Leandro Pérez.

Las damas, una por una

* Bahía Blanca: Sandra Macarone, Verónica Zamponi y Elba Muzzi de Lezcano.
* Magdalena y Punta Indio: Lucía Ledesma, Lucía Roblin y Sandra Ponce.
* Tres Arroyos: Cristina Zozaya, Graciela Falcón y Pamela Luque.
* Zárate: Natalia Limardo, Gabriela Limardo y Belén Pagani.
* Azul: Rosa de Perafán, Yanina Del Carlo y Betiana Del Carlo.
* Almirante Brown: María Esther Lobos, Rosana Reina y María Cristina Ilinchetta.
* Lincoln: Andrea De Francesco, Beatriz Casani e Irma Marsigliano.
* Trenque Lauquen: María Silva, María Barthe y Marta Baucart.