Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Cine

En el marco del ciclo de cine que organizan el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, distrito X, y la secretaría general de Cultura y Extensión Universitaria de la UNS, se exhibirá El joven Frankenstein (Young Frankenstein, 1974), de Mel Brooks, con Gene Wilder, Peter Boyle, Marty Feldman, Madeline Kahn, Cloris Leachman, Teri Garr y Kenneth Mars.

-- En el marco del ciclo de cine que organizan el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, distrito X, y la secretaría general de Cultura y Extensión Universitaria de la UNS, se exhibirá El joven Frankenstein (Young Frankenstein, 1974), de Mel Brooks, con Gene Wilder, Peter Boyle, Marty Feldman, Madeline Kahn, Cloris Leachman, Teri Garr y Kenneth Mars.


 Hoy, a las 20, en el Aula Magna de avenida Colón 80, con presentación y comentarios del Centro de Estudios de Cine. Como entrada se solicitará un alimento no perecedero a beneficio de la Casa del Niño Bahiense.
-- Desde mañana y hasta el 28 del corriente mes la Alianza Francesa realizará un Festival de Cine Europeo, con películas inéditas y de primer nivel provenientes del Viejo Continente.



 En el salón de Fitz Roy 49, el ciclo comenzará con el filme español 7 mesas (De billar francés), de 2007, dirigido por Gracia Querejeta, con Maribel Verdú, Blanca Portillo, Jesús Castejón y Víctor Valdivia.


 La actividad continuará el jueves con Algo parecido a la felicidad (República Checa, 2005), de Bohdan Slama, con Tatiana Vilhelmová, Pavel Liska, Anna Geislerová, Marek Daniel y Zuzana Kronerová.


 El sábado se exhibirá Todo es amor (Países Bajos, 2007), de Joram Lürsen, con Michiel Romeyn Thomas, Acda Carice van Houten y Anneke Blok.
-- Nuevas exhibiciones del documental Pronsato, el desafío de la Patagonia, realización de Alberto Freinquel.



 El jueves, a las 17.30, en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560); y a las 20.15, en la casa central del Banco Credicoop (Donado 66). Entrada libre y gratuita.

Tango
-- La Asociación bahiense de Tango continúa realizando todos los martes sus encuentros bailables, de 20 a 24.





 Tienen lugar en la Unión Vasca (Lamadrid 387), con clase para principiantes en la primera hora. Informes al teléfono 452-1861.


 Por otra parte, la entidad realizará el próximo sábado, a las 21, en la Unión Vasca (Lamadrid 387), una velada de gala festejando la llegada del invierno.


 Además de la tradicional milonga, habrá cena, brindis, sorteos, sorpresas y baile con otros ritmos. Reservas a los teléfonos 452-1861, 456-0938, 481-1292 y 155-020231.
-- La Escuela de Tango dicta sus clases lunes, martes, jueves y viernes, de 19.30 a 21.30, en Holdich 360, teléfono 154-321186. Están a cargo de Jorge y Rocío Lucarno, y Silvia Zárate y Tamara Más.

Charla y proyección
-- La Alianza Francesa presentará hoy, a las 20, a la curadora francesa Chantal Bideau, con la proyección de varios de sus trabajos con motivo de un intercambio cultural.






 En enero de este año estuvo realizando tareas en su país con el escritor e investigador bahiense Sergio Raimondi (actual director del Museo del Puerto) y con el gestor cultural Gustavo López. De allí surgió una antología de poesía argentina traducida al francés.


 Será en la sede de Fitz Roy 49.

Teatro
-- El gran humorista Enrique Pinti se presentará los próximos sábado y domingo en el Teatro Municipal, con su nuevo show Serenata argentina.





 Entradas a 100 (plateas), 90 (palcos bajos), 80 (palcos 1°y 2° piso) y 70 pesos (paraíso).
-- Las personalidades de Samuel Yunque, adaptación libre de Sebastián Berenguer, del texto dramático La espera trágica de Eduardo "Tato" Pavlovsky.



 Actúan Jorge Mux, Mariana De Cristófaro, Roby Gutiérrez, Any Guerrini y Miguel Bravo, con dirección de Berenguer.


 El próximo jueves, a las 21, en Espacio por el Arte (Israel 88). Cupos limitados. Reservas de entradas a los teléfonos 156-486213 o 156-485756 o al mail [email protected]
-- Sigue en escena la obra Llanto de perro de Andrés Binetti a cargo del grupo teatral Eclosión, con las actuaciones de Andrea Borello, Pablo Wohl, Alejandro Méndez y Martina Fontanella, bajo la dirección de Binetti y Paula López.



 El venidero viernes, a las 22, en El Tablado (Chiclana 453).

Muestras
-- El próximo jueves, a las 19.30, quedarán inauguradas las exposiciones "Homenaje a Hugo Pisani" en el Museo de Bellas Artes y de artistas de Río Gallegos pertenecientes a los grupos Mamemimomu (Sebastián Pérez Opacak, Adriel Ramos, Martín Barberia y Patricia Viel) y Del Borde (Liliana Solari, Andriana Opacak, Sonia Cortez y Bettina Muruzabal) en el Museo de Arte Contemporáneo.





 El viernes, a las 18, habrá una charla a cargo de los artistas sureños en Sarmiento 450; y el sábado, a las 17.30, disertación sobre Pisani en el mismo lugar.
-- "Abandonos", muestra fotográfica de Jorge Pousa. En la Alianza Francesa (Fitz Roy 49).
-- Hasta el 20 de este mes, en le Biblioteca Rivadavia (Colón 31) se podrán apreciar las muestras "Feria de libros", edición artesanal e independiente del Taller El Almendro del Patio, en el hall de entrada y en la galería de acceso.




 En la sala Daniel Aguirre, Sergio Wagner expone "Técnica mixta".
-- La Fundación Ezequiel Martínez Estrada (avenida Alem 908) continúa con sus visitas guiadas dominicales, de 15.30 a 18. Son gratuitas y abiertas a todo público.
-- Colección completa de láminas de la obra del pintor Eleodoro Marenco referida a los uniformes militares utilizados en nuestro país desde 1806 hasta 1911. En el café de Colón 602.




 Se puede apreciar a soldados del Ejército de Los Andes, de distintos Regimientos de Infantería, de Patricios, de Húsares, de Migueletes, de Artilleros, de Dragones, de Cazadores, de Fuerzas Unitarias y Federales, de Caballería y demás.
-- La Asociación de Artistas Plásticos de Bahía Blanca está organizando el Salón del Pequeño Formato que se inaugurará el 18 de este mes, en las salas de exposiciones del Automóvil Club Argentino (Chiclana 301). Permanecerá abierto hasta el 8 de julio.



 Los interesados en participar pueden solicitar las bases todos los jueves, de 18 a 20, en la misma sede.


 Se han establecido categorías para pintura, dibujo, escultura y fotografía.


 Habrá un jurado de selección nombrado por la Asociación, quienes otorgarán tres premios de trescientos pesos cada uno para las distintas categoría. Para las demás habrán diplomas y medallas.


 La recepción de obras será hasta el próximo jueves 11, de 16 a 19.

Talleres
-- Maquillaje artístico (a cargo de Patricia Coppari), teatro para niños (Andrea Borello), malabares (Zacarías), teatro y juego dramático (Roby Gutiérrez), actuación y juego teatral (Sebastián Berenguer) y teatro para mayores de 50 (Berenguer).





 Inscripciones al 156486213 o en [email protected]
-- El cuerpo de teatro Gure Antzerki abrió la inscripción a sus talleres de actuación, para niños y para jóvenes, que dirige Paola Giménez.



 Informes sobre costos, días y horarios se pueden recabar en la sede de Lamadrid, esquina Lavalle, o llamando al 454-4242 o 155-700075.
-- "Aftakia", taller literario infantil que organizan la Asociación Helénica y la narradora Renata Ceballos de la Biblioteca Pajarita de Papel, tendrá lugar el viernes venidero, a las 9.30, en el Jartín de Infantes Nº 930 de Rayén y Huemul.



 Será en adhesión al 110º aniversario de la Unión Vasca.

Concurso
-- La Alianza Francesa y Los Inrockuptibles convocan a músicos inéditos par el concurso Conexión 09.





 En la cuarta edición seguirán buscando nuevos talentos para darlos a conocer en forma profesional, a través de la creación de una versión de una obra musical francesa y de otro tema de propia autoría.


 La búsqueda se produce en varias ciudades del país y se dividirá en etapas. Hasta el 19 de este mes se recibirán demos de dos temas, y la selección se producirá antes del 26 de julio. Desde entonces y hasta el 10 de agosto se dará a los ganadores la posibilidad de presentarse en vivo en su ciudad.


 Para mayores informes consultar en afbahiab"bvconline.com.ar.