Murió Chuck Daly, entrenador de Dream Team en Barcelona
Chuck Daly, entrenador del mítico Dream Team de Estados Unidos campeón olímpico en Barcelona-1992, falleció el sábado en su casa, a los 78 años de edad, a consecuencia de un cáncer de páncreas, informó el equipo Detroit Pistons, al que guió también a dos títulos de la NBA.
Los Pistons, que bajo la conducción de Daly ganaron las coronas de 1989 y 1990, indicaron que el entrenador integrante del Salón de la Fama había fallecido en su casa de Jupiter, Florida, dos meses después de hacer público que padecía de cáncer de páncreas.
"El vacío dejado por su muerte nunca será llenado", dijo David Stern, comisionado de la NBA al conocer la noticia.
"Chuck hizo mucho más que dirigir juegos de baloncesto. Él positivamente impactó a cada persona que conoció, tanto personal como profesionalmente, y su amor de la gente y al juego de baloncesto ayudó a desarrollar la siguiente generación de entrenadores", añadió Stern.
Daly tuvo récord de 638-437 en 14 temporadas en la NBA, pero su mayor habilidad fue conjuntar personalidades diversas de fuerte carácter para lograr que sus equipos trabajaran como maquinarias aceitadas.
De esa forma logró la química necesaria en el conjunto de los Pistons de finales de 1980 conocido como los Chicos Malos, y que agrupaba entre otros a Dennis Rodman, Joe Dumars e Isiah Thomas.
"No puedo explicar en palabras lo mucho que él me aportó como jugador y persona", dijo el ex base de los Pistons y ahora entrenador universitario Isiah Thomas. "Es una pérdida irreparable para la NBA y el mundo del básquet".
Tras guiar a los Pistons a sus dos títulos consecutivos, Daly fue seleccionado para dirigir a la selección estadounidense en los Juegos Olímpicos de Barcelona-1992, donde por primera vez se abrió las puertas a los profesionales de la NBA.
El llamado "Dream Team" (Equipo de Ensueño) agrupó a superestrellas como Michael Jordan, Larry Bird, Earvin Magic Johnson, Patrick Ewing, Karl Malone, David Robinson, John Stockton y Charles Barkley, y está considerado el conjunto más grande de todos los tiempos.
La escuadra de la NBA arrasó con todos sus rivales en Barcelona ganando los partidos con una media de 43 puntos de ventaja, y a Daly correspondió la hazaña de hacer funcionar una maquinaria de egos tan elevados, como los de Jordan y Barkley.
"Si usted le tiene que pedir a ellos que jueguen, esto no va a funcionar", señaló en una oportunidad cuando le preguntaron el secreto para manejar a esas estrellas.
El primer Dream Team acabó los Juegos Olímpicos con una media de 117,3 puntos por juego, y lo más curioso, es que Daly solo dirigió al equipo en dos entrenamientos.
"Fue un gran entrenador, que conocía como tratar a los jugadores. Era my divertido jugar para él", aseguró el retirado centro Patrick Ewing.
En abril de este año, la Asociación de Entrenadores de la NBA anunció que los playoffs de la actual temporada estaban dedicados a Daly, quien era sometido a un agresivo tratamiento contra el cáncer.
"Fue un mentor y un amigo. Me enseñó mucho y lo voy a extrañar", manifestó Doug Collins, ex asistente de los Pistons en la era de Daly.
Daly comenzó su carrera de técnico entrenando equipos colegiales en Boston y Filadelfia, antes de aceptar su primer trabajo como asistente de Billy Cunningham en los Filadelfia 76ers de 1978.
Su primer trabajo de entrenador principal en la NBA fue con Cleveland en 1981, pero quedó despedido tras arrancar con marca de 9-32. Dos años después se hizo cargo de los Pistons, a los que transformó de un equipo perdedor a una franquicia que llegó a dominar la década de los 90.