Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

TERMAS DE ENTRE RIOS

Un retorno al placer La posibilidad de disfrutar de buenos momentos y, a la vez, encontrar el camino para cargar las pilas y recuperar aspectos de nuestra salud física y espiritual se ha renovado con el comienzo de una nueva temporada termal en Entre Ríos. El lanzamiento de la Temporada de Termas 2009 se llevó a cabo días en la Subsecretaría de Turismo de la provincia.

Un retorno al placer




 La posibilidad de disfrutar de buenos momentos y, a la vez, encontrar el camino para cargar las pilas y recuperar aspectos de nuestra salud física y espiritual se ha renovado con el comienzo de una nueva temporada termal en Entre Ríos.








 El lanzamiento de la Temporada de Termas 2009 se llevó a cabo días en la Subsecretaría de Turismo de la provincia.


 En la presentación, el director General de la repartición, Raúl González, subrayó la importancia de las mismas en cuanto a las propuestas de la provincia y recordó que durante la temporada de verano, muchos turistas eligieron Entre Ríos por sus termas, y por la variedad de opciones que presenta.


 "Cada uno tiene una identidad propia en cuanto al enfoque del mercado. Hay complejos que apuntan a la tercera edad; otros a la familia. Cada uno identifica a su público", dijo González.


 "Todo esto --acotó-- hace que sean una propuesta muy fuerte para todo el año y refuerzan la propuesta para los fines de semana son largos".


 La Cámara de Comunidades está integrada por diferentes complejos o parques termales de la provincia de Entre Ríos, entre ellos públicos y privados, pertenecientes a estados municipales o compartidos.


 Este año la convocatoria apunta a comenzar de manera conjunta con las diferentes acciones de promoción del producto Termas de Entre Ríos para permitir, como en las últimas temporadas, posicionar las termas a nivel nacional.


 El objetivo es trabajar y reforzar los diferentes centros urbanos de donde, habitualmente, llegan turistas. Tal es el caso de Paraná, la capital provincial, Santa Fe y Rosario.


 En Entre Ríos funcionan varios complejos termales a modo recreativo y las inversiones de cada uno apuntan a satisfacer las necesidades de toda la familia.


  Estas son algunas opciones:


1


La Paz












 En la ciudad de La Paz, sobre las barrancas, se encuentra el complejo Termas de La Paz, en un predio de 12 hectáreas en las que se destacan los paisajes panorámicos el río Paraná y sus islas.


 Cuenta con once piletas de distintas medidas y profundidades, cuidadosamente diseñadas, con un edificio principal en el que se destaca la confitería, con su amplia terraza balcón.

2

Federación










 La naturaleza ha brindado a Federación un medio excelente para el relax y el descanso. A partir de 1994, desde 1.260 metros de profundidad, emerge un generoso líquido termal potable y cristalino, que proviene de una de las reservas de agua dulce más importantes del mundo: el Acuífero Guaraní.


 Construido en un predio de 2,5 hectáreas, el complejo posee una completa gama de servicios.


3


Termas Colón










 Durante todo el año, Colón cuenta con una muy buena alternativa para el descanso y la búsqueda de una mejor calidad de vida. En un predio de cuatro hectáreas de abundante naturaleza y aire puro, emergen desde 1.500 metros de profundidad, generosas aguas de entre 33 y 40 grados.


 Ubicado frente al Golf Club, a orillas del río Uruguay, es este un lugar ideal para lograr un completo relax en vacaciones o en fines de semana.

4

Villa Elisa








 Este complejo está ubicado a unos escasos 4 kilómetros de la ciudad, sobre la ruta nacional 130, y sus aguas, que alcanzan una temperatura de 41 grados, han resultado una de las mejores opciones a la hora de escoger turismo de esparcimiento, descanso y relax.


 Por su amplia acción terapéutica, son atractivas para toda clase de público.

5

Concordia








 Este complejo fue inaugurado en abril de 1998.


 El agua termal surge de una perforación de 1.200 metros de profundidad, obteniendo y una temperatura de 48 grados en boca de pozo, por lo que se clasifican como hipertermales.


 Está a 10 kilómetros de la ciudad, en el paraje El Espinar. El agua surgente reúne todas las condiciones ideales para su aplicación terapéutica.

6

Chajarí

En un parque de 40 hectáreas se eleva este complejo con una temperatura de 40,3 grados en boca de pozo y apreciadas propiedades terapéuticas.








 Hoy cuenta con 5 piscinas (una techada) con hidrojet e iluminación subacuática y alguna de ellas con cascadas.

7

María Grande








 Este complejo se encuentra en un predio de 47 hectáreas de montes nativos de aproximadamente 200 años, atravesado por una cañada, lo que le otorga una belleza particular.


 Cuenta con nueve piscinas, tres de ellas cubiertas, con temperaturas que varían entre los 39 y los 47 grados.

8

San José








 Se halla ubicado sobre un predio de 36 hectáreas contiguas al lugar donde se realizó la perforación termal, junto a la ribera del río Uruguay.


 Por lo tanto, explota el potencial de topografía del lugar pero, sobre todo, enriqueciendo la vista del visitante y recreando un ámbito de serenidad, calma y seguridad.

9

Gualeguaychú








 Naturaleza, tranquilidad y bienestar son las tan preciadas propiedades que el visitante podrá encontrar en un atractivo predio de 20 hectáreas.


 Está a sólo 2,5 kilómetros de Pueblo Belgrado y a 3.000 metros del centro de Gualeguaychú.


 Posee cuatro piletas perfectamente instaladas que significan una verdadera alternativa para el tiempo libre.