Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Huella Sureña, con la vigencia de siempre

Cada aniversario resulta un acontecimiento para la gente del folklore local. En el caso de Huella Sureña, le han transcurrido casi cuatro décadas apuntalando --como el resto de las agrupaciones bahienses-- la vigencia folklórica mediante la danza, expresión corporal que dibuja el arte coreográfico.




 Cada aniversario resulta un acontecimiento para la gente del folklore local.


 En el caso de Huella Sureña, le han transcurrido casi cuatro décadas apuntalando --como el resto de las agrupaciones bahienses-- la vigencia folklórica mediante la danza, expresión corporal que dibuja el arte coreográfico.


 La agrupación cumplirá mañana 39 años de existencia y esta peña presidida por Luis Antonio Blanco ha desplegado en su trayectoria didáctica una tarea "a pulmón", en base al trabajo vocacional de todos sus integrantes.


 Los jóvenes profesores Silvina Alvarez y Ceferino Blanco (ambos cumplen esa función desde el año 2003) comentaron de la permanente actividad que realizan.


 "Actualmente son 80 los alumnos con los cuales trabajamos --señaló Silvina--, distribuidos en 15 para la categoría infantil, 30 para adultos y 35 para mayores".


 Ceferino, hijo del titular de la peña, ha vivido muy allegado desde su niñez a la agrupación.


 "Hacemos todo con el estilo que nos enseñaron siempre los que nos precedieron en el rol de profesor o profesora --acota--. Actualmente las clases se dictan los lunes y miércoles, de 19 a 21, los adultos; y martes y jueves, de 19 a 21, los infantiles. Los mayores tienen horarios especiales: martes, de 21 a 23; y sábados, de 10 a 12 (malambo) y de 14 a 18 (danzas generales)".


 Huella Sureña ha estado siempre muy vinculada al Barrio Bella Vista. Todas las clases se brindan en el local de la Escuela Nº 62 que se encuentra en Yapeyú 1260 de esa barriada.


 Tanto Silvina como Ceferino apuntan y comunican a los interesados que la peña dispone y facilita todo el vestuario para sus alumnos o quienes deseen comenzar en la actividad.


Esperando el sol







 Numerosos premios distinguen las vitrinas de la agrupación bahiense. Sus infatigables dirigentes han estado en forma permanente apuntalando con festivales o encuentros regionales, la intención de mantener vivo el sentimiento hacia las costumbres vinculadas a la cultura nacional mediante la vía folklórica, una forma de definir su identidad.


 Un clásico de Huella Sureña es, asimismo, el Festival "Esperando el Sol del 25" que normalmente se realiza en el gimnasio del Centro Comunitario San Roque (Estomba 2300).


 La cita para la edición de este año, será el domingo 24 de mayo desde las 21, oportunidad en que actuarán los tres cuerpos de baile de la entidad organizadora, además de peñas y agrupaciones locales y regionales.


 Para esta edición 2009 estará presente el conjunto salteño Canto 4 que viene de plasmar exitosas presentaciones en el interior del país, con excelentes resultados en varias de ellas, especialmente en el Festival de Cosquín 2009.


 Canto 4 está integrado por los talentosos jóvenes Rodrigo Villarreal, Iván Vera, Juan Peñalva y Facundo Rufino, quienes reafirman tanto en sus presentaciones en vivo como en los dos CD grabados (Sombra herida y Canto 4), un sonido que los identifica, donde las cuatro voces se amalgaman y encuentran un color que nos acerca a su paisaje natal.




Hoy, la
"X Gala de la Danza"










 Con la organización del Consejo Argentino de la Danza (delegación Bahía Blanca) se realizará hoy, desde las 20, en el Teatro Municipal el espectáculo X Gala de la Danza.


 El programa contempla las siguientes presentaciones: Escuela de Danzas Clásicas (dirigida por María G. Predan), Ballet "Sarab" (conducido por Romina Jorge), Ballet de Arte Español (a cargo de Mirta Verdugo) y PisoViejo (dirigido por Alejandra Vallebona), peña folklórica Purún Poyén (por Jorge Gestoso), Sociedad Italiana de Socorros Mutuos (Marianela Zamora) y primer Ballet de Tango de Bahía Blanca (creado por Sergio y Adriana).


 El espectáculo se lleva a cabo en adhesión al Día Internacional de la Danza. Entrada general a 8 pesos.


Un grupo de clase







 Han dado comienzo las clases de danzas folklóricas en la Agrupación Sentimiento Argentino.


 Por ello, su presidente Luis Alberto Palacios y secretaria Delia Figueroa suscriben la nota en la cual consignan que la actividad docente se desarrolla los días miércoles, de 20 a 21.45, en el salón del Club Olimpia (Juan Molina 295, esquina Castelli), y son dirigidas por el profesor Luis Melo.


 Los interesados en el aprendizaje de danzas pueden solicitar mayores informes en los teléfonos 453-7916, 451-2393, 155-074985 o 154-263387.