Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Multa convertida en 4 días de arresto

El juez en lo Correccional Nº 2, doctor Gabriel Luis Rojas, impuso cuatro días de arresto al responsable de un perro que --hace algo más de dos años-- atacó a un hombre en Sánchez Elía, luego de que el imputado no pagó los 260 pesos de multa que le fijara como condena. Rojas dispuso la detención de Walter Omar Picchi, en virtud de "haber transcurrido en exceso el plazo previsto para el pago", medida que se concretó el miércoles a la tarde en una vivienda de la calle Bermúdez al 1700.

 El juez en lo Correccional Nº 2, doctor Gabriel Luis Rojas, impuso cuatro días de arresto al responsable de un perro que --hace algo más de dos años-- atacó a un hombre en Sánchez Elía, luego de que el imputado no pagó los 260 pesos de multa que le fijara como condena.


 Rojas dispuso la detención de Walter Omar Picchi, en virtud de "haber transcurrido en exceso el plazo previsto para el pago", medida que se concretó el miércoles a la tarde en una vivienda de la calle Bermúdez al 1700.


 Fuentes policiales indicaron que el infractor, en virtud de no haber disponibilidad de calabozos en la comisaría de Villa Mitre, a cuya jurisdicción corresponde el domicilio, fue llevado a la seccional de Sierra de la Ventana.


 El doctor Rojas había condenado a Picchi en marzo del año pasado, en la causa contravencional 2.823, en la cual fue responsabilizado de infringir el artículo 46 de la ley 8031.

Los hechos




 El caso se inició a partir de una denuncia realizada por Aldo Antonio Marasca, quien afirmó que el 14 de marzo de 2007, fue atacado por un perro cuando caminaba por la zona de monoblocks del barrio Sánchez Elía.


 El can agresor fue un boxer, que estaba en la vereda atado con una correa a un caño, y que mordió al damnificado en la pierna derecha, rompiéndole el pantalón.


 En las actuaciones, no se logró acreditar la existencia de una lesión, ya que no se incorporó un certificado médico, sino sólo copia de una receta y de un recibo de pago por una consulta en el Hospital Italiano Regional del Sur.


 Picchi, quien no es dueño del perro, aunque en ese momento ejercía su tenencia, admitió que el hecho se produjo en la vereda de su casa y que comprobó que la víctima no se encontraba lastimada.


 Agregó que, según comentarios de vecinos, Marasca le habría pegado una patada al ver que se acercaba el can, que estaba sin bozal en un lugar público.


 "Compete al tenedor responsable del animal realizar todo lo necesario para conjurar ataques, lesiones o cualquier tipo de afectación que pudiera producir el objeto naturalmente riesgoso que posee", señaló el magistrado en su fallo.


 Respecto de la autoría y responsabilidad de Picchi, Rojas resaltó que la norma aplicable castiga la simple tenencia de un animal peligroso o salvaje, sin hacer distinciones ni especificar las diversas formas en que la misma se puede ejercer.


 "Si bien el infraccionado expuso que tal tenencia lo fue en forma provisoria o precaria, de su descargo emerge que reconoce haberla detentado en la ocasión en que se produjo el ataque", afirmó.


 Por tal motivo, el juez condenó a Picchi a pagar 260 pesos de multa, que debía ser abonada mediante un sellado provincial en el lapso de tres días. Al no hacerlo, convirtió dicha sanción en arresto.

Arresto. El artículo 6 de la ley de Faltas 8031 establece que en caso de incumplimiento de la multa estipulada, "se convertirá en arresto a razón, salvo disposición en contrario, de un día por el equivalente al cinco por ciento del haber mensual del agente de seguridad de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, en cuyo caso la pena de arresto no podrá exceder de treinta días".