Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Botnia, feliz con un informe internacional

Tras la publicación del nuevo análisis del Banco Mundial que descartó un impacto ambiental sobre el río Uruguay, la papelera Botnia defendió su tipo de producción a la que definió como no contaminante. "No quedan dudas que la planta no afecta la calidad del agua", subrayó la gerente de comunicaciones de la empresa finlandesa, Florencia Herrera.

 BUENOS AIRES (NA) -- Tras la publicación del nuevo análisis del Banco Mundial que descartó un impacto ambiental sobre el río Uruguay, la papelera Botnia defendió su tipo de producción a la que definió como no contaminante.


 "No quedan dudas que la planta no afecta la calidad del agua", subrayó la gerente de comunicaciones de la empresa finlandesa, Florencia Herrera.


 "A un año de que las instalaciones empezaron a funcionar, operan correctamente de acuerdo a los parámetros de la Argentina, del Uruguay y hasta de la Unión Europea", agregó, en declaraciones radiales.


 El Banco Mundial divulgó un nuevo informe donde asegura que Botnia no provoca contaminación en el río Uruguay, a más de un año de haber comenzado a producir pasta de celulosa.


 En julio pasado, la misma institución financiera había llegado a una conclusión similar, sumándole controversia a la causa que la Argentina lleva contra el país vecino ante el Tribunal Internacional de Justicia, con sede en La Haya (Holanda), por entender que violó el estatuto del río Uruguay al permitir la radicación de una industria presuntamente contaminante.