Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

La construcción tendrá nuevo sistema de registración

Un nuevo sistema de Registro de Relaciones Laborales que utilizará como elemento físico una tarjeta magnética denominada "Soy constructor" reemplazará a la actual Libreta de Fondo de Cese Laboral y entrará en funcionamiento el 1 de abril, para sociedades legalmente constituidas (sociedades anónimas, de responsabilidad limitada, cooperativas, UTEs, etc.) y el 1 de julio para empresas unipersonales y sociedades de hecho.




 Un nuevo sistema de Registro de Relaciones Laborales que utilizará como elemento físico una tarjeta magnética denominada "Soy constructor" reemplazará a la actual Libreta de Fondo de Cese Laboral y entrará en funcionamiento el 1 de abril, para sociedades legalmente constituidas (sociedades anónimas, de responsabilidad limitada, cooperativas, UTEs, etc.) y el 1 de julio para empresas unipersonales y sociedades de hecho.


 El proyecto Credencial, como se lo denomina, nació hace dos años y medio y se fue perfeccionando. En 2008 se desarrolló su primera etapa con la incorporación de la tarjeta magnética Soy constructor, que tiene el tamaño de una tarjeta de crédito, pero que no tiene vencimiento.


 En dicha tarjeta quedarán almacenados los siguientes datos del trabajador: fecha de inicio de la relación laboral, historia laboral y competencias, categoría y especialidad.


 El sistema tiene distintas aplicaciones a través de la web, lo que hace muy ágil su funcionamiento, ya que facilita la tarea de las empresas y agrega información de vital importancia para los trabajadores.


 También ha modificado el formato tradicional de la libreta de Fondo de Cese Laboral, convertida ahora en una hoja-libreta, la forma de gestionar la tarjeta y la vía por la cual el IERIC tomará conocimiento de la relación laboral.


 Según sus organizadores, durante el 2008 se distribuyeron una 300 mil credenciales entre unas mil empresas.


 "Esta tarjeta --Soy Constructor-- no reemplaza completamente a la libreta de Fondo de Cese Laboral, pero es el medio a través del cuál se generará el nuevo formato de hoja-libreta: de hoja móvil o de hoja-libreta", explicó Raúl Alvarez, representante regional del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), durante una charla ofrecida en la sede del Consejo de Ciencias Económicas.


 El cambio será gradual y existirá un período de transición de 90 días, a partir de la fecha de inicio del sistema, para que cada empleador pueda seguir operando en la forma actual. Finalizado ese plazo, el IERIC dejará de vender libretas de Cese Laboral, y el empleador deberá registrar la información sobre altas y bajas a través de Internet.


 Las libretas en blanco en poder de las empresas se podrán seguir usando aún después de los 90 días, haciendo el trámite en el IERIC o vía Internet. Lo mismo ocurrirá con las que se hallen en poder de los trabajadores. Superado un tiempo prudencial, todos los trámites deberán realizarse a través de Internet.

Situación actual. En la actualidad, cuando un trabajador ingresa a un empleo sin libreta, porque nunca la tuvo, la extravió o está agotada, la empresa debe proporcionársela, acercarla a la sede más cercana del IERIC, y pasadas las 48 horas retirarla.




 A partir del 1 de abril, todo trabajador que ingrese a un empleo con su tarjeta deberá ser registrado en la página web del IERIC (www.ieric.org.ar), en el link "Mis simplificaciones". A las 48 horas el empleador deberá ingresar nuevamente a la página y registrar la relación laboral.


 Para los trabajadores, la posibilidad de registrar en una credencial su categoría, especialidad, cursos de formación y certificaciones de competencia bajo normas IRAM, aparece como la principal ventaja.


 Por su parte, los empleadores podrán consultar la historia laboral del trabajador a través de la web, lo que les permitirá tener mayor información previa a la contratación.


 Las bases de datos pertenecientes a los trabajadores serán dinámicas, porque la información se actualizará en forma permanente. Eso también permitirá reunir información estadística confiable a nivel local y nacional.

Lectoras de tarjetas. El sistema funcionará por medio de lectoras de tarjetas magnéticas. El IERIC proveerá de una lectora a cada empresa, que deberá ser retirada donde se efectuó la renovación del arancel.




 Los empleadores que hayan abonado el arancel 2009 están automáticamente habilitados para recibir una lectora del IERIC. En el caso de las sociedades legalmente constituidas, la entrega comenzará el 16 del corriente y se extenderá hasta fines de abril. Las empresas unipersonales y las sociedades de hecho recibirán las lectoras entre el 15 de junio y el 31 de julio.


 Las lectoras serán entregadas en las sedes del IERIC donde se efectuó la renovación del arancel, mientras que las adicionales podrán adquirirse en cualquiera de los proveedores habilitados por el IERIC.


 Para comenzar a operar con el nuevo sistema los empleadores necesitarán una clave, que se podrá gestionar a través de la página web del IERIC, sólo si cuentan con el recibo por el pago de la renovación anual.


 La registración deberá hacerse dentro de los 15 días hábiles de iniciada la relación laboral. Fuera de ese plazo los empleadores deberán hacerlo en forma personal en alguna de las sedes del IERIC y asumir el pago de las multas correspondientes. Las tarjetas constituyen un documento personal del trabajador y deberán quedar en su poder.


 Con la tarjeta en la lectora el empleador podrá realizar la administración de usuarios, la consulta de trabajadores, concluir relaciones laborales pendientes, registrar nuevas relaciones laborales, realizar rúbricas web. etc.


 Si la tarjeta fue leída por última vez antes de los 30 días, pero no está disponible en la actualidad, el empleador igualmente podrá realizar algunos trámites, pero otros le estarán vedados.


 Si no se ha gestionado la tarjeta Soy constructor o declarado el alta del trabajador en la AFIP, el empleador no podrá finalizar el trámite de registración.


 Si el trabajador no tiene la tarjeta, pero sí una relación iniciada con la empresa, ésta será la encargada de gestionar su obtención en el IERIC. Si no existe relación laboral alguna entre las partes, el trabajador está inscripto en el IERIC, pero no tiene su tarjeta, puede tramitarla personalmente.


 Una vez finalizada la registración de la relación laboral, la empresa dispondrá de hasta 10 días para imprimir la hoja-libreta aprobada por el Banco Central.


 Una vez impresa no hará falta ninguna rúbrica del IERIC, ya que la misma tiene incorporado un código de seguridad.


 Al momento de dar de baja a un trabajador el empleador deberá recurrir nuevamente a la página web del IERIC --Mi Simplificación-- y hacer 3 copias de la hoja-libreta con los datos correspondientes.

Dónde requerir mayor información. La sede local del IERIC funciona en Zelarrayán 114, entrepiso 1, oficina 3, teléfonos 0291-4501013 4536395 y 4536367. Su dirección de e-mail es [email protected] y su página web www.ieric.org.ar