Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Lucía Puenzo aplaudida con "El niño pez"

La película El niño pez, de la realizadora argentina Lucía Puenzo, recibió ayer una calurosa acogida del público y la crítica, tras dejar abierta la sección Panorama del Festival Internacional de Cine de Berlín 2009. Se trata de su segundo trabajo como directora, basado en una novela homónima que escribió hace diez años.

 BERLIN (Télam) -- La película El niño pez, de la realizadora argentina Lucía Puenzo, recibió ayer una calurosa acogida del público y la crítica, tras dejar abierta la sección Panorama del Festival Internacional de Cine de Berlín 2009.


 Se trata de su segundo trabajo como directora, basado en una novela homónima que escribió hace diez años.


 A juicio de los especialistas, Puenzo logra en su nuevo filme enlazar de manera brillante y sutil varios géneros, desde el melodrama hasta el thriller, informó Prensa Latina.


 El niño pez, que se estrenará en la Argentina el próximo 9 de abril y en Francia el 6 de mayo, refleja la vida de Lala (Inés Efrón), una joven argentina de clase alta, y Guayi (Mariela Vitale), una paraguaya que se desempeña como empleada doméstica en su casa.


 Además de Vitale (Emme) y Efrón, quien participó en la opera prima de Puenzo, "XXY", la película cuenta con un elenco integrado por los españoles Carlos Bardem y Pep Munné.


 Puenzo escribió El niño pez, su primera novela, a los 23 años, y allí narró una historia de amor entre dos adolescentes de clases sociales muy distintas que, incapaces de encontrar un lugar para su amor en el mundo en el que viven, son forzadas a cometer un crimen.


 Lala, una adolescente que vive en el barrio más exclusivo de Buenos Aires, está enamorada de la Guayi, la mucama paraguaya de 20 años que trabaja en su casa, y sueñan con irse a vivir juntas a Paraguay, a orillas del lago Ypoá.


 Para eso juntan plata robándola de las carteras y billeteras que encuentran por la casa, pero cuando están a punto de fugarse juntas, todo estalla: el deseo, los celos y la ira que precipita una tragedia.


 En la sección Panorama se exhibirán otras películas de América Latina, entre ellas la mexicana Rabioso sol, rabioso cielo, de Julián Hernández, y la brasileña Retribution, de Paulo Pons.


 El festival de Berlín, uno de los más antiguos de Europa, se extenderá hasta el próximo día 15.