Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Confirmaron que los Pomar murieron en el accidente

Las autopsias efectuadas sobre los cadáveres del matrimonio Pomar, en la morgue judicial de Lomas de Zamora, confirmaron que ambos murieron en un accidente de tránsito y en ninguno de los dos cuerpos se encontraron lesiones de arma blanca o de fuego. Según informaron fuentes ligadas a la investigación, Fernando Pomar falleció primero, por un traumatismo de cráneo en el parietal izquierdo, producto del vuelco de su auto, y luego murió su señora, Gabriela Viagrán, que presentaba diversas fracturas y un desgarro en el hígado.
Confirmaron que los Pomar murieron en el accidente. La ciudad. La Nueva. Bahía Blanca

 LA PLATA (Télam) -- Las autopsias efectuadas sobre los cadáveres del matrimonio Pomar, en la morgue judicial de Lomas de Zamora, confirmaron que ambos murieron en un accidente de tránsito y en ninguno de los dos cuerpos se encontraron lesiones de arma blanca o de fuego.


 Según informaron fuentes ligadas a la investigación, Fernando Pomar falleció primero, por un traumatismo de cráneo en el parietal izquierdo, producto del vuelco de su auto, y luego murió su señora, Gabriela Viagrán, que presentaba diversas fracturas y un desgarro en el hígado.


 En el escenario del siniestro se descubrió un rastro de sangre que indicaría que la mujer se arrastró hasta quedar al lado de su marido y allí agonizó y falleció.


 Sin embargo, la data de muerte exacta de ambos se conocerá recién dentro de 15 días, cuando se den los resultados de otros estudios complementarios que efectuarán entomólogos de la Universidad de Quilmes.


 Respecto de las niñas, si bien no se pudo establecer la causa del deceso de Candelaria (6), debido al estado en que se encontraba el cadáver por el accionar de alimañas, se determinó que su hermana, Pilar (3), dejó de existir como consecuencia de la fractura del hueso frontal del cráneo.


 La demora de veinticuatro días en hallar a los Pomar cerca de la ciudad bonaerense de Salto, derivó ayer en que se echara a tres jefes policiales y se pidiera a la plana mayor de la fuerza provincial, que ponga su renuncia a disposición del gobierno.


 El ministro de Seguridad bonaerense, Carlos Stornelli, relevó de sus cargos a los jefes de la Departamental y de Investigaciones de Pergamino y del destacamento de Seguridad Vial de San Andrés de Giles, y pidió que los 15 superintendentes pusieran su dimisión a su disposición, para evaluar quién continúa en el cargo, incluido el jefe de la policía, Juan Carlos Paggi (ver más información en la página 2).


 El anuncio lo formuló Paul Starc, subsecretario de Investigación Criminal, en una conferencia de prensa que ofreció en La Plata, donde aseguró que la dirección de Asuntos Internos evalúa la conducta de la policía en la búsqueda de la familia Pomar, cuyos cadáveres fueron hallados el martes a la tarde a escasos metros de la ruta 31.


 Los estudios autopsiales, realizados por el cuerpo médico de la morgue judicial de Lomas de Zamora, a cargo de Alfredo Romero, fueron presenciados por Rodolfo Baldán, médico de la Policía Científica, a pedido del ministerio de Seguridad, y la médica legista Virginia Creimer, de la Procuración de la Suprema Corte bonaerense.

Familia "defraudada"




 María Cristina, madre de Gabriela Viagrán, dijo que se siente "defraudada", que nadie la llamó para informarle sobre el hallazgo de los cuerpos de su hija, su yerno y sus nietas, y pidió que se investigue por qué "se tardó tanto tiempo"" en encontrarlos.


 Junto a la puerta de su casa de Pinto al 1100, de Pergamino, entre lágrimas, la desesperada mujer dijo que ninguna autoridad se comunicó con ella aún para informarle sobre lo sucedido y reclamó una investigación para conocer los motivos por los cuales se demoró 24 días en hallar muerta a la familia Pomar.


 María Cristina contó además que se enteró del hallazgo de su familia muerta por alguien que la llamó cuando lo vio en televisión.


 En tanto, personal de la Policía Científica trabajó ayer a la mañana durante más de cuatro horas sobre el Fiat Duna Weekend rojo de la familia Pomar, en busca de rastros y evidencias y luego el vehículo fue trasladado a la Asesoría Pericial de Lomas de Zamora, donde será sometido a estudios mecánicos en las próximas horas.


 El jefe de la Policía Distrital de Salto, Juan Carlos Ruiz, aseguró que fue él quien halló el auto y los cuerpos sin vida y no un baqueano, como se había especulado, y que "la única manera de encontrar ese vehículo era chocárselo".


 Ruiz aclaró que "en principio, desde la ruta, no se veía nada", aunque señaló que decidió rodear el monte e internarse en él.


 "Empiezo a sentir un olor nauseabundo y en eso, en primera instancia, vi a la mujer y al lado al hombre", relató y agregó que luego vi a las niñas a unos siete u ocho metros del matrimonio.

Protesta de vecinos en Pergamino




 Unos 300 vecinos de Pergamino realizaron ayer una protesta en la plaza central de esa ciudad y frente a la comisaría y a la fiscalía locales, para expresar su "bronca" por la demora de la policía en el hallazgo de la familia Pomar, encontrada muerta anteayer a 24 días de su desaparición.


 La movilización en la plaza La Merced se inició a las 18 con un aplauso en homenaje a Fernando Pomar, su señora Gabriela Viagrán, y sus hijas Candelaria y Pilar, cuyos cadáveres aparecieron anteayer al costado de la ruta 31, cerca de Salto.


 Si bien los familiares de las víctimas no asistieron a la protesta, enviaron una carta que fue pegada en el mástil central de la plaza con la foto de los Pomar, rodeada de velas encendidas en señal de duelo.


 "Cande y Pili, perdón por no saber construir un futuro para ustedes. Por no saber elegir a quienes nos gobiernan y cuidan. En eso somos todos culpables. Firma: familia de Fer y Gaby. Para ustedes, mi perdón", reza la misiva.


 Los vecinos expresaron su bronca contra la policía por el fracaso en los rastrillajes y reclamaban la presencia de algún funcionario de la intendencia local.

Carta del intendente




 "Los vecinos nos autoconvocamos para pedir seguridad y en apoyo a la familia Pomar", dijo a la prensa Paula Galván, amiga de la familia Viagrán, quien además señaló que recibió una carta del intendente, Héctor María Gutiérrez.


 El texto de la carta es el siguiente:


 "En estos momentos tan difíciles, lamento profundamente no poder estar presente por encontrarme regresando a la ciudad desde La Plata, atendiendo cuestiones de gestión. Sin embargo, quiero hacerme presente en este acto, aunque más no sea a través de estas sencillas palabras de aliento, expresando mi acompañamiento en el sentimiento de dolor a las familias Pomar y Viagrán", indicó.


 Fernández agregó que "las autoridades municipales presentes aquí se han comprometido no sólo en lo personal, sino también desde su lugar de servicio público, a contribuir con lo que estas familias consideren necesario".


 Desde la plaza, los vecinos se movilizaron hacia la comisaría y luego hasta la puerta de la fiscalía, donde anoche reclamaron la presencia de Karina Pollice, la fiscal que tuvo a su cargo la causa por la desaparición de los Pomar, y cuya intervención también se cuestiona.