Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Desenlace del caso IBM-Banco Nación

Luego de quince años, los ex funcionarios y empresarios acusados por el escándalo IBM-Banco Nación aceptarán su culpabilidad y le devolverán al Estado 18 millones de pesos de coimas, a cambio de evitar un juicio oral. Así lo pactaron los imputados con la fiscal del caso, Sabrina Namer, y con la conformidad de dos organizaciones de la sociedad civil especializadas en asuntos de corrupción.

 BUENOS AIRES (NA) -- Luego de quince años, los ex funcionarios y empresarios acusados por el escándalo IBM-Banco Nación aceptarán su culpabilidad y le devolverán al Estado 18 millones de pesos de coimas, a cambio de evitar un juicio oral.


 Así lo pactaron los imputados con la fiscal del caso, Sabrina Namer, y con la conformidad de dos organizaciones de la sociedad civil especializadas en asuntos de corrupción.


 Por ese pacto, ahora se desarrollará un juicio abreviado a cargo del Tribunal Oral Federal 3 (TOF 3).


 El juicio terminará con siete condenas firmes, tras una investigación que se extendió por casi 16 años.


 El acuerdo abreviará así el juicio oral por las coimas pagadas por IBM a ex directivos del Banco Nación para acceder a la adjudicación del llamado "Proyecto Centenario", que consistía en la informatización de todas las sucursales de la entidad.


 De esta forma, siete acusados aceptan su culpabilidad: los ex directores del Banco Nación Alfredo Aldaco, Mario Dadone, Genaro Contartese y Hugo Gaggero; el ex ejecutivo de IBM Gustavo Soriani y Juan Carlos Cattáneo y Alejandro de Lellis.


 La fiscal Namer propuso penas de tres años en suspenso en el caso de Aldaco, de dos años y medio para el resto de los directivos del Banco Nación y de dos años y tres meses para el resto de los imputados.


 Además, para los ex funcionarios impulsa la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.


 En el caso del imputado Ricardo Martorana, la fiscal propuso la absolución.


 Todos los imputados que se declararán culpables se comprometen a devolver más de 18 millones de pesos, que es la cifra de las coimas que se pudo comprobar a lo largo de la investigación.


 En ese marco, el Centro de Investigación y Prevención de la Criminalidad Económica (Cipce), una organización no gubernamental dedicada al desarrollo de políticas de prevención, reveló que ese dinero podría ser destinado a una entidad del Chaco.


 El caso se inició en 1994 por el pago de 21 millones de dólares en coimas en la licitación del "Proyecto Centenario" para que la empresa IBM informatizara 525 sucursales de Banco Nación y configuró uno de los casos emblemáticos de corrupción durante el gobierno menemismo.