Fronterizos y Chalchaleros
Hace 43 años, en octubre de 1966, en un hecho inédito para todo el país, cantaron en forma conjunta, en la Fonoplatea de LU2 Radio Bahía Blanca, los conjuntos folklóricos Los Fronterizos y Los Chalchaleros.
Así como una vez el escenario de la primera emisora bahiense reunió en un mismo escenario a Aníbal Troilo con Atahualpa Yupanqui, en 1966 fue tiempo de unir a los dos conjuntos más calificados del folklore argentino, ambos de origen salteño, contratados por la LU2 para, durante todo un mes, cantar en vivo en la exitosa Fonoplatea. También se hacían tiempo para realizar presentaciones en la ciudad y la zona.
Los Chalchaleros debutaron en 1948, popularizando estilos como la zamba, el valsecito, la chacarera y el gato. Uno de sus integrantes originales, Juan Carlos Saravia, actuó hasta el último recital, durante más de medio siglo. Los Fronterizos, por su parte, debutaron en 1953, con Gerardo López, Eduardo Madeo, Juan Carlos Moreno y Carlos Barbarán, reemplazado este último, en 1956, por César Isella.
Aquella jornada de cuatro décadas atrás en LU2 sirvió como despedida de Los Fronterizos, cantando en vivo durante una hora. Acto seguido, a manera de primera presentación, cantaron Los Chalchaleros. Lo gratificante ocurrió cuando los primeros regresaron al escenario y entonces las ocho voces juntas entonaron "La López Pereyra".
A sala llena, una ovación saludó este hecho, que adquiere dimensiones relevantes, teniendo en cuenta la presencia en vivo y en simultáneo de dos leyendas de la música nativa.