Problemas de Villa Delfina, un barrio que quiere progresar
Estados Unidos y Coronel Vidal, Villa Delfina. Barrio de gente trabajadora que se preocupa por mantener sus casas prolijas y en buenas condiciones de higiene.
Por Coronel Vidal, avanza un colectivo de la línea 504 y, a pesar de que Analía se levantó muy temprano y reemplazó, a fuerza de manguera, el camión regador (al menos, en frente a su casa), una nube de polvo inunda la calle y penetra por las ventanas abiertas para acaparar un poco del frescor mañanero.
"Nosotros estamos agradecidos de que pase el colectivo, porque es una comodidad para los vecinos y para los chicos que concurren a distintas escuelas, pero necesitamos que nos asfalten Coronel Vidal, tal como está proyectado desde la administración del doctor Rodolfo Lopes. Todos los años nos prometen que se va a hacer, pero ya terminó otro y estamos cansados de promesas", señaló Fernando Varese, quien vive a escasos metros de la mencionada esquina.
"También requerimos que nos den bien el nivel de Estados Unidos, porque, cuando llueve, en la esquina, se forma una laguna", informó Sergio Mancini.
Precisamente, una de las cuatro esquinas está destinada a espacio público. Si bien ahora dejaron de arrojar heladeras viejas (¿esperando el plan canje?), el lugar está cubierto de maleza y ofrece un aspecto desaseado. "Nosotros sólo pedimos al delegado municipal de Villa Rosas que lo limpie y nos dé algunos árboles; nosotros nos vamos a ocupar de regarlos, cuidarlos y mantener limpio el lugar", dijo Mancini.
"Estamos cansados de ir a Villa Rosas y hacer este pedido al delegado. Después de una de las veces que fui, mandó limpiarlo, pero no vino a supervisar el trabajo, el que se hizo de manera muy superficial. También dijo que nos iba a conseguir los árboles y todavía los estamos esperando", señaló Nora Lía Pedraza.
"El problema con el delegado es que no lo encontramos nunca. O no está o recién salió, siempre nos atiende alguien por teléfono y, a veces, la persona que nos escucha no sabe qué responder, porque no tienen un argumento sólida para explicarnos por qué las cosas están así", comentó Mancini.
El proyecto de asfaltar Coronel Vidal, desde Ecuador hasta Chubut, es de vieja data, pero, por algún motivo, los vecinos siguen esperando, a pesar de que ya se ha concretado el cordón cuneta.
"Aquí, hay un grupo importante de vecinos que quiere mejorar, que quiere cambiar la historia; no podemos vivir de recuerdos, que hace veinte años no teníamos agua, no teníamos cordón cuneta; queremos proyectar un futuro; el asfalto se necesita; también hay que evitar el desborde de las cloacas, que son una fuente de contaminación", enfatizó Varese.
"Las cloacas también son un problema --dice Pedraza, quien es enfermera y valora los problemas sanitarios--; yo las logré del lado de mi vereda porque estuve luchando durante dos años a través de notas, diciendo que ya no teníamos lugar en los patios para cavar más pozos ciegos, el elevado costo de los desagotes, etc., pero mis vecinos de la vereda de enfrente no las tienen, lo cual es un despropósito".
También preocupa la falta de asfalto, porque se habían esparcido rumores de que, si no se asfaltaba Coronel Vidal, dejaría de pasar el colectivo, lo que el barrio ve como un perjuicio.
El regador pasa a veces, pero, con un año tan seco, el efecto se evapora en escasos minutos.
"Queremos trabajar nosotros, poner nuestra parte, pero también necesitamos hallar eco por parte de las autoridades comunales", concluyó Varese.
"Lo único que quisiéramos decir al delegado es que esperamos una respuesta positiva y que sea pronto", se ilusionó Pedraza.