La hija de Eastwood debuta con un melodrama
De tal palo, tal astilla. El refrán le cabe a Alison Eastwood, la hija de Clint Eastwood, quien luego de trabajar durante dieciséis años como actriz, decidió seguir los pasos de su padre y asumir la dirección de su opera prima.
Alison nació el 22 de mayo de 1972 en Carmel, California, donde también transcurrió su infancia y juventud. Su primera actuación, muy breve, fue en Bronco Billy (1980), dirigida por su padre, que también la contó en los elencos de En la cuerda floja, Poder absoluto y Medianoche en el jardín del bien y del mal.
En las vías de la vida es un melodrama en su expresión más pura. Según los teóricos del cine, ese género --con sus mujeres sufrientes y sus hombres desprovistos de plenitud o enfrentados a alguna carencia constitutiva-- "dispone el retorno de lo reprimido en el saber de los personajes", y lo hace a través del estilo.
A pesar de ser considerado una variante degradada de la tragedia, el universo del melodrama fue y es, en su complejidad, una de las fuentes esenciales del cine clásico, de Hollywood (Vincente Minnelli, Douglas Sirk) y de otras cinematografías, como algunas películas del alemán Rainer W. Fassbinder o del italiano Luchino Visconti.
Kevin Bacon interpreta en esta historia a Tom Stark, ingeniero ferroviario, conductor de trenes y aficionado al ferromodelismo. Está casado con Megan, pero no tienen hijos. La mujer se lo reprocha, pero él se excusa diciendo que no tuvieron tiempo. Además, por la profesión de Tom, sobrellevaron diez mudanzas en quince años de casados.
El cuadro se agrava porque Megan padece de cáncer y Tom observa que el matrimonio se va deteriorando porque él no encuentra el modo de asistir y apoyar a su esposa.
Para colmo, Tom protagoniza un accidente ferroviario cuando el tren que conduce arrolla un automóvil que una mujer había estacionado deliberadamente sobre las vías, con la intención de suicidarse. De la tragedia sobrevive Davey, el hijo de esa mujer, de once años.
Davey aparece en la casa de Tom para reprocharle su culpabilidad en la muerte de su madre, luego de fugar de un hogar sustituto donde era maltratado. Megan ve en el huérfano la posibilidad de vivir un remanso familiar con un hijo postizo y decide retenerlo en la casa, proporcionarle contención y un cariño que le brota naturalmente y a raudales.
Esto ocurre en tanto la policía busca a Davey y Tom se debate entre la culpa y la depresión, mientras espera ser citado a una audiencia pública, donde deberá hacer su descargo por su participación en el accidente, una cuestión que le puede costar la exoneración.
Pero significativamente, todas estas circunstancias contribuyen a consolidar los vínculos de Tom con Megan, con el chico oficiando de motivación, pero a su vez con la enfermedad acechando de manera implacable los días.
La historia adquiere vida gracias a las muy buenas actuaciones de Kevin Bacon y Marcia Gay Harden, y a la sorprendente puesta en escena que realiza la directora, disimulando algunas dudas propias de cualquier principiante, pero demostrando mucha seguridad en la elección de los encuadres, los puntos de vista y los tiempos narrativos.
A. N.
NOVEDADES EN SINTESIS
Meteoro
(Speed racer)
Guión y dirección: Andy y Larry Wachowski.
Elenco: Emile Hirsch, Nicholas Elia, Susan Sarandon
Origen: Estados Unidos (2008)
Género: Aventuras
Para mayores de 13 años.
Tiene base en la popular serie televisiva de dibujos animados creada por el pionero Tatsuo Yosida.
Trata de las tribulaciones del muchacho llamado Meteoro para llegar a ser el mejor corredor de autos.
Para él, las dos cosas más importantes de su vida son las carreras y su familia. Todos ellos forman parte de uno de los pocos equipos de corredores independientes que quedan. Ahora, deben competir contra pilotos que tienen mega-sponsors, y las cosas se ponen cada vez más difíciles.
El Rey Escorpión. El nacimiento del guerrero
(The Scorpion King 2: Rise of a warrior)
Director: Russell Mulcahy
Elenco: Michael Copon, Karen Shenaz David, Randy Couture
Origen: Estados Unidos (2007)
Género: Acción
Para mayores de 13 años.
La fiebre de las precuelas también le cabe a las aventuras del Rey Escorpión, que tuviera un relativo éxito de taquilla a partir del protagonismo de Dwayne "The Rock" Johnson.
Es la historia inicial de lealtad y traición llena de acción y efectos especiales, que se enfoca en el viaje del joven Mathayus en su camino hasta convertirse en el Rey Escorpión.
En su camino deberá luchar por la justicia y enfrentarse al poderoso Rey Sargon.
PARA VOLVER A VER
La Pantera Rosa
(The Pink Panther)
Dirección: Shawn Levy
Elenco: Steve Martin, Kevin Kline, Beyoncé Knowles
Origen: Estados Unidos (2006)
Género: Comedia
Para todo público.
No es como para pretender encontrar una interpretación a la altura de Peter Sellers. Tampoco una ocurrencia destinada a ser recordada entre los "clásicos" del cine. Pero quien se fije como objetivo el de simplemente reírse, encontrará algún motivo en la serie de absurdos que se mezclan en la trama. El inefable inspector Closeau investiga el homicidio del director técnico del equipo francés y el supuesto robo en medio de la confusión del diamante conocido como "La Pantera Rosa", que brillaba en su manos segundos antes del disparo mortal.