Reconocimiento histórico y moral para ex soldados
El reconocimiento histórico y moral para los Veteranos, ex soldados conscriptos clases 1962 y 1963, que participaron del conflicto bélico por las Islas Malvinas durante el año 1982, fue otorgado por el Concejo Deliberante, tras la votación unánime luego de la iniciativa presentada por el bloque de concejales del Frente para la Victoria-PJ.
Allí se alcanza a quienes fueron incorporados, convocados, movilizados o desplazados, de alguna u otra manera, o se encontraban bajo bandera entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982.
"Se trata de todos los ex soldados oriundos de nuestra ciudad, o que en el momento del conflicto estuvieran domiciliados en nuestro medio, o bien al sancionarse esta ordenanza, acrediten cinco o más años de antigüedad en el distrito", expuso Miguel Aolita, titular de la bancada.
Ante la puntual consulta explicó que el origen del proyecto se debió a la solicitud que oportunamente presentaran, el 10 de julio próximo pasado, los integrantes de la Asociación ex Soldados Malvinas Argentinas.
"Nos explicaron que el objetivo final es reclamar el pago de una pensión por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires, pero para darle fuerza al reclamo, necesitan del reconocimiento de los concejos deliberantes bonaerenses. Por supuesto que respondimos en forma satisfactoria y como era de esperar, recibimos el acompañamiento del resto de las bancadas", dijo Aolita.
En el proyecto, entre los considerandos, se explica que "a más de 26 años de la guerra de Malvinas, aún no se ha reconocido la participación de los ex soldados conscriptos clases 1962 y 1963 y prorrogados, aún cuando participaron de las acciones emanadas de las Fuerzas Armadas.
"No hicieron más que dar cumplimiento a las órdenes emanadas de los mandos militares, con el fin de recuperar la soberanía de nuestras Islas Malvinas", argumentó en su alocución el también concejal justicialista, Ricardo Heredia.
Agrega el proyecto aprobado por el cuerpo, que "nuestra ciudad era cabecera de las acciones por sede de armas y unidades que desarrollaron la gesta, donde numerosos jóvenes puntaltenses formaron parte de sus filas, poniendo a disposición su vida en defensa del interés nacional".
Sostiene la presentación que "es imprescindible reconstruir nuestra memoria colectiva, para poner en lo alto los más preciados valores de la patria, rescatando los datos y los hechos testimoniales de sus protagonistas".
"Estos Veteranos -continúa el proyecto- contribuyen a enriquecer nuestra historia como país, y especialmente como puntaltenses que fueron partícipes del hecho histórico más importante del último siglo".