Declara uno de los guitarristas del grupo musical Callejeros
BUENOS AIRES (DyN) -- El juicio por el incendio en el boliche República Cromagnon se reanudará hoy con la declaración indagatoria de uno de los guitarristas del grupo Callejeros, Maximiliano Djerfy, el primero de los músicos que pidió hablar en el proceso oral y público.
La abogada del guitarrista, Analía Fangano, explicó que la indagatoria debe desdoblarse por prescripción médica y psicológica.
Djerfy había pedido declarar luego de que termine de hacerlo el ex gerenciador de Cromagnon Omar Chabán, lo que debió haber ocurrido el viernes, aunque su abogada anunció que lo haría recién hoy.
El joven será el tercero de los quince imputados por la tragedia que declarará en el juicio, luego de que ya lo hicieron Chabán y la ex funcionaria del gobierno porteño Ana María Fernández.
La última jornada, la del viernes, fue la más corta desde que comenzó el debate, el pasado 19 de agosto.
Los jueces del Tribunal Oral Criminal 24, María Cecilia Maiza, Raúl Llanos y Marcelo Alvero dispusieron la lectura de la resolución de la Cámara Nacional de Casación Penal, que rechazó el pedido de Chabán de apartar a los magistrados por considerarlos parciales.
Chabán no estuvo presente en la audiencia por primera vez desde que se inició el proceso en el que se busca determinar los responsables por el siniestro del 30 de diciembre de 2004 que terminó con la vida de 194 personas, durante un recital de Callejeros.
La audiencia se completó con un anuncio de la jueza Maiza, que dijo que el tribunal intimará al Gobierno porteño por no presentar los planos del local correspondientes a la década de 1990 y no dar un justificativo al respecto.
Por otra parte, los jueces aceptaron peritajes pedidos por las partes, entre ellos el del sistema eléctrico de Cromagnon el de los cierres de las puertas de emergencia, que estarán a cargo de expertos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Una de las abogadas de Chabán, Paz Trebino, había solicitado nuevas pericias por presuntas diferencias de un informe del INTI, a lo que se opusieron las querellas, y tras un cuarto intermedio la letrada desistió del estudio y se comprometió a precisar por escrito los puntos en controversia.