Presentación de un documental bahiense sobre René Favaloro
Hoy, a las 20, en la sala Payró del Teatro Municipal se proyectará el video documental Su mejor alumno: Ezequiel Martínez Estrada y el doctor René Favaloro, dirigido por Alberto Freinquel y que cuenta con locución de Fernando Moreno.
Su mejor alumno (Ezequiel Martínez Estrada y el doctor René Favaloro), impulsado desde la Fundación y Casa-Museo del escritor Ezequiel Martínez Estrada en Bahía Blanca, implica un homenaje al médico, recordando la amistad que lo unió a uno de los maestros más apreciados.
Ambos se conocieron cuando el cardiocirujano más importante que haya dado el país, cursaba sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de La Plata.
Luego siguieron compartiendo sus pensamientos con relación a la educación, la honestidad, la respetabilidad y el trabajo digno e intenso, durante el tiempo que Favaloro estuvo trabajando como médico rural en Jacinto Aráuz y el escritor ya residía en nuestra ciudad.
El filme tendrá una duración aproximada de 50 minutos y el proyecto ha sido declarado de interés municipal, contando con el apoyo de la Fundación Martínez Estrada, el Instituto Cultural de Bahía Blanca, el Concejo Deliberante y la Cooperativa Obrera.
El martes 29 de julio del presente año se cumplirán ocho años de la desaparición física del profesional considerado entre las cinco figuras más salientes de la medicina cardiovascular y una de las leyendas científicas del milenio.
En otros espacios
-- Se podrá ver Todo Piazzolla, video realizado y presentado por Carlos Carrizo, con distintos intérpretes clásicos y populares que ofrecieron en nuestra ciudad, temas del destacado músico argentino.
Incluye a la Banda Elástica (Decarissimo, Bandó y Fracanapa), Rubén López Furst y Jorge Navarro (Decarissimo), Ensamble Ad-Hoc de la Orquesta Sinfónica (Verano porteño), Jorge de la Vega (Estudio Nº 4 para flauta), quinteto de Marcelo Nisinman (Invierno porteño), Ralph Votapek (Lo que vendrá), Rodolfo Mederos (Adiós Nonino) y Osvaldo Piro y Alberto Bianco (Los pájaros perdidos).
También se exhibirá un video sobre Jairo (Jacinto Chiclana), Chick Korea y Gary Burton (Violentango), Camerata Bariloche (Fuga y misterio y Muerte del ángel), Julio Bocca y Eleonora Cassano (Primavera porteña) y Horacio Ferrer (Mi viejo Piazzolla).
En el salón de actos de Zelarrayán, 560, hoy, a las 17.30. Entrada libre y gratuita.
-- En el ciclo de videos en homenaje a grandes escritores, se ofrecerá Atahualpa Yupanqui, que aborda la obra poética del notable cantautor argentino, de quien este año se celebra el centenario de su nacimiento. Presenta Anny Guerrini.
En Zelarrayán 560, mañana, a las 17.30. Entrada libre y gratuita.