Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Laura Linney, una actriz de roles comprometidos

No es de las actrices más famosas de Hollywood, lo que no le ha impedido forjar una interesante carrera con películas como The Truman show, Kinsey, Realmente amor y Río místico que le ha valido tres nominaciones al Oscar, la última de ellas este año por su trabajo en La familia Savage.

 No es de las actrices más famosas de Hollywood, lo que no le ha impedido forjar una interesante carrera con películas como The Truman show, Kinsey, Realmente amor y Río místico que le ha valido tres nominaciones al Oscar, la última de ellas este año por su trabajo en La familia Savage.


 Es Laura Linney, de 44 años, que estrena en las pantallas bahienses este filme dirigido por Tamara Jenkins, una comedia dramática en la que comparte protagonismo con Philip Seymour Hoffman y donde se mete en la piel de una autora teatral que deberá hacer frente al drama del Alzheimer que sufre su padre.


 "El guión es sensacional. Lo leí y pensé que representaba una gran oportunidad para mí interpretarlo. Llevo bastantes años en esto y si el guión es bueno hay muchas posibilidades de que la película también lo sea. Si el libreto es mediocre, la película nunca resultará buena. Las buenas historias son las que ponen mi cabeza en funcionamiento porque, de pronto, me vienen muchas ideas para el personaje", dice.

La vida del padre




 Sobre su personaje señala que es una mujer muy interesante, con muchos problemas, la mayoría de ellos por mantener relaciones con la persona equivocada.


 "Wendy y su hermano Jon han construido su vida en base a la relación que han mantenido con su padre. Su infancia fue traumática y lo están pagando en su madurez. Wendy no sabe cómo responder a las situaciones que se le presentan en la vida y el cataclismo que provoca en su existencia tener que cuidar de su padre pone de manifiesto su incapacidad para mantener ningún tipo de relación.


 "Ella tiene la romántica visión de que las relaciones son como le han contado que deberían ser. En cambio, su hermano ha dejado de soñar hace tiempo y no quiere cuidar de alguien que no le amaba", agrega Linney.


 La intérprete estadounidesne califica de sensacional a su partenaire Hoffman con quien mantiene un medido duelo actoral.


 "Me ayudó a que fuera mejor actriz. Me paso el tiempo observando a otras personas, cómo nos comportamos con los demás y nos relacionamos con los otros, por eso me da muchas pistas sobre lo diferentes que somos. En la película me encantan las escenas en que los dos hermanos nos peleamos como si fuéramos niños", aclara.


 -- Dicen que fue usted quien convenció a Seymour Hoffman para hacer el filme.


 -- Nos conocemos desde hace mucho tiempo. Cuando me ofrecieron la película lo llamé porque sabía que había leído el guión y le había gustado. No tuve que convencerlo, de eso se encargó el propio guión. Si han visto sus trabajos, se darán cuenta de lo generoso que es, de que siempre toma las decisiones adecuadas y que su prioridad es la película que está haciendo. Ha sido muy fácil trabajar a su lado.


 -- Esta es la segunda película que hace Tamara Jenkins.


 -- Jenkins siempre tenía la respuesta adecuada. Sus películas se ruedan rápidamente, a veces parece que es un maratón. Tenía un presupuesto ajustado y había que terminar a tiempo. Los actores sólo queremos tener tiempo para dormir y a Tamara le gusta trabajar a horas muy extrañas, de noche, pero Philip y yo lo llevamos bastante bien.


 -- ¿La situación que viven los protagonistas del filme le resulta conocida?


 -- He vivido algo parecido con mi abuelo, cuando tuvimos que llevarlo a una residencia de ancianos. Resultó algo brutal. Fue muy duro porque lo internamos cuando cumplió 98 años y hasta ese momento había vivido solo. Afortunadamente, fue feliz en la residencia.

Ficha técnica

"La familia Savage"

* Título original: The Savages.
* Guión y dirección: Tamara Jenkins.
* Fotografía: Mott Hupfel.
* Música: Stephen Trask.
* Elenco: Laura Linney, Philip Seymour Hoffman, Philip Bosco, Peter Friedman, David Zayas, Gbenga Akinnagbe.
* Género: Comedia dramática.
* Procedencia: Estados Unidos (2007).
* Duración: 113m.
* Para mayores de 13 años. En el Visual y Cinemacenter.


El otro estreno

"La conspiración"

* Título original: In the valley of Elah.
* Guión y dirección: Paul Haggis.
* Fotografía: Roger Deakins.
* Música: Mark Isham.
* Elenco: Tommy Lee Jones, Charlize Theron, Jason Patric, Susan Sarandon, James Franco, Josh Brolin.
* Género: Drama.
* Procedencia: Estados Unidos (2007).
* Duración: 86m.
* Para mayores de 13 años. En el Visión y Cinemacenter.

Relato íntimo sobre las secuelas de la guerra

































 Un veterano de guerra (Tommy Lee Jones) busca a su hijo perdido en la invasión estadounidense a Irak, y lo que irá descubriendo le hará cuestionarse su propia carrera militar.


 Del guionista y director de Vidas cruzadas (Tres Oscar en 2006), Paul Hagis, Jones estuvo nominado por la Academia en la última entrega de las preciadas estatuillas como mejor actor por este papel.

Siguen en cartel

* "El nido vacío", de Daniel Burman, con Cecilia Roth, Oscar Martínez, Inés Efron, Jean-Pierre Noher, Arturo Goetz, Eugenia Capizzano. Drama. Argentina-España (2008). 88 minutos. Para mayores de 13 años. En el Visual y Cinemacenter.

* "Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal" (Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull), de Steven Spielberg, con Harrison Ford, Shia LeBeouf, Karen Allen, Cate Blanchett, Jim Broadbent, Ray Winstone, John Hurt. Aventuras. Estados Unidos (2008). 120 minutos. Para todo público. En el Visión y Cinemacenter.

* "Elizabeth: La Edad de Oro" (Elizabeth: The Golden Age), de Shekhar Kapur, con Cate Blanchett, Geoffrey Rush, Clive Owen, Abbie Cornish, Samantha Morton, Jordi Mollá. Drama. Gran Bretaña-Francia (2007). 114 minutos. Para mayores de 13 años. En Cinemacenter.

* "Imágenes del más allá" (Shutter), de Masayuki Ochiai, con Joshua Jackson, Rachael Taylor, Megumi Okina, David Denman, John Hensley, Maya Hazen. Terror. Estados Unidos (2008). 85 minutos. Para mayores de 16 años. En el Visión.

* "Reyes de la calle" (Street kings), de David Ayer, con Keanu Reeves, Forest Whitaker, Common, Martha Higareda, Chris Evans, Noel Gugliemi. Policial. Estados Unidos (2008). 108 minutos. Para mayores de 16 años. En Cinemacenter.

* "21 Blackjack" (21), de Robert Luketic, con Kevin Spacey, Laurece Fishburne, Jim Strugess, Kate Bosworth, Aaron Yoo, Liza Lapira. Comedia dramática. Estados Unidos (2008). 122 minutos. Para mayores de 13 años. En Cinemacenter.

* "2 días en París" (2 days in Paris), de y con Julie Delpy, Adam Goldberg, Daniel Bruhl, Marie Pillet, Albert Delpy, Alexia Landeau. Comedia. Francia-Alemania (2007). 99 minutos. Para mayores de 16 años. En Cinemacenter.

* "Meteoro" (Speed racer), de Andy y Larry Wachowski, con Emile Hirsch, Nicholas Elia, Susan Sarandon, John Goodman, Melissa Holroyd, Scott Porter. Aventuras. Estados Unidos (2008). 135 minutos. Para mayores de 13 años. En el Visión y Cinemacenter.

* "Iron Man. El Hombre de Hierro" (Iron man), de Jon Favreau, con Robert Downey Jr., Terrence Howard, Jeff Bridges, Leslie Bibb, Shaun Toub, Faran Tahir. Acción/ciencia ficción. Estados Unidos (2008). 125 minutos. Para mayores de 13 años. En el Visión y Cinemacenter.