Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

DONDE FILMO CARLOS GARDEL

Un pequeño pueblo de Córdoba guarda una entrañable historia En el pueblo cordobés de San Esteban se filmó la única película argentina donde actuó Carlos Gardel. Con aproximadamente 700 habitantes, San Esteban es un pequeño pueblo de Córdoba que guarda una gran, pero poca conocida historia.

Un pequeño pueblo de
Córdoba guarda una entrañable historia









 En el pueblo cordobés de San Esteban se filmó la única película argentina donde actuó Carlos Gardel.


 Con aproximadamente 700 habitantes, San Esteban es un pequeño pueblo de Córdoba que guarda una gran, pero poca conocida historia.


 En el apacible barrio de Dolores se filmó Flor de Durazno, la única película silente en la que actuó y el único largometraje que realizó en Argentina Carlos Gardel.


 Se trata de uno de los primeros filmes mudos del país y se basó en la obra homónima de Gustavo Martínez Zuviría, más conocido como Hugo Wast.


 Este original barrio de San Esteban se destaca por la calidez de su poblado y el estilo arquitectónico colonial y se puede acceder por ruta 38 o en un tranquilo recorrido paralelo donde se puede disfrutar de la naturaleza, apreciar antiguas construcciones y visitar la granja de una Fundación Holandesa.


 Allí, en pocos metros se acumula un valioso material histórico provisto por la capilla Nuestra Señora de los Dolores, la casa "San Sebastián", el antiguo Molino construido por Alexandre Eiffel y la "Casa Flor de Durazno" donde el autor cordobés Hugo Wast, nacido el 23 de octubre de 1883, compuso en 1911 la obra que luego le daría nombre al hogar.


 Esta construcción que data del siglo XIX, fue la que lo inspiró para escribir esta realización literaria que se convirtió en un éxito de la época, con más de 85 mil ejemplares vendidos y fascículos semanales.


 La obra llegó en 1917 a la pantalla grande; se filmó en Buenos Aires y en el pintoresco Dolores y zonas aledañas.


 San Esteban está ubicado a 99 kilómetros de Córdoba capital y a pocos minutos de La Cumbre y Capilla del Monte.


 Además de conocer la "Casa Flor de Durazno-Hugo Wast", se puede visitar la Capilla Nuestra Señora de los Dolores, construida en 1750, con muros de piedras y techos de teja.


 Aún conserva sus rústicos bancos, su puerta de algarrobo, su púlpito y sus campanas antiquísimas; la imagen de la virgen de 1,30 metros, tallada en madera con manos y rostro de yeso y cuyo manto fue bordado alrededor de 1850.


 Otro icono de la zona es el Molino de Dolores, construido en Francia por el ingeniero galo Alexandre Eiffel y que ingresó al país para la Exposición Rural de principios de siglo.


 Actualmente es el único en Sudamérica y sigue abasteciendo de agua a los pobladores.







99

kilómetros separan a San Esteban de Córdoba capital y pocos minutos de La Cumbre y Capilla del Monte.