Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

120 años del arribo de las hermanas del Niño Jesús a Pigüé

PIGÜÉ (A) -- Se llevó a cabo el acto protocolar en el que se recordó la llegada hace 120 años de las hermanas francesas de la Congregación del Niño Jesús, quienes fundaron el actual Instituto Niño Jesús que hoy brinda educación en los niveles inicial, primario, secundario y terciario. Las primeras religiosas fueron multiplicándose rápidamente, y hoy la Congregación tiene casas en nuestro país, Bélgica, Burkina Faso, Canadá, Chile,Ecuador, Francia y Vietnam.




 PIGÜÉ (A) -- Se llevó a cabo el acto protocolar en el que se recordó la llegada hace 120 años de las hermanas francesas de la Congregación del Niño Jesús, quienes fundaron el actual Instituto Niño Jesús que hoy brinda educación en los niveles inicial, primario, secundario y terciario.


 Las primeras religiosas fueron multiplicándose rápidamente, y hoy la Congregación tiene casas en nuestro país, Bélgica, Burkina Faso, Canadá, Chile,Ecuador, Francia y Vietnam.


 Tras la lectura de una nota enviada por la Hermana Irma Luján Cejas, superiora provincial, se procedió a una suelta de palomas que simbolizó a los alumnos que pasaron por la escuela pigüense. Luego habló la señora Nilú Martínez de Fischer, ex alumna y ex profesora del establecimiento.


 "Hoy se cumplen 120 años de aquel 22 de mayo de 1888, cuando siete religiosas a requerimiento de los fundadores y primeros pobladores católicos, fieles a su procesión de fe, dejaron Francia y a bordo del Senegal cruzaron el océano Atlántico, llegaron a Buenos Aires, cruzaron la pampa y se abocaron a la enseñanza en nuestro medio", dijo Martínez de Fischer.


 "Don Eduardo Casey, administrador de estas tierras, concretó la construcción del convento, próximo a las márgenes del arroyo Pigüé, como centro de educación católica que albergó muchísimos alumnos en carácter de pupilos de toda la zona circundante", agregó.


 Citó que también colaboraron en las tareas del hospital brindándose con amor para aliviar el dolor de los enfermos.


 Por su parte la representante legal del instituto, María Elena Errecart de Echeverría, afirmó que "hubo grandes apremios, mucho sacrificio, continuos esfuerzos, venturosos aciertos, y también errores".


 También se refirió al histórico acontecimiento, la inspectora regional de Dipregep y en representación de la Congregación, asistió la Directora General Hermana Bernardita Rougier, quien señaló que seguramente aquellas hermanas francesas movidas por el llamado de hacer crecer en la fe a la gente de este pueblo, habían podido superar los miedos de dejar su terruño natal.


 En el acto también se descubrió un cartel alusivo al aniversario, se soltaron globos que testimoniaban el cumpleaños del establecimiento y los alumnos culminaron entonando a coro la canción "Tu nombre Ana María".