Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Una alianza que lleva 34 años: Ford y Simone

La firma Guillermo Simone S.A dedicada al negocio automotor desde 1974, como concesionario Ford Camiones, concretó el último jueves un nuevo mojón --el más austral-- en su cadena comercial, que se extiende a la Capital Federal, La Plata, Tandil, Mar del Plata y Bahía Blanca. Representante exclusivo de la marca del ovalo para la línea de camiones Cargo en la zona sur de la provincia de Buenos Aires, atiende en su local de Fortín Carhué y acceso a ruta 3 sur.






 La firma Guillermo Simone S.A dedicada al negocio automotor desde 1974, como concesionario Ford Camiones, concretó el último jueves un nuevo mojón --el más austral-- en su cadena comercial, que se extiende a la Capital Federal, La Plata, Tandil, Mar del Plata y Bahía Blanca. Representante exclusivo de la marca del ovalo para la línea de camiones Cargo en la zona sur de la provincia de Buenos Aires, atiende en su local de Fortín Carhué y acceso a ruta 3 sur.


 Se trata de una ubicación estratégica, con doble acceso y doble zona de maniobras hacia los sectores de servicios, y con una superficie de 800 metros cuadrados.


 La empresa ya tenía presencia comercial en las localidades de Brandsen, Capital Federal, La Plata, Tandil y Mar del Plata, donde ha ocupado posiciones de liderazgo en la comercialización de la línea pesada Ford Cargo.


 El grupo representa además, los intereses de las marcas Toyota Argentina, en La Plata y Mar del Plata; Peugeot, en Tandil, Azul y Olavarría, y a la firma Agropecuaria Hijos de Domingo Simone S.A, totalizando en conjunto un plantel de 380 empleados.


 "La industria de camiones fue creciendo desde el 2000 en adelante. En 2002 se vendieron 2.000 unidades y en 2007 se alcanzaron 19.700 unidades. En los dos últimos años Ford ocupó el segundo lugar en ventas a nivel nacional, con 26% de penetración", comentó Juan Carlos Janocko, gerente de Operaciones, Ventas y Marketing de Ford Argentina.


 El directivo sostuvo que la influencia que está alcanzando la región hacía cada vez más necesario tener presencia en ella.


 Simone aseguró que "la posventa y la oferta de repuestos es el núcleo del negocio, y establece la verdadera diferencia con sus competidores".


 La firma completa su cartera con la comercialización de unidades usadas y el ofrecimiento de planes de ahorro.


 "Creo que lo que se va a vender muy bien en esta zona es el camión grande (1832), descontando que la vedette pueda seguir siendo el 1722, que es el vehículo más vendido en el país" opinó Simone.


 La firma tiene una oferta sumamente amplia, para distintos usos, como, por ejemplo, parque urbano (F4000, 1712, 915); línea Cargo liviana (1317 y 1517); construcción y minería (Cargo 2632).


 Simone sostuvo que el usado tiene actualmente muy buen precio de mercado y participa de un 30% en las ventas totales, mientras que el 70% restante corresponde a venta directa.


 La concesionaria ofrece a sus clientes financiación directa a través de la marca (Ford Credit), o acudiendo al circuito bancario.


 "Nuestro negocio no es la financiación, sino la venta y la posventa. De todas maneras, no se debe perder de vista que quienes están bancarizados sobre la cartera general es un porcentaje mínimo", relató Simone.


 Carlos Conti, gerente zonal, indicó que el camionero es "un cliente muy particular", con un conocimiento afiatado de la herramienta que posee, y al que lo más aconsejable es preguntarle "qué necesita", antes que intentar "venderle".