Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

El jardín de Villa Bordeu ya habilitó su sede propia

En el sector que lleva el nombre del primer intendente bahiense (Teófilo Bordeu), con la participación de la comunidad y agradecimientos varios, y en ocasión de un nuevo aniversario de la ciudad, quedó formalmente inaugurado, en la víspera, el flamante inmueble que alberga, desde este mes, el jardín de infantes Nº 948.
El jardín de Villa Bordeu ya habilitó su sede propia. La ciudad. La Nueva. Bahía Blanca

 En el sector que lleva el nombre del primer intendente bahiense (Teófilo Bordeu), con la participación de la comunidad y agradecimientos varios, y en ocasión de un nuevo aniversario de la ciudad, quedó formalmente inaugurado, en la víspera, el flamante inmueble que alberga, desde este mes, el jardín de infantes Nº 948.


 El acto contó con la presencia de la directora provincial del nivel inicial, Elisa Spakowsky; el jefe comunal, Cristian Breitenstein; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pedro Tunessi; el secretario de Gobierno, Gustavo Mena, y la titular del Consejo Escolar, María Gabriela Costa.


 Los cuarenta niños de la institución y sus familias, como así también alumnos de la EPB Nº 28, también sita en el sector, participaron de la sencilla ceremonia (que se inició con una hora de atraso, por los actos del Conicet que demoraron la presencia del intendente), en Mallea y Boedo, a unos ocho kilómetros de la plaza Rivadavia.


 El primero de los discursos estuvo a cargo de Mónica Palacios, enfermera de la sala de primeros auxilios del barrio, quien agradeció a vecinos y docentes que, durante 13 años, lucharon por un edificio para los niños del lugar, alejados de jardines de infantes céntricos.


 "Les agradecemos a todos y en nombre de Villa Bordeu, Don Ramiro y Los Chañares, les damos la bienvenida al nuevo jardín", indicó.


 Lo propio citó la directora de la institución, Miriam Hurst, al mencionar el aporte de distintos actores, que buscaron un lugar acorde para la enseñanza preescolar.


 "Lo prioritario es recuperar la enseñanza como oportunidad para construir otro futuro; educar es invitar a los niños a protagonizar la historia y a construir un mundo mejor", indicó.


 Al momento de bendecir las instalaciones, construidas con fondos provinciales y cuya culminación tuvo una demora de nueve meses (y más de dos años, si se tiene en cuenta el anuncio), el párroco Gabriel Prado indicó que "los niños y sus maestras son la luz de la ciudad".


 Breitenstein realizó una alocución informal y dijo a los niños que "se cuiden y disfruten del jardín".


 "Mucha gente luchó por esto, y acá van a hacer muchos amigos. Aprovechen el jardín, que para eso fue hecho", indicó al auditorio infantil, en el patio de la institución.


 La funcionaria provincial, por su parte, expresó su deseo de que el jardín posea más matrícula e indicó que cada vez que se abre un establecimiento educativo, se cumple con "la igualdad" a la que se hace referencia en el Himno nacional.


 Spakowsky alentó la tarea docente, al mencionar que realicen experiencias pedagógicas interesantes; y a los niños les pidió "que se diviertan y aprendan mucho".


 También felicitó al intendente, porque dijo que era "el primer acto al que asistía en el que un jefe comunal dirige sus palabras a los chicos".


 El corte de cintas fue realizado por Breitenstein, Tunessi, la integrante de la cooperadora Soledad Matamala, Spakowsky, Hurst y Ayelén, Agustina, Nazareno, Melina y Almendra, cinco alumnos del establecimiento.


 La bandera nacional fue portada por Brian Ferreyra, Santiago Núñez e Ilan Etcheverry.


 La banda de música de la Base Naval Puerto Belgrano amenizó la ceremonia y un grupo de padres realizó un número folklórico, para culminar las actividades alusivas.


 Además de los invitados citados, acompañaron el acto el titular de Infraestructura local, Jorge Espizúa; representantes de los Bomberos Voluntarios de General Daniel Cerri, los ediles Marcelo Ciccola, Ana Civitella y Marta Castaño (FPV-PJ), Elisa Quartucci y Alberto Sangre (Coalición Cívica); los consejeros escolares Griselda Domínguez (UCR), Alcira Pompei y Verónica Gutiérrez (FPV), Liliana Aglietti (FPV-PJ) y Manuel Mendoza y Horacio Rodríguez (Coalición Cívica).


 También se hicieron presentes las inspectoras distritales María del Carmen Poli y María del Carmen Friedrich, Graciela Carbonetti, Adriana Salvatori y Lucía Vera y la delegada en el barrio Noroeste, Mónica Mansilla.


 Participaron directoras de distintos jardines de infantes de nuestra ciudad, y alumnos y plantel docente de la EPB Nº 28, sita en el sector y a la que concurren los egresados del jardín.

Detalles




 El edificio, de 234 m2 cubiertos, cuenta con dos salitas, salón de usos múltiples, dirección, sanitarios y patio externo, en un espacio de 2.200 m2 en total.


 Requirió una inversión de 430 mil pesos, pero aún se adeudan 99.170 pesos a la empresa constructora.


 Es la segunda obra culminada en Bahía Blanca del plan 2005-2006 de la Provincia (la restante fue un aula de la EPB Nº 75).


 Será ocupado por 42 niños, de 3, 4 y 5 años que asisten en el turno mañana.