El director de una escuela quiere cambiar de sexo
CORDOBA (DyN) -- El director de un colegio secundario de San Francisco (Córdoba), pidió al gremio de docentes de la provincial apoyo legal para una operación de adecuación de sexo.
Marcos Giordano, de 41 años, quien dirige el IPEM 315 de esa ciudad situada 200 kilómetros al este de la capital provincial, hizo la solicitud a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).
Giordano fue ascendido a director de ese establecimiento al ganar hace cinco años el concurso respectivo, pese a la negativa de un sector de los padres de los alumnos.
Al igual que "Nati", el adolescente de Villa Dolores que readecuó su sexo de masculino a femenino a través de una operación realizada en La Plata, Giordano también padece "disforia de género" o síndrome de Harry Benjamin.
Por ese motivo, médicos recomendaron una "urgente" cirugía de adecuación de sexo, ya que, dijeron, atraviesa en crisis la barrera psicológica de los 40 años.
"Me siento mujer y soy varón. Si tengo que salir, a dónde voy. ¿A un boliche gay?, no puedo, no me siento con contención y mi autoestima se desploma. Sé que no soy una mujer completa, sé que tampoco podré tener hijos, pero necesito mirarme en el espejo y ver lo que yo siento y hoy no veo lo que siento", explicó.
Afirmó que sueña con ser "Verónica", nombre que escogió por el personaje evangélico que secó con un sudario el rostro ensangrentado de Jesús en su Vía Crucis.
"Toda mi vida fue una tortura en relación con cuestiones de la masculinidad, por eso la comprendo a 'Nati'", relató.
"Para mí una mujer es una amiga. No podría tener un hijo ni siquiera por inseminación artificial porque me siento mujer", remarcó.
En noviembre del año pasado, Marcos Giordano se acercó a la sede capitalina de la UEPC para pedir el asesoramiento de un abogado.
El docente concurrió a la oficina de Derechos Humanos y Minorías, donde fue bien recibido, dijo, y solicitó un abogado y contención emocional y psicológica.
Giordano aseguró que le prometieron muchas cosas: respaldo institucional y la redacción de la demanda.
"Me dijeron que para febrero yo tendría la demanda de transexualidad instalada en la Justicia, pero tengo 41 años y mi problema, reconocido por la Organización Mundial de la Salud, necesita una resolución urgente. Estamos a mediados de marzo y no puedo esperar más", apuntó.
Oficialmente, la UEPC no quiso opinar del caso Giordano.
No obstante, el diagnóstico realizado por un perito psicólogo del gremio confirmó su transexualidad.
"Lo único masculino que encontró en mí fue que me soplo fuerte la nariz", graficó el director de escuela.
Además, un abogado vinculado con el sindicato, se encuentra trabajando en el escrito judicial que ingresaría en Tribunales a mediados de abril.
El abogado, que pidió el anonimato, manifestó que el caso no es sencillo y adelantó que la fundamentación se basa en un antecedente con fallo favorable en Mar del Plata, en 2001.