Festival evangélico frente al Obelisco
BUENOS AIRES (NA y DyN) -- El gobierno nacional salió ayer a criticar con dureza la decisión de la administración porteña de Mauricio Macri de autorizar un festival religioso un día hábil en el microcentro, lo que llevó al propio predicador evangelista Luis Palau "a pedir disculpas desde el corazón" a los habitantes de la Ciudad.
"Les pido disculpas desde el corazón a los porteños, sinceramente. Pero también les pido que piensen en lo positivo que deja este encuentro a futuro", señaló el religioso al referirse a los problemas que trajo a los porteños el corte de la avenida 9 de Julio a raíz del festival religioso "Sí a la vida".
Se refirió así a los cuestionamientos que recibió la organización del festival, cuyo escenario central fue montado a pocos metros del Obelisco, porque obligó a cortar el tránsito sobre la estratégica avenida 9 de Julio.
El evangelista descartó, por otra parte, que en la Iglesia Católica haya malestar por el acto evangélico y sostuvo que se considera "un amigo personal" del arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado, Jorge Bergoglio.
También restó importancia al hecho que no lo recibiera la presidenta, pues entiende que "la mandataria está muy ocupada", aunque destacó sus encuentros con el vicepresidente Julio Cobos y el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.
A pesar de las explicaciones del propio predicador, el Ejecutivo Nacional dejó en claro su disgusto por "los importantes trastornos" en el tránsito y lanzó críticas a la autorización de la gestión porteña, que permitió el corte de una de las principales avenidas de la Ciudad, justamente un día viernes.
Alberto Fernández comentó que conversó del tema con jefa del Estado y que ambos se preguntaron "de dónde había salido la autorización".
"Evidentemente, el gobierno de la ciudad lo consiguió por otro lado", señaló.
El festival "Sí a la vida" comenzó en el escenario montado frente al Obelisco con un show de música religiosa y una importante cantidad de espectadores, donde actuó Maximiliano Guerra, el cantante puertorriqueño Vico C, Los Náufragos --la banda argentina de los años setenta--, el Grupo Vocal Amanecer, el conjunto folclórico XTO y Amelita Baltar, entre otros artistas.