Bahiano, en la Fiesta Provincial de la Sal
GENERAL SAN MARTIN (A) -- Con la presentación estelar de Bahiano, ex líder de la banda Los Pericos, y artistas regionales de primer nivel, hoy se llevará a cabo en esta localidad una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Sal.
A partir de las 22, en el flamante Polideportivo Municipal, se presentará la Compañía de Baile de Laura Hernández, de Bahía Blanca, interpretando danzas españolas.
También actuará el conjunto local La Versión, integrado por Patricio Manglus, Jorge Haspert y Walter Starkloff.
Debido a que la programación original fue modificada, ya que no estará presente el conjunto de General Campos Signos del Alma, en su reemplazo se anunció la actuación del grupo Los de Maza.
El grupo folklórico --que cuenta con más de 35 años de trayectoria-- realizará una recorrida por los clásicos del género, presentará su última producción titulada Boquita de Amor e interpretará temas de Los Chalchaleros, Los Visconti, Larralde, Argentino Luna, Horacio Guaraní y el Trío San Javier, entre otros.
Tras la actuación se elegirá la Reina Provincial de la Sal, certamen al cual se presentaron jóvenes de la localidad y de otras poblaciones.
En esta oportunidad dejará su reinado la joven Sabrina Balda, de la localidad de Macachín, quien el año pasado representó en la fiesta a la Compañía Introductora de Buenos Aires.
La soberana estuvo acompañada por Carolina Clemant como primera princesa y por Daniela Pérez como segunda, ambas de General San Martín.
El cierre del show de hoy estará a cargo de El Bahiano. El consagrado músico, ex líder de Los Pericos, incursionó en la música como solista tras su ruptura con el grupo de reggae, a la vez que se destacó como actor y como conductor del ciclo televisivo MP3: Música para el Tercer Milenio, el cual rescata los valores musicales de distintas regiones de nuestro país.
Además de los shows, se podrá disfrutar de un variado paseo de artesanos, donde se destacan una gran cantidad de stands.
La organización está a cargo del Consejo Municipal de Cultura y la Municipalidad, y la entrada es libre y gratuita.
Algo de historia
La Fiesta de la Sal se realiza desde 1996, tras lo cual fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante mediante ordenanza 10/97. Ese año se delegó la concreción del evento en la Municipalidad de General San Martín y la Comisión Municipal de Cultura.
Esta fiesta permite homenajear a todas aquellas personas que, de una u otra manera, trabajaron en el negocio de la sal y que, pese a las adversidades, nunca bajaron los brazos y buscaron hacer de su pequeño mundo un lugar digno de ser vivido.
Este mineral se extrae de la laguna La Colorada Grande, que es uno de los principales yacimientos del país y se encuentra ubicada 45 kilómetros al sur de General San Martín.
A instancias de gestiones ante la subsecretaría pampeana de Cultura, en el año 2004 se incluyó al festival en el calendario provincial, mientras que ese mismo año el Senado de la Nación declaró a la localidad de General San Martín como la Capital Nacional de la Sal.
Sólo un año no se llevó a cabo la fiesta --2001--, por lo que esta será la 12º edición del evento, la 5ª de carácter provincial.