Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

¿Cómo se usa pseudo?

La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) advierte, en una nota de la tendencia a escribir el prefijo pseudo separado del nombre o unido con un guión. El prefijo pseudo, al igual que todos los prefijos, debe escribirse siempre pegado a la palabra a la que precede; es decir, no debe dejarse un espacio ni debe unirse con un guión.

 MADRID (EFE) -- La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) advierte, en una nota de la tendencia a escribir el prefijo pseudo separado del nombre o unido con un guión.


 El prefijo pseudo, al igual que todos los prefijos, debe escribirse siempre pegado a la palabra a la que precede; es decir, no debe dejarse un espacio ni debe unirse con un guión.


 Las formas correctas son pseudocultura, pseudoempresarios, pseudoprofesionales y no pseudo cultura o pseudo-cultura, pseudo empresarios o pseudo-empresarios o pseudo profesionales.


 También recuerda que se admite la grafía sin p, aunque la Real Academia Española la prefiere y es la empleada en el uso culto. Sin embargo, hay dos excepciones seudónimo y seudópodo, que se escriben normalmente sin.


 La Fundación del Español Urgente, que cuenta con el asesoramiento de la Real Academia Española, advierte, pues, de que el prefijo pseudo se escriba unido al nombre al que antecede y preferentemente con p.