Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Boudou, satisfecho con la oferta de créditos

El titular de la Anses, Amado Boudou, destacó ayer la "transparencia y efectividad" con la que fueron licitadas las líneas de créditos al consumo y a las Pymes, y advirtió que se les retirarán los cupos a las entidades que no cumplan con colocaciones y tasas acordadas. Respecto de la preponderancia de los bancos públicos sobre los privados en las licitaciones, señaló que en las líneas de préstamos al consumo tuvieron mayor presencia los bancos provinciales, porque "son los que más cuentas sueldo tienen y por ende más tarjetas de débito".

 BUENOS AIRES (NA) -- El titular de la Anses, Amado Boudou, destacó ayer la "transparencia y efectividad" con la que fueron licitadas las líneas de créditos al consumo y a las Pymes, y advirtió que se les retirarán los cupos a las entidades que no cumplan con colocaciones y tasas acordadas.


 Respecto de la preponderancia de los bancos públicos sobre los privados en las licitaciones, señaló que en las líneas de préstamos al consumo tuvieron mayor presencia los bancos provinciales, porque "son los que más cuentas sueldo tienen y por ende más tarjetas de débito".


 "En el segmento pymes se llevaron casi todo los sectores privados", remarcó el funcionario en declaraciones radiales.


 Según Boudou, todas las entidades, ya sean públicas o privadas, tuvieron "una presencia muy competitiva", dado que "el objetivo era buscar la tasa y no el nombre del banco".


 "Dentro de 60 días vamos a hacer auditoría, midiendo qué volumen de préstamos se han adjudicado y a qué tasas", recordó el titular de la ANSeS, y confirmó que se les retirarán las líneas a quienes no hayan cumplido: "así se hará", advirtió.


 Ayer se adjudicaron las licitaciones entre los bancos que operan en el país, en el marco del Plan anticrisis, destinado a darle vigor a la actividad económica, por el cual las Pymes podrán obtener créditos a una tasa del 14,20 por ciento, cuando en el mercado financiero se ubican entre el 22 y el 27 por ciento.


 Los créditos destinados al consumo tendrán una tasa del 15,40 por ciento, muy inferiores al 32,90 que cobran hoy como promedio los bancos para préstamos personales y tarjetas de crédito.


 Mientras que los préstamos destinados a la adquisición de autos cero kilómetros pagarán un interés del 16,25 por ciento, cuando la tasa que se comercializa hoy en los bancos es superior al 25 por ciento.


 Según Boudou, las tasas licitadas incluyen "el costo final al consumidor, al que hay que agregarle sólo el IVA de los intereses".


 "Estamos muy contentos con el mecanismo, transparencia y efectividad", concluyó el titular de la Anses.