Gran expectativa en nuestro país
La jornada de votación en los Estados Unidos fue seguida ayer con gran expectativa en la Argentina, donde el embajador norteamericano en Buenos Aires, Earl Anthony Wayne, llegó a compararla con la elección que, 25 años atrás, consagró a Raúl Alfonsín como primer presidente democráticamente electo tras el gobierno militar.
"Hitos democráticos como el que vivió la Argentina el 30 de octubre de 1983 marcan puntos de inflexión en la historia y constituyen un faro que guía a los pueblos durante generaciones. El pueblo estadounidense siente hoy esa pasión y está convencido de estar dando el primer paso hacia una nueva era", destacó el diplomático.
Votar no es obligatorio en Estados Unidos y no se requiere que los ciudadanos en el exterior vayan a sus embajadas para solicitar el envío de votos en ausencia.
Muchos votantes de Argentina buscaron información y material electoral directamente en los websites estatales o federales y enviaron sus votos en forma independiente.
Al respecto, la embajada de Estados Unidos en el país informó que más de 3.000 ciudadanos estadounidenses recibieron asistencia por parte de esa representación en Buenos Aires durante los meses previos a las elecciones.
"La embajada comenzó sus esfuerzos para asistir a votantes estadounidenses hace más de un año, a través de personal consular que brindó información respectiva a la registración electoral y la solicitud de boletas durante las primarias estatales", se indicó.
A lo largo del año, equipos consulares brindaron servicios electorales en Mendoza, Córdoba, Rosario y en el Gran Buenos Aires.
La mayoría de los dirigentes políticos de la Argentina expresaron su interés por las elecciones estadounidenses y manifestaron su respaldo al candidato demócrata Obama.
El gobernador santafesino, Hermes Binner, aseguró que "la Argentina tiene que tener una política no dependiente de Estado Unidos sino de nuestras propias fuerzas.
En tanto, la titular de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, deseó que el candidato demócrata triunfe en las elecciones porque así se cumpliría el sueño de Martin Luther King.
En el marco de las elecciones en Estados Unidos, viajaron a Illinois el vicepresidente 1° de la legislatura, Diego Santilli, y los legisladores Daniel Amoroso, Enzo Pagani, Godoy y Martín Borrelli, Marcelo Meis y Victoria Morales Gorleri, y los kirchneristas Ivana Centanaro y Juan Manuel Olmos, entre otros.
Otra delegación que viajó a los Estados Unidos estuvo encabezada por el director nacional electoral, Alejandro Tullio, quien estuvo acompañado por jueces electorales y legisladores.