Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Los perros que más se venden en la ciudad

Como cachorros inspiran ternura. Fieles, guardianes, juguetones y sociables. Características que en su conjunto sólo pueden adjudicársele a una mascota en particular: el perro. Se sabe que ellos son el mejor amigo del hombre y por eso, se han convertido en el animal más elegido para llevar a casa.




 Como cachorros inspiran ternura. Fieles, guardianes, juguetones y sociables. Características que en su conjunto sólo pueden adjudicársele a una mascota en particular: el perro.


 Se sabe que ellos son el mejor amigo del hombre y por eso, se han convertido en el animal más elegido para llevar a casa.


 Sin embargo, a la hora de hacer un ránking de las razas más solicitadas en nuestra ciudad, los de pequeña contextura física llevan las de ganar.


 ¿Los favoritos? Caniche toy, yorkshire terrier (conocido como yorkie) y maltés. Aunque, los medianos golden retriever y labrador siguen siendo los más elegidos por aquellos que cuentan con espacio suficiente para darles un hogar.


 "El golden es el perro más vendido en todo el país, pero para los bahienses el más elegido resulta el chico. Hoy el caniche toy es verdadera carne de cañón", dice Miguel Soriano, desde el salón de ventas de una veterinaria ubicada en calle Sarmiento.


 Según Soriano, esta raza es la ideal, en primer lugar, porque junto al border collie, se posiciona como el primero en la lista de inteligencia. Se adapta a cualquier tipo de situación, no se enferma, no pierde pelo ni larga olor.


 En cuanto a los que le siguen en la nómina de mayor crianza --el "yorkie" y maltés"--, Soriano aclara que son más propensos a sufrir enfermedades.


 "Por ejemplo, el yorkie tiene problemas de corazón o de huesos. Los malteses, en cambio, requieren mucho cuidado en su pelo".


 Así, con la marcada influencia de estrellas del espectáculo, en que sus mascotas son el accesorio perfecto, estos animales miniatura se han constituido como los más buscados en el mercado canino.


 Estos casi eternos cachorritos, lejos de comer lo que requiere cualquier ovejero alemán o labrador, pueden, sin embargo, ser sumamente oneroso en su mantenimiento.


 Peluquería y vacunaciones, se suman a un costo que supera los tres ceros para su adquisición y papeleo.


Sólo para mirar.





 De acuerdo con los datos de perrosbahienses.com.ar, entre las razas más populares y consultadas por sus visitantes se incluyen el doberman, shar pei y cocker.


 "Son razas que muchos quieren pero una vez que los tienen, ya no les resulta tan buena idea", sostuvo Soriano.


 "Al doberman lo reemplazó el rottweiler; el shar pei a veces sufre de hongos en su piel arrugada que pueden ser mortales, y el cocker figura como la raza más mordedora de todas".


 Agregó que el beagle es otra de las razas que podrían entran en esta categoría ya que, si bien es una de las más populares, sus dueños, generalmente, terminan por cansarse de su carácter incordioso.


 "En cambio, actualmente los chihuahuas están repuntando de a poco, como también el bulldog francés. Debido su costo tan elevado, se está buscando criar esas razas en Bahía", destacó.

Los mini.




 El caniche existe en las variedades gigante, mediano, enano y toy, y sus escalas cromáticas van del negro al blanco, champagne, colorado o gris.


 Pueden llegar a vivir hasta 18 años y, entre sus cuidados, requiere especial atención su pelaje rizado y lanudo.


 Son muy alegres y están estrechamente vinculados al dueño y su familia. Son perros muy jerárquicos y se suelen llevar bien con otros perros.


 El yorkshire terrier es, sin duda, uno de los más populares de Argentina. Pesa entre 2 y 3 kilos, y su pelo combina el color marrón y negro.


 Es el perfecto animal de compañía, pero sufre mucho al quedarse solo.


 Vivaz, manejable e inteligente, el yorkie puede llegar a ser caprichoso si se lo conciente mucho durante su crianza.


 Como el caniche, es muy apto para vivir en departamentos o casas no muy espaciosas.


 El maltés, en tanto, es un animal limpio, vivaz, tierno y nada agresivo.


 Su pelaje, largo y de color blanco puro o marfil, necesita de cuidado especial.


 Llegan a vivir un promedio de 13 años y a pesar entre 2 y 4 kilos. Es muy protector con la casa aunque ladra demasiado.


 Los valores de estos ejemplares miniatura van desde los 400 pesos y pueden superar las 1.000 unidades de nuestra moneda.

Los medianos.




 El golden retriever, favorito en la categoría mediano, mide entre 50 y 60 cm, y llega a pesar entre los 27 a 36 kilos.


 Es considerado uno de los perros más inteligentes y confiables.


 Leal, amigable, paciente y carente de agresividad, responde a toda expresión de cariño con alegría y se desempeña bien en tareas como lazarillo, perro de salvamento o zooterapia.


 El labrador, de aspecto similar pero con pelaje corto, necesita de la presencia de sus dueños.


 Responde bien a los estímulos pero, de no ser bien educado, puede volverse una mascota apática o aburrida. Su valor es semejante al del golden.


 En tanto, el boxer, otro de los más populares entre los bahienses, es fuerte y tiene un altísimo nivel de energía. De postura firme y temperamento paciente, se muestra seguro de sí mismo.


 Es una mascota de interiores, ya que su corto pelaje no lo protege del frío, aunque disfruta de ejercitarse y jugar al aire libre diariamente.


 En nuestra ciudad se pueden adquirir de estos ejemplares medianos a precios que van desde los 300 pesos a los 500, aproximadamente, aunque se pagan precios más altos dependiendo de la pureza y líneas de sangre de cada animal.
SOLEDAD LLOBET


A nivel país. Según información proporcionada a este diario por la Federación Cinológica Argentina, al tope de las razas que más nacimientos se inscribieron este año se ubica el golden retriever, con más de 3.800 ejemplares.






 Le sigue el caniche, con más de 3.300 en 2008, aunque --según datos históricos-- es el que mayor cantidad de nacimientos registra, superando los 42.200 ejemplares, frente a los 32.300 de su predecesor.


 En lo que va del año, sigue en tercer puesto el labrador, con 2.610; el yorkshire Terrier, con 2.193; y el schnauzer mini, con 2.071 nacimientos.