Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Acesinar no está mal escrita

La lengua española tiene tantas palabras extrañas e inusuales, que leer de corrido el diccionario resulta divertido: de pronto, se cae en cuenta que "acecinar" un jabalí no es matarlo, y que tampoco se es ignorante por escribir esa palabra con ce.

 BUENOS AIRES (Télam, por Ana María Bertolini) -- La lengua española tiene tantas palabras extrañas e inusuales, que leer de corrido el diccionario resulta divertido: de pronto, se cae en cuenta que "acecinar" un jabalí no es matarlo, y que tampoco se es ignorante por escribir esa palabra con ce.


 También se aprende que sólita no significa andar un poco sola por la vida pero con acento; que aunque suene horrible, es válido decir tripudo por obeso y que estar lurio es estar loco.


 "¡Diablos!", podría exclamar algún desprevenido tras leer esto, pero más le valdrá refrenarse y gritar "¡Mengues!", que para el diccionario es lo mismo que Satanás.


 Los cocineros la saben correcta, pero evitan usarla en sus libros de recetas, hartos de discutir con los editores que acecinar se escribe tal cual, con ce, y que no se trata de acuchillar a nadie, a menos que se lo escriba con 'ese'.


 Resulta que acecinar o cecinar, es salar y ahumar la carne para su conservación; asesinar, en cambio, es matar con alevosía.


 Así, las muy famosas fetas de salmón rosado, jabalí o ciervo de la Casa Weiss --sinónimo del ahumado en Bariloche-- son acecinadas antes de su envasado al vacío, para que resulten más ricas y se conserven mejor, más allá de que en la fase previa un animal haya sido muerto, esperemos, sin alevosía.


 Además de ahumar y salar, otro sinónimo de acecinar es amojamarse, extraña palabra que lleva enseguida a otra búsqueda.


 Amojamarse significa adelgazar y ponerse la piel seca y arrugada, especialmente por la vejez.


 Ahuehué o ahuehuete no significa hacer huevos, ni mezclarlos con maníes (cacahuetes), ni ahuecar, ni ser alcahuete: el diccionario informa que era el árbol sagrado de los indígenas de América del Norte, antes de que proliferara cual ciprés en los jardines de Hollywood.


 ¿Y qué hay con sólita? Como ya se adelantó, no se equipara a andar un poco sola y con acento; lejos de esto, sólito o sólita es lo acostumbrado, algo que se hace ordinariamente: "una cena sólita", "su sólito rezo".


 Precisamente, viene del verbo irregular soler, que es tener costumbre de algo, por ejemplo, "él suele pasear por las mañanas".


 Asimismo, sólito y sólita son antónimos de insólito e insólita, que se aplican a lo no ordinario, a lo desacostumbrado.


 Según el diccionario, es lo mismo decir tripudo que obeso; en tanto que estar lurio o luria, equivale a haber perdido el juicio en asuntos amorosos, ser loco o estar chiflado.


 Pero mientras tripudo resulta grosero, exclamar "¡Estás lurio!" es exquisito: es como decir que le suenan las campanas a quien ha enloquecido como Ulises en alta mar.


 Cuando el coletazo de la sirena al fin lo deje boqueando entre tiburones asesinos (que, para peor, la familia Weiss no acecinará porque no son de buen gusto) se podrá reconfortar al infortunado diciéndole: "¡Por favor, no te amermes!"


 Amermar suena a mamerto o a marmota, pero para el diccionario es producir o causar aburrimiento, sopor o decaimiento. En tal sentido, "no te amermes", sería desearle que no decaiga.


 Cuando una charla es aburrida se puede decir "esta conversación me amerma" y si alguien está con sopor, es correcto emplear "el calor lo amerma" o "el analgésico lo amermó".


 Sin duda, suena mejor que "mamerto" o "marmota", aunque a ambos también los envuelva el sopor: según el diccionario, mamerto es un ser "tonto o lechuguino" y marmota es un "dormilón".


 Lo de lechuguino quedará para una próxima búsqueda, pero vaya sabiendo que el té de lechuga es muy bueno contra la ansiedad.

El "debelar" militar




 Con "debelar" pasa algo parecido a "acecinar": no es develar ni tampoco desvelar y ni por las tapas tiene ese significado.
A lo mejor los militares lo sepan porque debelar es rendir al enemigo por las armas: "El fuego aéreo terminó por debelar a las tropas enemigas", sería una frase aplicativa.
Develar, en cambio, es quitar el velo, destapar lo oculto; algo que desvelar también significa, aunque se prefiera usarlo por quitar el sueño o entretener en demasía.

Diccionario bloqueado






 BERLIN (EFE) -- La página web de Wikipedia en Alemania se encuentra actualmente bloqueada debido a una querella impuesta por el diputado del partido La Izquierda Lutz Heilmann por un artículo sobre él aparecido en la enciclopedia digital en el que se decía que su inmunidad había sido levantada por el Bundestag.


 El levantamiento de la inmunidad, según el artículo en cuestión, tendría que ver con amenazas por SMS proferidas por el diputado a un conocido suyo.


 Además, en el artículo había pasajes sobre el pasado de Heilmann, en el que estuvo vinculado con los servicios secretos en la extinta República Democrática Alemana (RDA).


 La vinculación de Heilmann con la STASI se conocía desde 2005, cuando el diputado aceptó el "error" que había cometido en el pasado y se disculpó pero, a la vez, se negó a renunciar a su escaño parlamentario.


 En su biografía oficial se dice que trabajó para el Ministerio de Seguridad Estatal de la RDA, del que dependía la STASI, sólo como guardaespaldas durante la prolongación de su servicio militar.


 El portal heise online.de sostiene que el artículo de wikipedia sobre Heilmann fue modificado varias veces desde ordenadores del Bundestag.


 Las personas que intenten abrir la página web de wikipedia en alemán --wikipedia.de-- se encontrarán con una comunicación en la que se da cuenta de la situación jurídica que tiene bloqueada de momento la enciclopedia digital.


 Además, se indica que wikipedia interpondrá un recurso jurídico contra la prohibición y aparece también la advertencia habitual de que la plataforma no es responsable del contenido de los artículos.