Bahía Blanca | Viernes, 12 de septiembre

Bahía Blanca | Viernes, 12 de septiembre

Bahía Blanca | Viernes, 12 de septiembre

Las verdades de los ciudadanos Víctor Heredia y José Larralde

BUENOS AIRES (Télam) -- El cantautor popular Víctor Heredia editará en los próximo días su nuevo álbum de estudio titulado Ciudadano que contiene junto a composiciones propias, otras de Silvio Rodríguez, Pedro Aznar, Luis Eduardo Aute y Guillermo Vadalá, entre otros. Permanente espectador de la realidad social, Heredia compuso temas como Demasiado que es una canción en la que le canta a la infancia y la adolescencia violentadas por el paco.
Las verdades de los ciudadanos Víctor Heredia y José Larralde. La ciudad. La Nueva. Bahía Blanca




 BUENOS AIRES (Télam) -- El cantautor popular Víctor Heredia editará en los próximo días su nuevo álbum de estudio titulado Ciudadano que contiene junto a composiciones propias, otras de Silvio Rodríguez, Pedro Aznar, Luis Eduardo Aute y Guillermo Vadalá, entre otros.


 Permanente espectador de la realidad social, Heredia compuso temas como Demasiado que es una canción en la que le canta a la infancia y la adolescencia violentadas por el paco.


 "Esa inseguridad tiene una sola vía de solución: amor, educación, afecto, hasta abrazo y ternura para quienes sólo tienen el frío, el hambre y la incertidumbre como eje de sus vidas", expresa Heredia.


 En Te esperaré sostiene que "es una canción de amor, de amor sin esperanza. Tan tierna y oscura a la vez como la certeza de su irreversible razón".


 Azules es lo que se añora como parte de un tiempo feliz. "La esperanza y la lucha por sostenerse en un mundo donde aquello que se logra siempre es menos de lo que se soñó, pero que adquiere un valor especial a la hora de evaluar cómo y cuánto se hizo para alcanzarlo", agrega.


 Mientras que Lo cierto es "el mundo que construimos los hombres donde siempre se lleva por delante al de los niños, los intereses y sus guerras derrumban vidas y expectativas humanas. Pero en cada sueño infantil existe una respuesta adecuada, una guía que nos indica con ternura como debiera ser el futuro".


 Ciudadano es una placa íntegramente grabada en Argentina, en los Estudios Panda, bajo la producción de Guillermo Vadalá, como técnica de sonido, Natalia Perelmann y masterizado por Andrés Mayo.


 Completan el CD En las alas de lo perdido, Mariposa de Bagdad, Demasiado, Madrecita cautiva, En la esquina del tiempo, Para que nunca se te olvide, El mendigo, Si tuviera y Agua.


Homenaje a "El Pampa".





 Bajo el título 30 verdades editaron un álbum de clásicos del cantautor sureño José "El Pampa" Larralde, cultor de la milonga campera con 48 años de trayectoria ininterrumpida.


 En su rico cancionero de más de 500 composiciones y 40 discos editados, el oriundo de la localidad de Huanguelen, refleja su pensamiento y vivencias sobre el campo, la soledad, la realidad social y las vivencias del peón de campo, sus alegrías y tristezas.


 Treinta verdades, entre canciones y dichos, le dan forma a este álbum doble homenaje al artista más reconocido en su género, Don José Larralde, personaje gauchesco que sabe representar la rebeldía de los sumisos con letras rescatadas del vocabulario popular.


 Cantautor y guitarrero nato, hombre simple, que gracias al boca a boca, supo ubicarse en el pedestal de los grandes.


 José Larralde-30 verdades fue editado en un CD doble que contiene una cuidada selección del amplísimo repertorio de este gran artista.


 Allí, en sus canciones y en su poesía de neta y auténtica raigambre campera, está el secreto de este autor de obras que recorren el país de punta a punta dejando, en cada pueblo, un poco del hombre que les dio vida.


 Permiso, Quien, El porque, Macho, De los pagos del tiempo, Con mi yunta de nuncas, Quimay Neuquén, Pinionero, Río de los pájaros y un fragmento de su monumental obra Herencia pa' un hijo gaucho, son algunas de las composiciones que integran la placa.