Cabak vuelve a la TV para jugar "Golden Balls"
BUENOS AIRES (Télam) -- Tras un descanso que siguió a una incesante seguidilla, Horacio Cabak regresa hoy a la pantalla de América para conducir el entretenimiento Golden Balls y a un medio que, describió, "está complicado porque hoy día la tele desgasta a la tele".
"Soy un consumidor parcial de lo que pasa en pantalla, pero sí me sumerjo en la información acerca de la TV que sobre todo circula por internet, y creo que actualmente se ha roto un principio de retroalimentación", aseguró Cabak.
El animador que lleva 14 años en la televisión desde que hizo notas para Batido y luego secundó a Juan Gujis en el ciclo de publicidad El show del Clío, repasó que "por primera vez en la historia hay un montón de canales haciendo referencia a un único programa que es ShowMatch".
"La televisión comió tanto de Marcelo Tinelli que lo terminó desgastando", redondeó quien también comandó de manera continuada por América los envíos Intocables, Crónicas picantes y Acoso textual.
El también modelo ya convertido en un "bicho" de la pantalla chica, confesó que su vuelta "no tiene que ver con la necesidad sino con las ganas".
"Extrañaba la adrenalina, tomar decisiones y resolver situaciones en una fracción de segundo. No sé --comparó-- qué siente un piloto de Fórmula Uno o un cirujano pero extrañaba tener que asumir distintos desafíos sobre la marcha".
Sin resignar emoción, esta vez Cabak será la cara visible de un producto internacional que la firma Endemol acercará desde el lunes a las 20 a los televisores locales.
Horacio confesó al respecto que "tenía muchas ganas de encarar un formato ya hecho y probado y no tener que agarrar un programa para encontrarle el formato sobre la marcha".
Consultado acerca de la mecánica del ciclo que actualmente se realiza en Gran Bretaña, el conductor relató que "la finalidad del juego es que los participantes puedan ganar mucha plata que surge de un gran bolillero donde están las Golden Balls".
"Si bien es el puro azar el que determina las cuatro bolas que les tocan a cada uno de los cuatro participantes y las dos que deben exhibir, después cada jugador va desarrollando su manera de imponerse para evitar la eliminación por careo y voto", adelantó.
Para Cabak "lo esencial del juego --consideró-- es tratar de ver quién miente y cuánto queda en el pozo después de que pasen las bolas asesinas que le quita ceros a lo acumulado y depende de los dos finalistas el establecer qué hacer con esa plata y convencerse o no de compartir lo acumulado".
La cara visible de Golden Balls indicó que su rol en el programa "pasa por moderar la charla de cuatro personas y por darle suspenso e intensidad al desarrollo ya que yo no quiero que gane ninguno pero sí que se entienda el juego".
Feliz por este nuevo desafío, el rubio y alto bastonero admitió que "lo que a mí más me gusta como televidente son los late night show norteamericanos pero no sé si la TV argentina lo resiste. A mí me encantaría manejar un espacio así pero si ni Pettinato pudo imponerlo, no sé si será posible hacerlo algún día".