Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Se viene un aumento en el precio del boleto

La comuna estudia implementar un aumento en el costo del pasaje de colectivos, actualmente fijado en 1,35 pesos por pasajero, luego de un pedido realizado por las empresas del transporte. "Si el costo del boleto está desfasado, las empresas tienen un problema que debe resolverse en el corto plazo. Por lo tanto y de ser menester, la nueva tarifa podría instrumentarse antes de que las prestatarias que hayan ofertado en la licitación se hagan cargo del servicio", destacó Gustavo Mena, secretario de Gobierno.

 La comuna estudia implementar un aumento en el costo del pasaje de colectivos, actualmente fijado en 1,35 pesos por pasajero, luego de un pedido realizado por las empresas del transporte.


 "Si el costo del boleto está desfasado, las empresas tienen un problema que debe resolverse en el corto plazo. Por lo tanto y de ser menester, la nueva tarifa podría instrumentarse antes de que las prestatarias que hayan ofertado en la licitación se hagan cargo del servicio", destacó Gustavo Mena, secretario de Gobierno.


 El funcionario dijo que la solicitud de las empresas, que en la actualidad perciben 1,40 pesos por pasaje, incluyendo cinco centavos por boleto que el municipio abona en concepto de subsidio, está siendo analizada por la dirección de Transporte.


 Según pudo determinarse, el valor del pasaje solicitado por las empresas oscilaría entre 1,80 y 1,90 pesos, aunque Mena aclaró que "por lo general, el estudio de costos que realiza el municipio no coincide con el precio propuesto por los empresarios.


 "Una vez que este estudio esté terminado, se pondrá a consideración del intendente, para, eventualmente, ser enviado al Concejo Deliberante, para su consideración", acotó.


 Maximiliano Celendano, director de Tránsito de la comuna, resaltó que el pedido de las empresas se centró en el artículo 28 de la ordenanza 1.250, "que dice que los empresarios deben demostrar un desequilibrio económico-financiero, a la hora de solicitar un aumento en el costo del pasaje.


 "Estamos terminando el estudio y, aunque nos falta chequear algunos rubros, el sentido común indica que un incremento debería otorgarse. Con sólo chequear el consumo de cubiertas y verificar los incrementos que ha sufrido el precio de los neumáticos, se verifica el aumentoque se registró en el mantenimiento de las unidades", subrayó.

Tarjeta recargable




 En otro orden, Celendano aseguró que la tarjeta recargable con la que se podrán abonar los viajes sería instrumentada ni bien las empresas se hagan cargo de la nueva prestación, tal como establece el pliego de bases y condiciones de la licitación.


 "Hay que ver cómo llegamos con los tiempos organizativos, porque, obviamente, es un sistema que requiere afrontar costos e, incluso, un plazo, para su colocación.


 "En 180 colectivos, el promedio de instalación es de seis meses, por lo que la colocación propia del sistema podría demandar alguna demora. De todas formas, estaremos en verano y como hay una reducción del servicio, podremos agilizar esta tramitación", se esperanzó.


 El secretario general de la Asociación Empleados de Comercio, Ezequiel Crisol, aseguró que, más allá de la instrumentación de la tarjeta recargable, los trabajadores de Tarjebus tienen garantizada su continuidad laboral.


 Tiempo atrás, dichos empleados habían expresado sus dudas acerca de la conservación de la fuente laboral, a partir de la implementación del nuevo sistema de transporte público.


 Luego de reunirse con el Cristian Breitenstein, Crisol expresó que "con el intendente, coincidimos en que el personal que trabaja en Tarjebus seguramente tomará parte del nuevo proceso, por lo que los trabajadores van a seguir prestando servicios".

Boletos fiscales




 Ya se encuentran a la venta los boletos fiscales que pueden ser utilizados en las unidades de la empresa del Grupo Plaza.


 Los puestos de venta fueron fijados en Láinez 2.394, la Casa 98 del barrio Patagonia Norte, Estomba 501, Almafuerte 1.569, la cantina central de la Base Aeronaval Comandante Espora, el supermercado La Cumbre, del barrio Espora; Zelarrayán 2.686, Garay 1.467, avenida Alem 1.462, Alsina 814, Chiclana 180, Alsina 2, terminal de ómnibus, Brown 2, Granada 2.073, Láinez 2.888, Chiclana 17, Esquiú 882, Vieytes 4.694 (cabecera de la empresa Plaza), Alberdi 1.401 y 12 de Octubre 203.


 Los boletos pueden adquirirse en forma individual o en abonos de 12 y 20 pasajes. Con la compra de 12 pasajes, el ahorro para el usuario será de 1,20 pesos, mientras que con la compra de 20, la bonificación alcanzará a dos pesos.