Detuvieron al padre del actor Mariano Martínez
BUENOS AIRES (DyN) -- Sergio Ricardo Martínez, padre del actor Mariano Martínez, fue detenido ayer en esta capital por orden del juez federal de Campana, Federico Faggionato Márquez, que investiga si vendió efedrina ilegalmente a una banda de mejicanos acusada de montar un laboratorio para elaborar drogas sintéticas en una casaquinta de Ingeniero Maschwitz.
"Ricky" Martínez fue detenido alrededor de las 13, frente a un ciber de Chile y Bernardo de Irigoyen, por personal de la delegación Zárate-Campana de Investigaciones de Tráfico de Drogas Ilícitas de la policía bonaerense, a cargo del comisionado Honorio Rodríguez.
En declaraciones a C5N, el juez admitió que el hombre está sospechado de narcotráfico y en ese sentido indicó tener pruebas "variadas" acerca de que pudo haber actuado "proveyendo efedrina", a gente mencionada en la investigación.
El abogado de Martínez, Daniel Borojovich, negó por Radio 10 que su cliente tenga relación con la venta de efedrina y sostuvo que nunca tuvo trato con Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, los empresarios asesinados en General Rodríguez, desmintiendo así a un testigo que lo involucró en ambos episodios.
"No tiene relación con los nombrados y mucho menos con la sustancia que se le imputa", dijo Borojovich, al tiempo que indicó que la actividad del hombre es "representar a su hijo".
De todos modos, también en declaraciones a C5N, señaló que Martínez conocía a Forza: "No sé si era amigo íntimo o en forma genérica", aclaró.
Función suspendida
A raíz de la detención de su padre, el actor decidió no participar anoche de la obra Closer, que protagoniza junto a Marcela Kloosterboer, Nacho Gadano y Victoria Onetto, en el teatro Liceo de esta capital, por lo que la función fue suspendida.
Tras el arresto, "Ricky" Martínez fue llevado a la comisaría Cuarta de la Policía Federal y a las 15.40 lo trasladaron en un auto sin identificación policial a Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Campana, a la espera de ser llevado ante el juez para su indagatoria.
La policía también allanó la casa de Martínez, ubicada en la avenida Directorio 3438, en el barrio porteño de Flores.
De la casa --donde vive la ex mujer de Martínez-- se llevaron entre otras cosas documentos de un auto Citroen Xsara, del padre del actor y que conducía al momento del arresto, pero no incautaron elementos de importancia, según reconoció Faggionato Márquez.
Relatos comprometedores
El juez lleva adelante una causa por infracción a la ley de drogas, iniciada el 18 de julio, cuando se desmanteló un laboratorio de metanfetaminas en una casaquinta de Maschwitz, en el norte del Gran Buenos Aires, y se detuvo a nueve mejicanos y al argentino Marcelo Tarzia.
El arresto de Martínez se produjo tras el testimonio brindado el miércoles ante el juez por el cirujano plástico Gustavo Ricchiutto, que lo involucró con la venta de efedrina a Forza, que a su vez la habría comercializado a la banda de mejicanos.
Según el magistrado, la detención se produjo también por la declaración de otra persona que fue indagada anteanoche por él --en supuesta alusión a Armando Giuliani, arrestado por ser el presunto nexo entre droguerías y los mejicanos--, al tiempo que reconoció que Martínez "fue mencionado al principio de la causa", pero las pruebas en su contra se consiguieron recién en las "últimas 48 horas".
Por su parte, el abogado Borojovich insistió ante la prensa con que su cliente "es totalmente ajeno a la relación que se lo involucra". Y contó que antes del arresto había presentado un escrito ante el juez, en el que manifestó la intención de Martínez de ponerse a "disposición de la justicia".
Además, señaló que el allanamiento dio "resultado totalmente negativo, como no podía ser de otra manera".
En su declaración Ricchiutto sostuvo que Forza, Bina y Ferrón planeaban venderle efedrina a los narcos aztecas y que la sustancia se las habría provisto Martínez.
El médico ya había declarado dos veces ante la fiscal porteña Ana Yacobucci, en la causa por la desaparición inicial de los tres empresarios luego asesinados, y anteayer ratificó su relato frente a Faggionato, que sólo investiga a los mejicanos y la "ruta de la efedrina", comercializada en forma ilegal para ser usada en la elaboración de drogas sintéticas.