Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

La Mosca no tocó en el Epecuén Rock

Por cuestiones fundamentalmente de seguridad, el show principal de la tercera fecha del Epecuén Rock Festival a cargo del grupo La Mosca debió suspenderse el sábado debido a una insistente llovizna que logró que gran parte del público presente se retirara antes de las 23.30. El productor Marcelo Cricco señaló que si bien la lluvia no era muy intensa --caía de frente al escenario--, era un verdadero peligro exponer a los músicos al contacto del agua con los distintos equipos eléctricos.

 Por cuestiones fundamentalmente de seguridad, el show principal de la tercera fecha del Epecuén Rock Festival a cargo del grupo La Mosca debió suspenderse el sábado debido a una insistente llovizna que logró que gran parte del público presente se retirara antes de las 23.30.


 El productor Marcelo Cricco señaló que si bien la lluvia no era muy intensa --caía de frente al escenario--, era un verdadero peligro exponer a los músicos al contacto del agua con los distintos equipos eléctricos.


 "Más allá de las ganas de que el recital se concretara, tuvimos que tomar una decisión porque al mojarse los equipos se corría el riesgo de alguna descarga de tensión", subrayó.


 Cricco explicó además que esperaron durante varios minutos para ver si pasaba la tormenta y que prefirió no adelantar el recital, ya que si los músicos hubieran subido --aunque sea por pocos minutos-- al escenario estarían cumpliendo con el show y después de eso es muy difícil reprogramar otra presentación.


 "Ese es el otro motivo por el cual preferimos que no toquen. De todas maneras ya arreglamos que vengan el viernes que viene, mientras que el sábado será el turno de Los Auténticos Decadentes", dijo.


 Aún así, algunos fanáticos de la banda prefirieron quedarse un rato más en el anfiteatro del balneario La Isla, cantando algunas de las canciones más populares de La Mosca, cuyos integrantes esperaban en la parte de atrás del escenario para emprender el regreso.


 Durante la tarde, distintas actividades se llevaron a cabo en el balneario se llevaron a cabo durante toda tarde, que resultó bastante calurosa, y a partir de las 21 comenzaron a tocar las bandas soportes Buey, Cqaces y la Escuela de Música de Carhué.

Proyectos.
El intendente de Adolfo Alsina, Alberto Gutt, destacó ayer en Carhué que este nuevo aniversario los encuentra generando muchos proyectos y ya con la promesa de culminación de varios de ellos.





 "Estamos contentos. Son palabras simples pero para nosotros es muy importante este momento, porque estamos en continuo crecimiento y disfrutando del reconocimiento de muchos turistas que llegan hasta esta ciudad buscando un nivel de excelencia", subrayó el jefe comunal.


 "El 131º cumpleaños de la ciudad nos sorprende con contingentes de distintos puntos del país cómo Tucumán, San Luis y Mendoza entre otros, además de visitantes de Brasil", indicó.


  Gutt destacó además que "los hoteles se encuentran colmados y que el pueblo ha renacido para mejor".


 "Tenemos un grupo de gente, entre los que se destacan los jóvenes, que reciben maravillosamente al turista, con un cariño inmenso. Puedo asegurar que aunque no tenemos bingos o casinos, tenemos una ciudad que se destaca por su cultura, su seguridad y una gente maravillosa que quiere realmente enaltecer al distrito", aseveró.


 El intendente indicó además que quieren volver a trabajar en el resurgimiento de un teatro y un cine, patrocinado por la dirección de Cultura, para que se conviertan en dos eslabones más en la difícil tarea de seguir creciendo.


 Finalmente, Gutt indicó que en sus once años de mandato no puede más que sentirse orgulloso y envalentonado en conseguir que las distintas metas se sigan cumpliendo.



"Hoy veo un Carhué distinto, con una pujanza social admirable y venir a acompañar este importante momento a 131º años de su creación es un placer. Indudablemente es un buen momento para encontrarse y compartir con todos los ciudadanos este aniversario", señaló Julio Acosta, secretario de Política y coordinación económica de la provincia de Buenos Aires, que tiene a su cargo las relaciones fiscales y económicas con los municipios.


131º aniversario de Carhué


Actos y festejos














 Una serie de actos en alusión al 131º aniversario de la creación de Carhué se realizaron en la tarde de ayer, mientras que al cierre de esta edición los festejos se habían trasladado hasta el anfiteatro del balneario La Isla, en donde se esperaba que el intendente del partido de Adolfo Alsina, Alberto Gutt, se dirija a los habitantes de la ciudad, antes de la presentación del dúo Pimpinela.


 La primera cita tuvo lugar en la plaza Teniente General Nicolás Levalle, en donde se realizó la recepción de autoridades y posteriormente se dio lectura a una breve reseña histórica y biográfica sobre la creación de la localidad y su precursor.


 En la misma, se recordó que en 1874 se proclamó a Nicolás Avellaneda como presidente. Adolfo Alsina, fue nombrado Ministro de Guerra y propugnó un plan de avance paulatino hacia el sur, que aspiraba alcanzar el Río Negro logrando la paz con las comunidades indígenas.


 "El plan del Poder Ejecutivo es contra el desierto para poblarlo, y no contra los indios para destruirlos", se afirmó.


 A propuesta del ministro de Guerra, el coronel Nicolás Levalle fue nombrado jefe de la Frontera Sud de Buenos Aires.


 "Este militar de brillante trayectoria en las filas ya que había participado en todas las acciones bélicas en nuestro país, destacándose en Pavón, en Rojas y Junín, en 1865 marcha hacia Paraguay, la más terrible guerra en que participó el país y que marcó a fuego a generaciones de militares", se detalló.


 En 1872 como Jefe del V de Infantería se halló en combate de San Carlos contra la indiada de Catriel y Calfucurá. En cumplimiento de las órdenes del Ministerio de Guerra, ocupa Carhué el 23 y 24 de Abril de 1876, y el 21 de Enero de 1877, funda la población denominándola Adolfo Alsina en homenaje a su jefe fallecido pocos meses antes.


 "Aún en Carhué en noviembre de 1878, teniendo conocimiento de que Namuncurá se preparaba para efectuar una invasión al frente de 2 mil salvajes, el coronel Levalle salió en su busca y dio una batida general en una zona comprendida entre Guaminí, Carhué, Puan y Bahía Blanca", se subrayó.


 "Nadie como Lavalle fue el verdadero tipo de noble campeón salido de las filas del pueblo, que con una tenacidad constante, calculada, subió grada por grada el augusto trono de la nombradía", se afirmó


 "Su grandeza de alma estaba en el campo de batalla, allí se iluminaba su cabeza y su perspicacia se desarrollaba de un modo admirable, salpicando, en los momentos más críticos del peligro, el hielo de la acción, con frases tan oportunas que han quedado grabadas en la historia anecdótica del ejército como un raro ejemplo de serenidad ante el peligro".


 Posteriormente al recordatorio, el jefe comunal, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante colocaron una ofrenda floral en el monumento que perpetúa la memoria de Nicolás Levalle, sus soldados, los primeros colonos y los indígenas dueños originales de estas tierras.


 También se les entregó una medalla recordatoria a los empleados que cumplieron 25 años en la municipalidad. Ellos fueron: Jorge Acosta, Graciela Urruztarazu, Raúl Maldonado, Adriana Robilotte, Ricardo Lorenz, Sonia Garrido (Carhué) y Sergio Kees (San Miguel Arcángel).