Carlos Bualó: "Hay que mentir un poco más y ser más desconfiado"
"Fuimos los mejores de la segunda fase de la Liga, tuvimos casi un 70% de triunfos, ganamos la Liga Sudamericana, fuimos terceros en la Copa Argentina, llegamos a semifinales en Liga, todo, con un equipo competitivo pero sin exigencias. Además, el equipo jugó bien, rindió y no existieron problemas, pero así es el básquet nuestro de hoy".
Carlos Bualó, a varios días de recibir la noticia, no encuentra respuestas a su imprevista salida de Libertad.
--¿Es cierto que te fuiste de Sunchales con la continuidad de palabra y cuando regresaste tenían técnico?
--Volví a Sunchales para el aniversario del club, que nos entregaron un presente y se festejó la Liga Sudamericana. Tenía que resolver temas personales, en el club me dijeron que me querían, que era prioridad y estaba parte del plantel para esta temporada, pero después me enteré, sin que me informaran, que habían contratado otro técnico.
--¿Lo recibiste como un balde de agua fría?
--Uno está en este ambiente y sabe cómo son las cosas, aunque no le gusten.
--¿Después qué te argumentaron?
--No me habló nadie más.
--¿Lo manejó tu representante?
--Antes habían hablado mucho conmigo y después no volvieron a llamarme.
--¿Te molestó que no hayan vuelto a contactarte?
--Uno se sorprende porque cree en la palabra y en la gente. A veces hay que ser más desconfiado y mentir un poco más o, tal vez, hacerse más publicidad. Yo sigo siendo el mismo, creyendo en las personas, pero a veces te decepcionan.
--¿Hay que hacer un poco de vedetismo para mantenerse en el ambiente?
--Por ahí muchos lo hacen, aunque no los critico. Siempre creí que el básquet es un deporte; hay que prepararse y tener seriedad. Estuve en cinco clubes de Liga (Independiente de Pico, Pico Football, Argentino de Junín, Regatas Corrientes y Libertad) y siempre me fui de la mejor manera.
--A mitad de temporada me confesaste que no terminabas de adaptarte a las "presiones" y movidas del ambiente. ¿Esto fue un empujón para tomar alguna decisión?
--No, uno con el básquet va a estar siempre. Lo que sí, año a año te vas sorprendiendo con lo que vivís. Todos los técnicos tienen la misma opinión de la parte ingrata de esto, pero pocos lo dicen. Acá, al momento de los reconocimientos el técnico siempre es quien menos recibe y el primero que está para los castigos. No siempre se lo valora como técnico, como persona y, también, en la parte económica.
--¿Estás abierto a alguna oferta o evalúas instalarte en Pico?
--Si aparece una buena opción la evaluaré. Este año hubo muy poco movimiento en los clubes. Mi idea era continuar en Sunchales, hubo ofertas de dos clubes (Gimnasia y Obras), pero no se llegó a un acuerdo. De todas maneras, uno nunca deja el básquet. El fin de semana dirigí a la selección de La Pampa, para darle una mano a la provincia que siempre se comportó tan bien y clasificar para el Argentino. Y ya mañana (por hoy) me voy a Mar del Plata para estar con los preparativos de la selección para el Panamericano.
Otro General Pico
--¿Qué es del básquetbol en General Pico?
--Independiente, Pico, Ferro y Cultural Argentino juegan la Liga Patagónica. Es importante porque participan los chicos y la Primera, además es clasificatoria a la Liga B.
--¿Cuál es el sentimiento cuando recuerdan la Liga?
--La gente se entusiasma cuando hay movimiento de básquet. En los clásicos de la Patagónica hubo más de mil personas. Creo que en cualquier momento, cuando aparezca algún dirigente con ganas, se puede incursionar en la Liga B. Al menos acá, gusta más el básquet que el fútbol.
Su debut con Argentina
"Caco" formará parte del cuerpo técnico que encabezará Gonzalo García durante el Panamericano de Río de Janeiro, que comenzará el 13 del corriente.
--¿El llamado de la Selección lo tomás como un premio?
--Es algo importante. Le agradezco a Sergio (Hernández) que me tuvo en cuenta. Es una experiencia nueva y vamos a tratar de ganar el torneo.
--¿Qué te parece el equipo?
--Es un equipo muy competitivo, creo que estamos bien cerca del canasto y tenemos una media cancha interesante. Tal vez, a raíz de las deserciones nos quedamos cortos en la cantidad de armadores.
En familia
47 años tiene el bahiense Carlos Bualó, radicado en General Pico desde 1986, cuando llegó para jugar por Independiente el Provincial de Clubes. Está casado con Diana Mondón y tienen tres varones, todos nacidos en La Pampa: Juan Francisco (15 años), Agustín (12) y Federico (8).