Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Nevó en las zonas altas de Mar del Plata

Una ola polar azotó ayer al centro del país y causó la muerte de un indigente en Rosario, mientras que nevó en zonas altas de Mar del Plata y una nevisca cubrió algunos barrios de la ciudad balnearia por segunda vez en tres años. En tanto, voceros del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dijeron que, en el Gran Buenos Aires, se registró una sensación térmica de 9,6 grados bajo cero y una mínima de 1,3 grado.


 BUENOS AIRES (DyN) -- Una ola polar azotó ayer al centro del país y causó la muerte de un indigente en Rosario, mientras que nevó en zonas altas de Mar del Plata y una nevisca cubrió algunos barrios de la ciudad balnearia por segunda vez en tres años.


 En tanto, voceros del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dijeron que, en el Gran Buenos Aires, se registró una sensación térmica de 9,6 grados bajo cero y una mínima de 1,3 grado.


 Remarcaron que la sensación térmica en la Capital Federal fue de 0,3 grado, con una mínima de 1,9, y confirmaron que las bajas temperaturas continuarán en la zona metropolitana por lo menos hasta mañana.


 Un indigente de 66 años murió a causa del frío en la casilla que habitaba con otro compañero en un asentamiento precario de barrio Ludueña, al sudoeste de Rosario, y se convirtió así en la cuarta víctima mortal registrada en esa ciudad en lo que va del mes, a raíz de las bajas temperaturas.


 Fuentes policiales identificaron a la víctima como Carlos Omar Suárez, quien ocupaba la casilla en la Villa del Mercado, ubicada en el cruce de la calle San Nicolás y la avenida 27 de Febrero.


 La ola polar también provocó una nevada en las zonas altas de Mar del Plata y una nevisca en varios barrios marplatenses.


 El antecedente inmediato de este fenómeno meteorológico fue el 10 de julio de 2004, cuando nevó después de 13 años, indicaron difusores del SMN, para destacar luego que la sensación térmica más baja de la jornada fue de 12 grados bajo cero, con una mínima de 1 grado.


 Entre otros sitios, la nevisca fue observada en la Plaza Colón, el Hotel Provincial y Playa Grande.


 María Isabel, vecina de Sierra de Los Padres, un paraje de 4.200 habitantes ubicado a 16,5 kilómetros al oeste de Mar del Plata, manifestó que "muchos sectores de la zona quedaron cubiertos por nieve".


 La semana última, un temporal de nieve y viento azotó a gran parte de la región patagónica y, entre otras ciudades sureñas, provocó la interrupción del servicio eléctrico en San Carlos de Bariloche, que afectó a unos tres mil usuarios.


 Voceros de la Cooperativa de Electricidad Bariloche remarcaron que se restableció el suministro energético en algunos barrios.


 Sin embargo, reconoció que empleados de la cooperativa no pudieron ingresar en varias zonas, debido a la acumulación de
nieve.


Seguridad especial










 La jefatura de la Unidad Regional Tercera de la Policía de Río Negro efectuó en la víspera "un operativo de seguridad especial en los sectores afectados, con camionetas 4X4 con cadenas, y personal necesario para paliar la complicada situación", informó la fuerza de seguridad.


 Al menos 41 habitantes de la ciudad rionegrina fueron evacuados la semana última, por los inconvenientes que generó en sus respectivas viviendas la acumulación de nieve.


 En Neuquén, el temporal provocó accidentes automovilísticos y obligó a postergar la apertura de la temporada de invierno en la capital provincial y en San Martín de los Andes, donde se registraron interrupciones del servicio eléctrico y telefónico, al igual que en Villa la Angostura.


 Los inconvenientes ocurrieron tras la mayor nevada registrada en la región en los últimos 12 años.