Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

La Iglesia brasileña critica a Lula

Los obispos católicos brasileños criticaron ayer un par de las prioridades del presidente Luiz Inacio Lula da Silva: el combustible "verde" etanol y el Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) que prevé millonarias inversiones. "Preocupa el incentivo a la producción de etanol como producto estratégico que puede representar aumento de la agresión al medio ambiente y, además, de la precariedad laboral", alertó un documento de la Conferencia de los Obispos de Brasil (CNBB), que concluyó un análisis de las perspectivas del nuevo mandato de Lula inaugurado en enero pasado.


 BRASILIA (AFP-NA) -- Los obispos católicos brasileños criticaron ayer un par de las prioridades del presidente Luiz Inacio Lula da Silva: el combustible "verde" etanol y el Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) que prevé millonarias inversiones.


 "Preocupa el incentivo a la producción de etanol como producto estratégico que puede representar aumento de la agresión al medio ambiente y, además, de la precariedad laboral", alertó un documento de la Conferencia de los Obispos de Brasil (CNBB), que concluyó un análisis de las perspectivas del nuevo mandato de Lula inaugurado en enero pasado.


 En otro orden de cosas, Lula da Silva pasará a cobrar 11.239 reales por mes (5.300 dólares), cuando se concrete el aumento del 26,49% aprobado ayer por una comisión parlamentaria, que debe ser refrendado por la Cámara de Diputados.


 Los integrantes del gabinete, que reciben actualmente 8.000 reales, cobrarán 10.578 reales (5.000 dólares). Al conceder el aumento la comisión de finanzas y tributos argumentó que el salario del mandatario y sus ministros no era reajustado desde enero de 2003.


 La semana pasada, Lula calificó como héroes a los miembros de su gabinete, en el que hay varios empresarios, porque muchos de ellos hasta pagan para ser ministros porque, agregó, reciben un salario muy inferior al que tenían en la actividad privada.