Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

La incomunicación ganó a las raíces más profundas de "Babel"

El director de la película Babel, el mejicano Alejandro González Iñárritu, criticó duramente a su compatriota Guillermo Arriaga, guionista de la película, por querer "reclamar" para sí la autoría de la cinta. En una carta difundida después de la última entrega de los premios Oscar, que dirigió Iñárritu a Arriaga, el realizador aseguró que es una "lástima" que por culpa de una "injustificada obsesión por reclamar la sola autoría de una película" el guionista parezca "desconocer que el cine es un arte de profunda colaboración".


 MEJICO (EFE) -- El director de la película Babel, el mejicano Alejandro González Iñárritu, criticó duramente a su compatriota Guillermo Arriaga, guionista de la película, por querer "reclamar" para sí la autoría de la cinta.


 En una carta difundida después de la última entrega de los premios Oscar, que dirigió Iñárritu a Arriaga, el realizador aseguró que es una "lástima" que por culpa de una "injustificada obsesión por reclamar la sola autoría de una película" el guionista parezca "desconocer que el cine es un arte de profunda colaboración".


 "No fuiste --y nunca te has dejado sentir-- parte de este equipo y tus declaraciones son un lamentable y muy reductivo punto final de este maravilloso y colectivo proceso que todos nosotros hemos vivido y ahora celebramos", afirmó Iñárritu en la misiva.


 Firman la carta todo el cuerpo de producción de la película, incluyendo a figuras del cine como Gael García Bernal, Adriana Barraza (actriz de Babel), Rodrigo Prieto y el músico argentino Gustavo Santaolalla, éste último ganador del premio Oscar a mejor banda sonora por Babel.


 El mensaje subraya que es "es una pena" que a lo largo de un año en las entrevistas que el guionista dio a la prensa se pudiera leer, más que sobre un reconocimiento al trabajo de todos, su amargura y un insistente reclamo de atención mediática.


 Iñárritu concluyó su carta a Arriaga con un lacónico "suerte en tus futuras películas".

La contracara. También fue publicado en la prensa azteca un extenso reportaje especial, con la versión de Arriaga sobre el término de la relación entre estos dos exitosos cineastas que trabajaron juntos en la reconocida trilogía Amores perros (2000), 21 gramos (2003) y Babel (2006).




 En el texto periodístico el escritor confirma las desavenencias que ya habían aflorado entre los dos artistas por la manera de llevar a la pantalla el guión de Babel y que culminaron con la separación creativa de los dos.


 Revela, por ejemplo, que algunas partes de la versión final de la película no se corresponden con el guión.


 Babel cuenta tres historias que transcurren en lugares distintos, la frontera entre Méjico y Estados Unidos, Japón y Marruecos.


 En la parte japonesa se cuenta la historia de una adolescente sorda, interpretada por la actriz Rinko Kikuchi, que se siente rechazada e imposibilitada para concretar una relación sentimental, pero Arriaga asegura que en el guión originalmente se trataba de una adolescente española que perdía la vista.


 Arriaga también confiesa a la publicación que Iñárritu lo fue "aislando" gradualmente, al punto que durante la grabación de Babel el guionista tenía prohibido por contrato asistir al rodaje.


 "No quiero sentir que soy el autor de la película" porque es "una película de todos", aseguró en otras declaraciones Arriaga, e insistió en que respeta el trabajo de sus compañeros y que lo único que ha intentado hacer es "restablecer el papel del escritor en la película".


 Sin embargo, declaró que hubo posiciones "extremas" de Iñárritu como el referirse a "mi trilogía", cuando hablaba de las tres películas que hicieron juntos.


 Lamentó que su discusión "profesional" con el realizador se haya llevado al terreno "comunal", como si estuviera "contra todos", y se mostró sorprendido de que los actores del filme hubieran también firmado la misiva.


 En este sentido dijo que su posición fue "manipulada", por lo que enviará "una carta personal a cada uno de los firmantes" aclarando sus opiniones.


 Arriaga corroboró que "se cierra la historia" de sus colaboraciones con el director mejicano, a quien le desea suerte en el futuro, y dijo que otras personas involucradas en Babel no están de acuerdo "con como Alejandro ha manejado esto".


 Babel, nominada a siete premios Oscar, recibió ayer en la ceremonia de premiación un solo galardón, y perdió en las categorías más importantes en las que competía, como mejor película y mejor director, con Los infiltrados, del realizador estadounidense Martín Scorsese.