Patagones alista la Fiesta del 7 de Marzo
CARMEN DE PATAGONES (A) -- Con la construcción de la nueva estructura del escenario Emma Nozzi, la colocación del cerramiento del predio y el armado de las globas para los espacios de gastronomía y stand, se ultiman los detalles para la edición 2007 de la Fiesta Provincial del 7 de Marzo, el festival popular más importante de la Patagonia Argentina que comenzará este sábado en esta ciudad.
La nueva estructura, que reemplazará al añejo armazón --de acuerdo a lo acordado en la Asamblea Extraordinaria del 31 de enero pasado--, tendrá un ancho de 17,60 por 12 metros de fondo, y contará con dos camarines completamente instalados.
Por otra parte, entre otras tareas realizadas se completó el tendido eléctrico en diferentes áreas de la plaza destinado a los escenarios y los diferentes puestos comerciales.
Esto se suma a los trabajos de alambrado destinados al cierre de los distintos espacios verdes de plaza Villarino. De esta manera, se procura proteger todos aquellos lugares públicos que hacen al embellecimiento de la ciudad.
Como resultado de la gran respuesta que viene teniendo la venta anticipada de entradas para el festival, desde la comisión organizadora se informó que Pimpinela y Soledad continúan siendo los espectáculos más requeridos por la gente.
En este sentido, para la noche del lunes 5 de marzo --cuyo broche artístico es Pimpinela-- ya se vendieron la mitad de las butacas; mientras que para el domingo 11, cuando actuará el "Tifón de Arequito", ya está reservado el 40%.
Por su parte, las presentaciones de la "Noche de Tango", Abel Pintos, La Tota Santillán con La Nueva Luna, Los de Maza e Ivotí han mantenido un 20 por ciento en ventas.
Plan de acción
Diferentes son los encuentros entre la comisión organizadora y distintas áreas de la comuna maragata y provinciales para profundizar los trabajos que se desplegarán en todo el predio de la plaza Villarino en materia de prevención, emergencia y evacuación ante cualquier hecho que atente contra la integridad de las personas.
De las reuniones participan el subsecretario de Seguridad, Jorge Catellani; el titular del área de Inspección General, Pablo Mercapide; el Jefe de Defensa Civil, Rodolfo Aguirre; y representantes de los Bomberos Voluntarios de Patagones y del hospital Pedro Ecay.
Entre otros temas, se planteó la necesidad de cumplir con las normas de seguridad vigentes que rigen para este tipo de eventos, como las habilitaciones que deberán obtener los comercios que se encuentren dentro del predio y que vendan bebidas alcohólicas; la cantidad de efectivos policiales que velarán por la seguridad durante toda la fiesta; el control vehicular y estacionamiento alrededor de la plaza, y la circulación vehicular y peatonal de las calles que rodean la plaza y carteleras; y los servicios de salud y de bomberos.
La aprobación definitiva de este plan quedará sujeta al tratamiento que hará hoy el Concejo Deliberante de Patagones, hoy martes en la primera sesión ordinaria del año 2007.
Este año continuará funcionando en el predio un punto estratégico para ubicar a todos aquellos chicos que se extravíen durante las noches que comprenda la fiesta y, como novedad, se implementará la seguridad por ingesta que tiene que ver con una norma que apuntará a cuidar a las personas en el ámbito de gastronomía.
Prensa
El área de prensa de la Fieste del 7 de Marzo funcionará en el predio del colegio de arquitectos (Suipacha y Doctor Baraja), de 9 a 12 y de 17.30 a 19.30, y estará a cargo de Carlos Gusmeroli. Los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (02920) 154-70280 o 46-3989, o bien visitar la página web www.fiestasietedemarzo.com.ar