Rata Blanca hará vibrar hoy al público del Epecuén Rock
CARHUE (A) -- Otra noche para recordar se vivirá hoy en la cuarta edición del Epecuén Rock Festival, con la presencia de Rata Blanca, la banda emblema del power metal nacional.
La cita será en el anfiteatro del balneario La Isla, a las 22.
Antes de esa hora, actuarán las bandas soportes que ganaron el pre-Epecuén Rock, Oxidados (Carhué), La Flojera de Samuel (Bahía Blanca), Roscada 7/16 (Salliqueló) y César Dominici- H. Pampa (Trenque Lauquen).
La organización de este multitudinario evento, que se desarrolla durante este mes, y que en febrero quizás sea reemplazado por el megafestival El País Canta en Carhué, está a cargo de la municipalidad de Adolfo Alsina, con la organización del Estudio Bar Producciones de La Plata, de Marcelo Cricco.
Para entender la magia, la alegría y el entusiasmo que vive esta comunidad por estos días, habría que convertirse en uno de los miles de turistas de todo el país que han decidido pasar sus vacaciones en esta ciudad.
Además de los festivales, cuyo bono contribución es de tres pesos --es importantes destacar que el 33% de o recaudado va destinado a tres cuerpos de bomberos del distrito de Adolfo Alsina-- durante el día se puede disfrutar de las aguas curativas del lago Epecuén, baños termales, piletas climatizadas y al aire libre, diversión nocturna, rélax, servicio de fangoterapia, mesoterapia, y una enorme variedad de opciones para disfrutar y relajarse.
Actualmente, la capacidad hotelera está casi colmada. Al cierre de esta edición eran muchos los turistas que seguían llegando a Carhué.
Para asegurar la tranquilidad y preservar a los visitantes, durante las noches del festival se montará una custodia policial, dos ambulancias, un hospital móvil y también se harán presentes el cuerpo de bomberos.
Cabe recordar que el sábado 20 actuará Divididos; el domingo 21, Los Bocheros; el 27 de enero Juan Carlos Balgietto.
Donde Informarse.
Municipalidad de Adolfo Alsina, tel. (02936-430575) o www.termasdecarhue.gov.ar. Secretaria de turismo y Cultura: fax: (02936) 432632 [email protected]. Reservas: [email protected]. En Capital: Casa de la Provincia de Buenos Aires, Callao 237. Tel: (011) 43713587 int. 219.
La historia.
Rata Blanca debutó en el teatro de Luz y Fuerza ante 600 personas el 15 de agosto de 1987. Walter Giardino armó este grupo metálico tras su frustrado paso por V8 y pasaron casi dos años de ensayos antes de salir a tocar.
Participaron del festival "Halley en Obras", en junio de 1988. Ese año lograron editar el álbum debut, que tuvo dos temas de difusión: "Chico callejero" y "El sueño de la gitana". El primer disco de la banda fue presentado el 18 de diciembre en el teatro Alfil.
Rata Blanca, con solamente dos presentaciones, fue elegida revelación por los lectores de la revista Metal.
Los primeros shows se hacían a pulmón, y no dejaban ganancias, entonces trataban de conseguir todo fiado de palabra y a pagar luego del show.
Más tarde, Adrián Barilari reemplazó a Saúl Blanch y se incorporó Hugo Bistolfi en los teclados. Con esa formación editaron "Magos, espadas y rosas"(1990), que pudieron presentar masivamente en el show de Ian Gillan (ex Black Sabbath) en Obras.
Con su estilo "soft-metal" alcanzaron en 1991 su pico de mayor popularidad, al vender más de 200 mil copias de su tres discos, apoyados en sus 120 shows por todo el país. El año se coronó con un concierto en Vélez ante 30 mil personas, con Attaque 77 como teloneros.
Giardino confirmó la separación de la banda en abril de 1998.
"La falta de promoción del último disco aceleró la decisión, pero es cierto que no estábamos pasando por el mejor momento", reconoció.. Editó su primer disco solista en 1999.
En octubre de 2000 se reunieron para realizar una gira por Latinoamérica (Bolivia, Chile, México, Colombia y Ecuador). Se presentaron también en Buenos Aires y editaron un disco recopilación, que incluye una versión acústica de "Mujer amante" como bonus track.
"El camino del fuego" fue el disco del nuevo reencuentro, editado en el 2002, con Giardino en guitarra, Barilari en voz, Bistolfi en teclados, Guillermo Sánchez en bajo y Fernando Scarcella en batería. Además, ese mismo año editaron dos simples.
El disco fue muy aceptado por los fanáticos, cambiando bastante la línea, esta vez con una propuesta hardrockera, con grandes influencias de Deep Purple y bandas del estilo.
El 2 de noviembre de 2002, Rata Blanca realiza un grandioso recital en el estadio Luna Park, llevando aproximadamente 15 mil personas. Estaba en los planes la grabación de un DVD en vivo, pero por problemas técnicos no se pudo llevar a cabo.
Al no salir en DVD, el recital fue grabado para ser editado en un CD, y así fue como nació el décimo disco de la banda (y el segundo en vivo), titulado Poder Vivo.
Rata siguió haciendo giras por Latinoamérica, España, Estados Unidos, siempre llenando estadios y teatros, mostrando lo mejor de su música.
En octubre de 2004, la banda fue convocada para tocar en el Quilmes Rock Festival, un evento anual Argentino que reúne a muchísimas bandas de rock nacional.
En 2005 salió su onceavo disco, titulado "La llave de la puerta secreta". El disco tiene variedad de estilos, mezclando matices y tonalidades de rock and roll, metal clásico y hard rock.
Dos días antes de salir a la venta, ya era disco de oro.