El cine independiente homenajeará a Sokurov
Una retrospectiva de la obra del reconocido cineasta ruso Alexander Sokurov, autor de grandes filmes como Madre e hijo y El arca rusa, se llevará a cabo durante la tercera edición de la Muestra Internacional de Cine Independiente de Mar del Plata, que tendrá lugar en esa ciudad entre el 20 y el 29 de octubre.
Gran explorador de sueños y visiones, preocupado por temas humanos y dueño de una sensibilidad pictórica admirable, Sokurov nació en 1951 en una pequeña aldea en Rusia, país donde trabajó en la televisión y estudió más adelante en la prestigiosa escuela de cine BGIK, a partir de 1979.
Sus películas crearon a menudo tensiones con las autoridades soviéticas, pero él recibió el apoyo de maestros excepcionales como Andrei Tarkovsky, a quien dedicó una película (Elegía de Moscú) y de quien también se nota una gran influencia estética en la puesta en escena de sus películas.
Tras el derrumbamiento del régimen soviético, las películas de Sokurov comenzaron a ganar prestigio y numerosos premios alrededor del mundo.
El arca rusa (2002), una de sus películas más aplaudidas, que además fue premiada en Berlín, Cannes, Moscú, Toronto y Locarno, es una recreación de la historia rusa y tiene la particularidad de haber sido filmada --a pesar de su extensión y complejidad-- en una única toma.
Mientras que sus trabajos eran calificados por sus profesores de la escuela de cine como "extraños, formales y amanerados", Tarkovsky fue el primero en ver su talento y en fomentarlo.
Gracias al autor de El espejo y Andrei Rubliov, consiguió un empleo en Lenfilm, el segundo estudio más importante de Rusia, pero sus obras no cobraron reconocimiento hasta la década del 90, luego de la caída del régimen socialista.
Su última realización es Solntse (2005), con la que cerró su trilogía dedicada a los líderes políticos de mayor alcance en el Siglo XX, donde comulgan nuevamente sus dos pasiones: el cine y la historia.