Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Trasladaron a los dos detenidos

A primera hora de la víspera fueron trasladados con destino al Gran Buenos Aires, los dos sujetos detenidos en nuestra ciudad -- uno de ellos sindicado como supuesto cabecilla de una organización dedicada al lavado de dinero del narcotráfico--, en el marco de una decena de allanamientos realizados entre el martes y el miércoles por efectivos de la Gendarmería Nacional.


 A primera hora de la víspera fueron trasladados con destino al Gran Buenos Aires, los dos sujetos detenidos en nuestra ciudad -- uno de ellos sindicado como supuesto cabecilla de una organización dedicada al lavado de dinero del narcotráfico--, en el marco de una decena de allanamientos realizados entre el martes y el miércoles por efectivos de la Gendarmería Nacional.


 Como se informara en la edición anterior, las diligencias serían una prolongación del operativo antinarcóticos denominado "Carbón blanco", que permitió el año pasado el secuestro de más de setecientos kilogramos de cocaína y la detención de unas treinta personas, que integrarían la banda dedicada al contrabando de drogas hacia España.


 Alrededor de las 6.30 de ayer, vía terrestre y en un vehículo de la fuerza de seguridad de fronteras, los imputados, que se encuentran incomunicados, dejaron la sede de la Jefatura de la Región V de Gendarmería, en la avenida Alem 1350, con destino a Lomas de Zamora, donde hoy serán indagados por el juez federal Nº 2, doctor Carlos Alberto Ferreyro Pella.


 El primero de los arrestados fue Roberto Casares, quien vivía en una suntuosa residencia del country Bosque Alto, donde se secuestraron unos 400.000 pesos, joyas y costosos vehículos, entre otros elementos.


 En cuanto al otro detenido, una fuente extraoficial lo identificó en la víspera como Gabriel Oviedo, de 23 años, familiar de Casares y que presuntamente oficiaría como su testaferro, que se domiciliaba en la calle San Martín al 400, otro de los inmuebles que fue allanado en el marco del megaoperativo.


 Simultáneamente con los acusados, también fueron trasladados hacia el conurbano cinco de los vehículos incautados: dos camionetas 4x4 Mercedes Benz y Suzuki Grand Vitara, un utilitario Renault Kangoo y dos automóviles Volkswagen Passat.


 Otros rodados secuestrados a los cuales no era posible movilizar hasta la jurisdicción del juzgado interviniente, quedaron depositados en Bahía Blanca, se indicó.


 
Documentos y computadoras



 Una fuente allegada al caso informó en la víspera que, además de los elementos antes mencionados, durante las requisas efectuadas --al menos diez, una de ellas en Monte Hermoso-- con la autorización del juez federal Nº 2 local, doctor Luis Ramón Dardanelli Alsina, a pedido de su colega del conurbano, se hallaron documentos y computadoras.


 "Más allá del secuestro de dinero, joyas y vehículos, lo más importante sería la incautación de documentación, computadoras y bases de datos", detalló el vocero.


 Agregó que en las últimas horas no se llevaron a cabo otros allanamientos, aunque no se descarta que se produzcan en el futuro, luego de que los peritos analicen el material incautado.


 Como se publicara ampliamente en anteriores ediciones, los operativos en Bahía Blanca se realizaron en forma paralela con otros efectuados en la ciudad de Buenos Aires y zonas del conurbano, todos ellos por orden del juez Ferreyro Pella.


 Trascendió al respecto que una requisa se efectuó en un inmueble de Escobar, dos en el partido de Avellaneda y una más en Lanús. Entre los lugares inspeccionados figuran un estudio jurídico y otro contable.


 La fuente insistió que en la Capital Federal se atrapó a otro de los supuestos miembros de la organización y que en el conurbano se habrían incautado unos 300 kilogramos de cocaína, aunque no hubo confirmación oficial al respecto.

Cronología de los procedimientos




 Los allanamientos comenzaron el pasado martes, cuando se requisaron seis inmuebles en nuestra ciudad y uno en Monte Hermoso.


 De los procedimientos tomaron parte unos treinta efectivos de la división Drogas Peligrosas de la Gendarmería Nacional, que llegaron especialmente a esta zona desde Buenos Aires, con la colaboración de otros 40 de General Acha, provincia de La Pampa.


 Según pudo saberse, pese al hermetismo existente, entre otros domicilios se inspeccionaron un departamento --actualmente en refacción-- del segundo piso del edificio Galli, en Las Heras 126.


 También se allanó un inmueble de San Martín al 400 y el más relevante se efectuó en el domicilio de Casares --quien, al parecer, decía dedicarse a la exportación de vegetales disecados--, una lujosa finca del barrio privado ubicado entre los kilómetros 8 y 9 de la ruta nacional 33.


 En este último inmueble Gendarmería habría incautado unos 400.000 pesos en billetes de distintas monedas, vehículos, documentación, relojes Rólex y encendedores de oro, entre otras joyas y artículos de gran valor.


 El miércoles se efectuaron otros tres procedimientos, uno de ellos un taller mecánico --cuya dirección no se proporcionó--, donde supuestamente se reacondicionaban colectivos para utilizarlos en el transporte de cocaína desde el norte del país hasta el puerto de salida hacia España.