En Defensa plantearon el reanudamiento del perfil productivo de la Base Naval
En la antevíspera cinco concejales del bloque FPV-PJ, mantuvieron sendos encuentros en Capital Federal con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Defensa, Raúl Garré y la titular de PAMI, Graciela Ocaña.
De las reuniones participaron los concejales peronistas Horacio Ilacqua, Daniel Giunta, Enrique Moreno, Fernando García y Patricia Bustamante.
Además lo hicieron el director del PAMI Bahía Blanca, Federico Susbielles y el director del Banco Nación, Santiago Nardelli; quienes oficiaron de nexo entre los legisladores peronistas y los dos funcionarios nacionales a fin de concretar ambas audiencias.
Con la titular del PAMI, los legisladores peronistas cruzaron opiniones de neto corte político. En el caso del cónclave con Garré, el diálogo fue orientado en el marco de la Reconversión de la Ley de Defensa que impulsa el presidente Néstor Kirchner.
Al respecto los ediles Horacio Ilacqua y Daniel Giunta, a su regreso de Buenos Aires, aseguraron que "se conversó sobre la implementación de nuevos planes estratégicos para la Base Naval de Puerto Belgrano, tendientes a consolidarla como uno de los polos de investigación y formación naval más importantes del país".
También se habló sobre el aprovechamiento integral de la capacidad ociosa del emplazamiento militar, "con el espíritu de que se convierta en eje del desarrollo productivo de la región".
Ley de Defensa. En torno al perfil que tomará la Base Naval Puerto Belgrano, teniendo en cuenta la reestructuración de la Ley de Defensa, el doctor Giunta reconoció que "si bien por ahora todo es teórico, en concreto planteamos la posibilidad de reanudar el perfil productivo de la Base Naval Puerto Belgrano", especificó.
En el mismo contexto, Giunta dio a conocer que el presidente de la Nación, Néstor Kirchner "apunta a lograr este objetivo en todos los asentamientos militares del país".
En particular el letrado hizo hincapié en la necesidad de reanudar la capacidad de las fabricaciones militares, el Area Material en la provincia de Córdoba y Puerto Belgrano.
"En todos los casos, se trata de un convenio marco entre los ministerios de Defensa y Trabajo, donde se capacitará personal en diferentes oficios", sentó precedente.
Además explicó que "para la referida capacitación serán utilizados los talleres navales, donde el primer paso será dado en el Area Material Córdoba", adelantó.
En concreto, a nivel local, Giunta comentó que a Raúl Garré "le pedimos que una instancia de similares características sea implementada en Puerto Belgrano", adicionó.
Por tal motivo el Jefe de Gabinete del Ministerio de Defensa, hizo entrega de una carpeta con detallada información donde están puntualizados los oficios con una mejor proyección en cuanto a una futura salida laboral.
"Si las personas pudieran reinsertarse en los talleres navales de Puerto Belgrano, estaríamos cerrando el círculo de reanudamiento del perfil productivo de la Base Naval Puerto Belgrano", manifestó esperanzado Giunta.
En 40 días. Horacio Ilacqua, presidente del bloque de concejales del FPV-PJ, comentó que tras el encuentro con el funcionario de Defensa, las partes acordaron que en un plazo no mayor a los 40 días volverán a encontrarse.
"Tenemos que hacer algunas tareas, para así lograr beneficios para nuestro distrito. Para ello vamos a acercarles a los gremios (no sólo con representación de agentes civiles) una carpeta que nos entregó Garré luego de la reunión", refirió.
A su vez descartó que la citada documentación sea entregada, al mismo tiempo, al intendente municipal, Néstor Hugo Starc. "No es necesario, porque como concejales elegidos por el pueblo, vamos a manejarnos por intermedio de los trabajadores", direccionó.
Sobre el reclamo salarial que llevan adelante los agentes civiles de las Fuerzas Armadas, el edil peronista dijo que "le hicimos entender (a Garré) que los obreros deben ser tenidos en cuenta, aún más cuando existe una imperiosa necesidad y una postergación innegable", plasmó.
Aporte anual al presupuesto municipal
Otro tema abordado por los concejales del bloque FPV-PJ con el licenciado Garré, fue el pedido para que el Ministerio de Defensa realice anualmente un aporte económico al presupuesto de Coronel Rosales.
Tal circunstancia se basa en que la Base Naval Puerto Belgrano se encuentra emplazada dentro del distrito rosaleño, en el marco de sus habitantes y el uso de los servicios en Punta Alta.
En tal sentido vale recordar que el primer reclamo fue realizado por el actual jefe comunal vecinalista, Néstor Hugo Starc.
En primera instancia lo hizo ante las autoridades nacionales y por último en persona a la ministra de Defensa, Nilda Garré, en ocasión de que la funcionaria nacional realizara su primera visita oficial a la Base Naval Puerto Belgrano tras asumir el cargo en reemplazo de José Pampuro.
"El actual gobierno de la IVR hizo un planteo de este tipo llevando una carpeta a Buenos Aires, por eso lo nuestro no es hacer bandería política, sino que es sumar esfuerzos de gestión a las ya realizadas", aclaró Giunta.
Al mismo tiempo el edil Horacio Ilacqua afirmó que el planteo que se realiza desde nuestra comuna es legítimo, pero "falta la decisión política", reflejó.