20 años de los Sport Prototipos
Se cumplieron ayer 20 años del nacimiento de la categoría zonal Sport Prototipos, ya que el 1 de mayo de 1986 se llevó a cabo en el entonces autódromo "Ciudad de Bahía Blanca" de Aldea Romana su primera aparición pública, con la participación de tan sólo cuatro autos.
Un año antes, un grupo de pilotos y colaboradores de la por entonces recientemente desaparecida Fórmula 4 Blanca, había aunado esfuerzos para rescatar lo poco que quedaba de ésta y continuar impulsando la actividad, pero con una nueva imagen.
Esa "movida", que darían en llamar Sport Prototipos, estuvo integrada por Osvaldo Leibovich, Alberto Calvo, Jorge Pedrerol, Francisco Navarro, Raúl Brayda, Juan Carlos Anfossi y Carlos Tomalino.
Tras una primera prueba realizada en el autódromo local, en abril del '86, por un auto de SP piloteado por el puntaltense Hernán Martínez, poco después, el 1 de mayo, se realizó una exhibición a cargo de cuatro máquinas conducidas por Anfossi, Brayda, Calvo y Martínez.
Con siete autos en pista, la primera carrera oficial por el campeonato tuvo lugar en el mismo escenario, el 8 de junio de 1986, junto a la desaparecida FRASO (Fórmula Renault Argentina del Sudoeste), que sólo presentó tres unidades, siendo Anfossi el ganador, seguido por Brayda y Martínez.
A esta altura, la primera comisión directiva ya trabajaba arduamente, integrada por el ingeniero Eduardo Medina (presidente), y luego Jorge Ranilla, Leibovich, Guillermo Fabi, "Gino" Reale, Rodolfo Di Meglio (hoy exitoso chasista del TC), Martínez y Brayda.
Paulatinamente, con mucho esfuerzo, dedicación y trabajo --como sigue siendo su costumbre--, el Sport Prototipos fue incrementando el parque de autos, hasta llegar al 15 de noviembre de 1992, fecha en que presentó en carrera un parque de 24 autos. Al año siguiente se logró la satisfacción de llegar a las 20 unidades de promedio por competencia, mientras que en 1994 los autos rankeados sumaron nada menos que 35.
El Sport Prototipos continuó creciendo lentamente, sumando sangre nueva que luego trascendería al plano nacional, como el pigüense Fernando Gómez Fredes, los dorreguenses Juan Pablo y Gabriel Satorra, y el bahiense Agustín Klappenbach.
A principios de esta década sufrió --como todos los argentinos-- los embates del colapso económico, que supuso un serio retroceso en todo lo que se había conseguido.
No obstante, los esfuerzos no decrecieron y la única especialidad de monoplazas que hay en nuestra zona continúa hoy transitando el difícil camino del automovilismo deportivo amateur, con estoicismo y orgullo.
Todos los campeones
AñoCampeónProcedencia
1986José PedrerolBahía Blanca
1987Juan Carlos AnfossiBahía Blanca
1988Raúl BraydaBahía Blanca
1989Claudio AnduezaBahía Blanca
1990Claudio Anduezabahía Blanca
1991Omar HalbergCoronel Dorrego
1992Juan Carlos AnfossiBahía Blanca
1993Aníbal CarlettiBahía Blanca
1994Raúl BraydaBahía Blanca
1995Raúl BraydaBahía Blanca
1996Paul SalazarBahía Blanca
1997Fernando Gómez FredesPigüé
1998Juan Pablo SatorraCoronel Dorrego
1999Gabriel SatorraCoronel Dorrego
2000Gregorio IbargurenBahía Blanca
2001Agustín BergerCoronel Dorrego
2002Darío CarlettiBahía Blanca
2003Agustín BergerCoronel Dorrego
2004Agustín KlappenbachBahía Blanca
2005Matías IseppiBahía Blanca