Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Emociones y recuerdos en el centenario de la Escuela Nº 1

Con gran participación de ex docentes, directivos y alumnos, sumado a la comunidad educativa actual de la Escuela Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento, se llevaron a cabo los festejos por el centenario del edificio ubicado en calle Mitre esquina Alsina, parte de la planta fundacional de la ciudad de Coronel Suárez.
Emociones y recuerdos en el centenario de la Escuela Nº 1. La región. La Nueva. Bahía Blanca


 CORONEL SUAREZ (A) -- Con gran participación de ex docentes, directivos y alumnos, sumado a la comunidad educativa actual de la Escuela Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento, se llevaron a cabo los festejos por el centenario del edificio ubicado en calle Mitre esquina Alsina, parte de la planta fundacional de la ciudad de Coronel Suárez.


 El acto central, que se cumplió coincidentemente con la fecha de fundación del edificio, estuvo cargado de emociones, recuerdos y nostalgias que compartieron todos los presentes.


 La convocatoria comenzó con un abrazo simbólico al edificio por parte de alumnos, ex-alumnos, cooperadores, ex colaboradores, personal docente, ex-docentes, autoridades educativas y municipales.


 Seguidamente, se realizó el corte de cintas que dejó inauguradas las múltiples remodelaciones del edificio escolar llevadas adelante por cooperadores, Consejo Escolar y municipio, que fueron bendecidas por el padre Antonio Vedelini.


 Luego, integrantes de la comunidad educativa de la escuela Nº 1 procedieron a descubrir dos placas conmemorativas correspondientes al personal actual y otra de ex-alumnos y ex-cooperadores, donde se destacó la presencia de Eugenio Arzadún, de 90 años, otrora, alumno de la escuela.


 Por su parte, la Banda Municipal Bartolomé Meier, engalanó con su actuación toda la jornada de festejos.


 Después del traslado de los presentes al patio abierto de la escuela, ornamentado para el acontecimiento, dio inicio el acto protocolar con las banderas de ceremonias de las instituciones invitadas y se escucharon los mensajes de las autoridades educativas; intendente municipal, Ricardo Móccero, ex-alumno del establecimiento; y de ex docentes y alumnos que compartieron la alegría.


 "Hoy nos congrega una celebración muy especial, un siglo de vida en la historia de un edificio destinado a brindar el espacio necesario para que se produzca la más maravillosa experiencia de enseñar y aprender, tanto para educandos como para educadores", dijo la directora del establecimiento, Adriana Allerbón.


 Recordó que la escuela Sarmiento, nació en el ámbito rural hace 120 años --en 1886-- y que el 1 de abril en 1906 quedó inaugurado el actual edificio para la escuela, en la manzana fundacional de Coronel Suárez.


 "Encontrarnos con nuestra gente ha significado una maravillosa oportunidad de reconstruir la historia de su mano. Nos hemos sumado a esa experiencia, a ese amor y respeto a la escuela y esperamos emprender un camino que lleve a próximas generaciones a festejar un nuevo centenario del edificio", destacó Allerbón.


 Por su parte, Oscar Schweitzer, ex-alumno del establecimiento, egresado de la promoción 1946, hizo una reseña emotiva de su paso por la escuela, recordando vivencias, docentes, directivos, personal de portería y compañeros.


 Recordó a los docentes Delia Moscardi de Porcio; a la presente, María Felisa, más conocida como Marta de Cortalezzi, de flamantes 90 años y actualmente reside en Bahía Blanca y Juan Pedro Villalba, entre otros.


 "Es una gran emoción tenerla con nosotros querida Marta y una bendición del Señor disfrutar de su presencia lúcida y radiante, como testimonio vivo de gran parte de la historia de esta escuela", destacó Schweitzer, acompañado por un cerrado aplauso de los presentes.


 También con emoción, el ex-alumno Gustavo Huirliman compartió un poema de su autoría denominado "Mi pueblo, mi ciudad"; así como también la ex-docente y directora, Cleli Cardenas, recordó su paso por la escuela destacando las mejoras que se realizaron en el edificio.

Más evocaciones




 Por su parte, el intendente municipal, que ingresó a la escuela en 1962, reconoció la tarea docente y compartió recuerdos que marcaron su vida con los presentes.


 "Como intendente haber podido ayudar a la escuela en las remodelaciones desde el municipio es una satisfacción muy grande", dijo.


 También la inspectora distrital, Nora Peraita de Zilio, destacó la importancia del acontecimiento expresando que marca un hito fundamental en la historia de la educación suarense, bonaerense y argentina.


 "No hay futuro sin memoria, sin historia, y como educadores debemos hacerlo desde el pasado, en el presente y para el futuro", aseguró Zilio.


 Indicó que entre los años 1895 y 1916 la Dirección General de Escuelas propuso un plan de edificación escolar a gran escala, porque el sistema educativo de nivel primario de esa época se orientaba a la inclusión y promoción de la educación para toda la población en edad de ser escolarizada.


 "Esta escuela es digna muestra de esa época y junto a us edificio de bella arquitectura se construyó un sólido andamiaje que sostiene hasta nuestros días la educación de muchas generaciones de suarenses", destacó Zilio.


 Para finalizar, en homenaje al centenario del edificio, los alumnos cantaron el himno a Sarmiento acompañados por la ejecución de la Banda Municipal Bartolomé Meier.


 Las actividades continuaron en el patio cerrado, donde la comunidad educativa recorrió una muestra fotográfica con la historia de la escuela y la nómina de ex alumnos que han pasado a lo largo de 120 años por el establecimiento.


 
La palabra de una protagonista



 La otrora docente Marta Cortalezzi recordó su paso por la escuela no sólo como docente sino también como alumna y vecina.


 "Vivía enfrente, hice toda mi primaria y no olvido a ninguna de mis maestras. Tampoco al inspector Cabrera, que, como director, nos inculcó la docencia y me despertó la vocación", recordó.


 Asimismo recordó que ingresó como maestra de la escuela Nº 1 en 1930 y que guarda gratos recuerdos de alumnos que han llegado a compartir distintas comisiones de instituciones y movimientos católicos.


 Inspectora de Enseñanza Religiosa, fundadora del Instituto Estrada y gerenta de la Sociedad Rural, Marta compartió gratos momentos con la comunidad educativa de la escuela 1 y prometió volver para los 120 años de creación, que se cumplen el próximo 1 de julio, en que se servirá una cena y se agasajará a las promociones que cumplen 25, 50 y 75 años.