Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Las escuchas que tienen en jaque a Rodolfo Lopes

La investigación que puede terminar con el gobierno del intendente Rodolfo Lopes y con su detención por varios delitos tuvo su origen en una serie de escuchas telefónicas ordenadas por la justicia. De estas surgieron las primeras sospechas en cuanto a la posibilidad de que Lopes haya incurrido en delitos contra la administración pública, vinculados con mecanismos irregulares para conseguir dinero con que financiar la campaña del Frente Para la Victoria, en las últimas elecciones legislativas.


 La investigación que puede terminar con el gobierno del intendente Rodolfo Lopes y con su detención por varios delitos tuvo su origen en una serie de escuchas telefónicas ordenadas por la justicia.


 De estas surgieron las primeras sospechas en cuanto a la posibilidad de que Lopes haya incurrido en delitos contra la administración pública, vinculados con mecanismos irregulares para conseguir dinero con que financiar la campaña del Frente Para la Victoria, en las últimas elecciones legislativas.


 La mayoría de las conversaciones tiene que ver con la búsqueda de facturas apócrifas para justificar fondos provenientes de empresas del Polo Petroquímico.


 Ayer, algunos fragmentos fueron difundidos por LU2 Radio Bahía Blanca. Aquí se transcriben.

* Diálogo registrado el 19 de octubre, entre Rodolfo Lopes y Mónica Grimberg. El intendente llama a su colaboradora, quien, por entonces (una semana antes de las elecciones), no era funcionaria, y le pide que consiga facturas, para justificar el dinero que le iban a dar empresas del Polo Petroquímico.




 Rodolfo Lopes: "¿Cómo estás?".


 Mónica Grimberg: "Bien, bien".


 RL: "Moni, una cosita, ¿por qué no le preguntás a Fernando --Balajovsky-- si hay posibilidad de conseguir una factura, porque algunas empresas me piden la justificación, ¿entendés?".


 MG: "Sí, ¿de cuánto?".


 RL: "Bueno, yo después te digo".


 MG: "Listo, ya lo llamo".


 RL: "Escuchame otra cosita: Vos decile que nosotros nos hacemos cargo del IVA y de Ganancias".


 MG: "Listo, ya lo llamo. Un beso".

* El 20 de octubre, se produce la comunicación entre Mónica Grimberg y el empresario Fernando Balajovsky, cuando la actual secretaria de Gobierno le solicita las facturas.




 Mónica Grimberg: "Le pregunté por cuánto y por teléfono no me quiso decir. Podrán ser varias, qué sé yo, no sé".


 Fernando Balajovsky: "¿Querés que pase y le pregunte a Rodolfo?".


 MG: "No, ahora está ocupado. Por teléfono no te lo va a querer decir".


 FB: "No, no, paso y le pregunto. Yo tengo que ir a la Municipalidad a pedir un libre deuda".


 MG: "Pero no, no. Ahora no le preguntes. Nosotros te llamamos a la tarde".

* El 24 de octubre, día posterior a las elecciones, se vuelven a comunicar Mónica Grimberg y Fernando Balajovsky.




 Mónica Grimberg: "Fernando, mañana te quiero ver un ratito por el tema que te dije de la factura".


 Fernando Balajovsky: "¿Adónde?".


 MG: "Yo voy a estar ahí, en Fitz Roy, pero si querés voy adonde estás vos".


 FB: "Como quieras".


 MG: "Bueno, nos hablamos a eso de las 10".


 FB: "¿Y por qué trabajo hay que poner? Para ver adónde enfocar".


 MG: "Es para Solvay Indupa".


 FB: "No, porque hay un tipo que yo tengo, Juan Vincent, que hace trabajos de herrería".


 MG: "Puede ser de publicidad".


 FB: "No, publicidad no".


 MG: "¿Y revistas? Lo tuyo, ¿no?".


 FB: "No, porque lo mío es todo blanco, pero tengo que buscar algo que sea dentro de lo blanco... Si no, tendría que recurrir a uno de Buenos Aires. Depende el importe".


 MG: "18, 19".


 FB: "Claro, tendría que ver. Bueno, vení mañana y vemos cómo lo enfocamos. Si es publicidad, busco una agencia de Buenos Aires".


 MG: "Sí, sí, una agencia, si es publicidad".


 FB: "Algo me va a cobrar, el IVA...".


 MG: "Sí, sí, lo pagamos, lo pagamos".


 FB: "Bueno, ahora, si querés, voy tanteando. Si es de Buenos Aires, mejor, porque así nos liberamos. ¿18 o 19 mil?".


 MG: "19, 19.500...".


 FB: "Bueno, listo, ya estoy averiguando".

* El 25 de octubre, hay una comunicación entre Mónica Grimberg y Rodolfo Lopes, y ya empiezan a profundizar el tema de las facturas, habida cuenta que hay que comenzar a cobrarlas para pagar los gastos de la campaña electoral.




 Mónica Grimberg: "La otra se la pidió a Néstor --Ricciotti--, que la va a hacer mañana, a nombre de PBB Polisur. ¿Con quién tiene que tomar contacto para ir a cobrarla?".


 Rodolfo Lopes: "La de PBB me la da a mí o que te la dé a vos y la entrego yo".


 MG: "Eso es lo que yo quería saber, para no meter la pata y para hacer las cosas bien".


 RL: "Lo que pasa es que el cheque viene a nombre de...".


 MG: "De Ricciotti. Me lo das, se lo llevamos y el tipo cobra y me da la guita".


 RL: "Bueno, bueno, bueno".


 MG: "Así que ya está, arreglado. Yo puse tal cual lo que vos me dictaste: campaña de seguridad, 15 mil más IVA y 20 mil más IVA".


 RL: "Impresiones folletines campaña de seguridad".


 MG: "Instructivos, pusimos. Instructivos campaña de seguridad. Eso es lo que pusimos. Yo hice lo que vos me dijiste. Me faltaba poner los contactos, por eso te llamé".


 RL: "La de Solvay Indupa, Marcela Guerra".


 MG: "Va a ir Favio a cobrarla".


 RL: "¿Va a ir el propio Fernando --Balajovsky--?".


 MG: "Va Favio, el hijo de Fernando".


 RL: "Ah, bueno".


 
* El 27 de octubre, hablan Mónica Grimberg y Fernando Balajovsky, respecto de cómo confeccionar los cheques.



 Fernando Balajovsky: "Este hombre de Buenos Aires ya te despacha el material. Llega mañana, a la mañana".


 Mónica Grimberg: "Bueno".


 FB: "Ricciotti, ¿cómo hacemos? Acá lo tengo".


 MG: "¿Está ahí?".


 FB: "Sí".


 MG: "Bueno. Esa me la das y se la doy directamente a Rodolfo. Que la haga a nombre de PBB Polisur y hay que tomar contacto con...".


 FB: "Yo tengo los datos".


 MG: "Bueno, esa me la das y se la doy a Rodolfo".


 FB: "¿Con la dirección de White?".


 MG: "Sí, como es, Parque Industrial".


 FB: "Yo tengo la dirección. El texto lo tengo. ¿Qué le ponemos? Porque él me dice de hacer dos".


 MG: "Bueno, sí, que haga dos".


 FB: "Podemos hacer una con fecha 27, con fecha de hoy, y la otra con fecha del lunes, primero".


 MG: "Está bien".


 FB: "¿Esa la llevás vos?".


 MG: "Esas dos las llevo yo".


 FB: "Listo. ¿Yo se las dejo a Rodolfo mañana?".


 MG: "No, no, no, a mí, a mí. Allá no las lleves para nada. Yo las paso a buscar y yo se las entrego".


 FB: "¿Y dónde estás ahora?".


 MG: "En mi casa".


 FB: "Y vení a tomar un café y ya te las llevás...".


 MG: "Bueno, bueno. Me arreglo un poquito y voy para allá".


 FB: "No, igual, como está me gustás igual...".


 MG: "Ah, bueno, ahí voy".

* El 31 de octubre, entre Mónica Grimberg y la secretaria administrativa de la comuna, Rosa Micaela Schwenzel.




 Mónica Grimberg: "Tengo que dejarte una factura, que ahora voy a pasar a darte. Salí que te la doy. ¿Vos seguís teniendo los vales de nafta?".


 Rosa M. Schwenzel: "Tengo algunos".


 MG: "Ah, no, para pagarle a esta mujer".


 RMS: "A Nancy, sí. ¿Aceptó?".


 MG: "No, no me aceptó. Quería que se lo propongas vos. Yo quería saber cuántos vales tenés. Mil y pico, se le debe".


 RMS: "Se le debe 1.600. No creo que llegue a tanto, porque nosotros dimos unos cuantos".


 MG: "¿Te conviene quedarte con los vales o pagarle un poco con los vales?".


 RMS: "A mí conviene pagarle todo lo que pueda con vales".


 MG: "Bueno. Estoy dando vuelta a la plaza, salí que te voy a dar una factura para que la vaya a cobrar el jefe".


 RMS: "Bueno, ya voy para afuera".

* El 17 de noviembre, se entabla un diálogo entre Mónica Grimberg y Rodolfo Lopes.




 Rodolfo Lopes: "Acá tengo el cheque de Solvay Indupa, de 22.920 pesos. ¿Adónde lo cobra?".


 Mónica Grimberg: "¿A nombre de quién vino?".


 RL: "MVA Comunicaciones SA".


 MG: "A nombre del tipo vino".


 RL: "El de Buenos Aires, sí".


 MG: "Ja. Hay que hablarle a Fernando --Balajovsky--, entonces, porque me dijo él que si hay que viajar, agarra un avión, viaja, se lo hace endosar y lo cobra él".


 RL: "Cheque de pago diferido, dice. Está cruzado, o sea que este cheque hay que depositarlo, ¿eh?".


 MG: "Bueno, yo ya lo llamo a Fernando, entonces. Ahí sí se va a tener que acercar a hablarte mañana. Me dijo a mí que no tiene problemas en viajar, para que lo endosen y lo depositen en su cuenta".


 RL: "¿Cómo dice acá? Dice, por el presente documento estamos debitando de su cuenta corriente la suma de pesos 26.133, de acuerdo al siguiente detalle: comprobante de retención... No entiendo nada de esto...".


 MG: "Vamos a hacer una cosa: lo llamo a Fernando a las 4, cuando se levante de la siesta, y le digo que tenés el cheque a nombre del tipo. Que hay que viajar a endosarlo. A ver cómo hacemos. Me lo das, se lo llevo mañana mismo a la mañana, para que busque el mecanismo, porque urgente precisamos la plata".


 RL: "Bueno, está cruzado y no a la orden. Hay que depositarlo sí o sí. Esto es lo de Fernando, esto es lo de Solvay. Ahora, lo de Ricciotti, ¿qué pasó?".


 MG: "Le dijeron que lo van a llamar y no lo llamaron. Le voy a decir a Ricciotti que reclame, para que lo llamen, a ver qué pasó".

* El 17 de noviembre, a las 16, hablan Mónica Grimberg y Fernando Balajovsky, respecto de las dificultades para poder cobrar el cheque.




 Mónica Grimberg:"Necesito ayuda, otra más; es que todavía falta. Rodolfo ya tiene el cheque, pero está a nombre de esa empresa que vos mandaste la factura, cruzado y hay que depositarlo".


 Fernando Balajovsky: "Bueno, lo vamos a solucionar mañana. Traémelo que voy a ver cómo lo puedo depositar. Dice no a la orden, para colmo. Uh...".


 MG: "Para colmo, necesitamos la plata...".


 FB: "Bueno, vamos a solucionarlo. Alguna trampita legal haremos...".


 MG: "Bueno, yo te agradezco".


 FB: "No, por favor, todos unidos triunfaremos".

* El 18 de noviembre, Grimberg y Balajovsky comentan las alternativas y las dificultades sufridas para cobrar el cheque que correspondía a la empresa Solvay Indupa.




 Mónica Grimberg: "¿Y, Fernando?".


 Fernando Balajovsky: "Es imposible, porque se traba por las dos partes. Si no estaría cruzado, no habría problemas, porque lo cobro yo. Pero lo cruzaron y hay que depositarlo en la cuenta de esta gente. Si diría sólo no a la orden, no habría problemas tampoco, pero lo escracharon con las dos cosas. ¿No podemos hablar con esta gente? Porque el cheque es de acá, de Bahía Blanca".


 MG: "¿Cómo que el cheque es de Bahía Blanca?".


 FB: "Claro, si es para cobrar acá, sucursal Bahía Blanca del Banco Boston, en calle Chiclana".


 MG: "¿Y con qué gente decís hablar?".


 FB: "Con Indupa, para que no lo crucen, porque así yo lo cobro por ventanilla. Al cruzarlo, te obligan a depositarlo".


 MG: "Ahora le digo a Rodolfo, para ver qué podemos hacer".


 FB: "Yo estoy consultando acá con mi asesor del Banco Río y ahora voy igual al Banco Boston, para ver si pueden hacer alguna excepción. Y si no, ¿qué hago?".


 MG: "Llamame, por favor. Gracias".

* El 24 de noviembre, vuelven a hablar Fernando Balajovsky y Mónica Grimberg.




 Fernando Balajovsky: "Lo tuyo está todo okey. Ya lo depositamos y el lunes me mandan la guita, pero si vos la llegás a necesitar antes, no hay problema. Son 72 horas, pero si vos mañana necesitás 5, 10, 15 o lo que necesites, yo te los puedo ir anticipando. En una factura que le hice a Mingo --Culotta-- le cargué los 1.700 y pico pesos, para no tocarte esto. Por otra parte, le dejé dos mensajes a Rodolfo y no me da pelota. Decile que yo no soy radical".


 Mónica Grimberg: "¿Qué pasó? ¿Qué querías?".


 FB: "Le dije a ver qué pasa con la termi --por la terminal de ómnibus--. Si todo lo que te mandó Favio...".


 MG: "Ah, sí, que cambie los pliegos. Ya me voy a juntar con él".


 FB: "Por otro lado, preguntale qué pasa con la obra de Brown, porque me dijo no me hagas olas, pero tampoco dejemos el agua estancada, porque va a dar olor".


 MG: "¿Por qué? ¿Está atrasado eso?".


 FB: "Nosotros estamos trabajando adentro, pero ahora queremos hacer el frente y no queremos hacer lo que hacen otros, que ponen un telón y después dicen acá estamos. Hagamos las cosas bien. Preguntale en qué estado está, porque me dijo que lo sacaba la semana pasada o esta. Si averiguo yo por un lado, empiezo a despertar alguna cosa".


 MG: "Listo, yo me voy a reunir con él".


 FB: "Decile qué pasó con los pliegos y preguntale, tantealo en otro tema importante, Altec...".


 MG: "Ah, sí, lo tengo que anotar ahora, porque me había olvidado".


 FB: "Preguntale cuándo vence, qué se puede hacer, si podemos participar o podemos disfrazar algo más coherente".


 MG: "Sí, me gustaría, me gustaría".

* Charla del 5 de noviembre entre Fernando Balajovsky y el imprentero Néstor Ricciotti.




 Néstor Ricciotti: "Hola, maestro de los maestros, ¿cómo anda usted?".


 Fernando Balajovsky: "Bien. A ver qué pasó, contame. ¿Qué problema hay ahora? ¿Cobraste ya?".


 NR: "Lo que usted hace es demasiado, pero la realidad es que no pasa nada, es puro verso".


 FB: "No te olvides que el viernes asume como secretaria de Gobierno".


 NR: "Yo no sé nada de eso".


 FB: "A Pastén lo mandamos a Salud y al de Salud --por Jorge Gabbarini-- lo sacamos porque no anda".

* Comunicación del día 26 de diciembre entre Rodolfo Lopes y Mónica Grimberg.




 Rodolfo Lopes: "¿Qué pasó con lo de Ricciotti?".


 Mónica Grimberg: "No pasó nada. Al tipo lo están haciendo esperar".


 RL: "¿En dónde lo están haciendo esperar?".


 MG: "Bornemann, la tipa esta --Marcela-- Guerra le dice que espere que le van a pagar y no le han pagado todavía. Lo están haciendo esperar los tiempos como si fuera proveedor".

* Conversación entre Rodolfo Lopes y Reneé Morbiducci, presidente de la Sociedad de Fomento de Villa Mitre, el 17 de noviembre.




 Reneé Morbiducci: "Rodolfo, mañana tengo que ir a Profertil a buscar el pago. Después veo qué me dan; supuestamente, me dan un valor o algo de eso. Inmediatamente que tenga la cosa en la mano te digo cómo es el asunto".


 Rodolfo Lopes: "O te venís hasta la muni...".


 RM: "Listo, así vemos cómo manejamos lo que das".

* Diálogo entre Rodolfo Lopes y Juan Carlos Dimatz, director de Rentas, el 18 de noviembre de 2005.




 Rodolfo Lopes: "Ahí me llama el gerente de Profertil --Jorge Hernández--, por lo que le pedimos nosotros al principio, no para la biblioteca, ¿me entendés? Ahí me llama para decirme que este hombre --por Reneé Morbiducci-- vino a pedirme 2.500 pesos por mes".


 Juan Carlos Dimatz (ríe): "Pero es p...".


 RL: "Pidió para él. Le dije, dejá que yo lo llamo. --Ríe-- Nosotros esa plata... nos iba a dar 25 mil pesos. ¿Entendés? Llamalo a Reneé y decile que eso es para la campaña".


 JCD: "No, él la tenía clara".


 RL: "Ahora lo que no me dijo --Hernández-- es si ya le dio el cheque".


 JCD: "Bueno, yo lo llamo".


 RL: "¿Te acordás el chiste de Eddie Pequenino con Olmedo, que decía "estos cabecitas negras complicano tutto"?".


 JCD: "Quedate tranquilo, ahora lo llamo".


 RL: "Aparte, llamalo y preguntá... Nos vamos a quedar sin el pan y sin la torta".


 JCD: "Ahora lo llamo...".